Un impostor está “entre nosotros”
El juego del momento que cautiva a grandes y pequeños
Su lanzamiento tuvo lugar hace dos años, pero quizás por las circunstancias actuales, cuarentena de por medio, mucho tiempo libre y alta exposición en reseñas de YouTube, el juego “Among us” (Entre nosotros), se ha convertido en un auténtico suceso, siendo el juego en línea más popular en este momento llegando a acumular más de un millón de jugadores conectados al mismo tiempo en los servidores.
En este videojuego multijugador creado por InnerSloth la premisa es muy sencilla: En una nave espacial van dos equipos de tripulantes e impostores y el objetivo es descubrir quién es el impostor antes de que sea eliminado, y el de los impostores acabar con todos los tripulantes. Cada partida necesita entre cuatro a 10 jugadores máximo.
Entre uno a tres de estos jugadores son seleccionados aleatoriamente en cada juego para ser impostores, mientras que los demás son tripulantes. A los miembros de tripulación se les asignan tareas para realizar en la nave. No hacerla puede resultar en la muerte de los tripulantes, los cuales pueden quedar en modo fantasma.
A su vez los impostores reciben una lista falsa de tareas y tienen la capacidad de sabotear los sistemas de la nave, atravesar los conductos de ventilación y asesinar a sus compañeros de tripulación. Entre los tripulantes e impostores se van aniquilando y cada vez que esto sucede se convoca a una reunión de jugadores para adivinar quién es el impostor, según la evidencia del asesinato. Si se logra un consenso la persona elegida es expulsada de la nave y se revela quién era. Es una especie del juego de mesa “Sospecha” (aunque no está inspirado en él), solo que en el espacio y en una nave espacial.
El juego cuenta con un chat de texto por el cual hablan los integrantes de una partida o si prefieren un chat de voz, los jugadores solo pueden hablar entre ellos durante las reuniones si es que están vivos.
“Among US” está inspirado en el juego de fiesta de la vida real “Mafia”, está disponible en Android, Microsoft Windows e iOS y puede jugarse tanto en móviles y laptops, de forma online y gratis. Este año es cuando el juego tomó impulso convirtiéndose en un fenómeno mundial.
La sede de la compañía queda en Redmond, Washington, Estados Unidos, y detrás de este boom se encuentra un grupo de tres jóvenes: Forest W., programador, Marcus B., director artístico y Amy L., quien desarrolla también la parte artística, pero también se encarga del marketing del videojuego.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones