Espacio publicitario

Evita el robo de información y el doxing

  • ALIDA VERGARA JURADO

08/02/2023 08:00 am

El 28 de enero se celebró el Día Internacional para la Protección de Datos Personales, fecha en la que se insiste en la concientización sobre la importancia de proteger y promover el derecho a la privacidad de la información de las personas. Aún así, uno de los retos que aún existen para garantizar esto es la falta de conocimiento entre los usuarios sobre los riesgos que corren sus datos y cómo blindar su información en Internet.

Un reciente estudio de Kaspersky, empresa especializada en ciberseguridad, revela que el 35% de los usuarios latinoamericanos ni siquiera sabe cómo se recopilan sus datos en línea. Desafortunadamente, este nivel de desconocimiento conlleva al mal manejo de los datos personales, ya sea con consentimiento o de manera involuntaria. Dicho estudio reveló que el 39% de los internautas latinoamericanos proporciona sus datos personales a cambio de descuentos o cupones, sin verificar si estos son reales o se trata de una estafa.

El mismo estudio también dio a conocer que la mayoría de los usuarios, 76%, estaría abierto a publicar información comprometedora a cambio de algún beneficio o pago y que más de un cuarto, 28%, comparte información sensible en redes sociales. El mal resguardo de la privacidad, que va de la mano con la cultura de compartir de más en línea, puede culminar en consecuencias importantes para los usuarios, como el doxing, la práctica de hacer pública y subir a Internet la información privada de una persona - nombre, datos personales, información financiera, dirección - y la venta de datos personales en los mercados clandestinos en la web.

Fabio Assolini, director del Equipo de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky, explica que el doxing ocurre cuando una persona recopila y comparte información privada sobre otra persona en línea sin su consentimiento, para avergonzar, herir o poner en peligro al objetivo. Cualquier persona puede ser víctima del doxing ya que no se basa en la popularidad, posición económica o el rol que el objetivo desempeñe en la sociedad. Es más, el atacante puede ser un desconocido, o alguien que busca tomar alguna ventaja personal, desee perjudicar a la víctima o hasta un admirador/a secreto,

Asimismo recomienda, “antes de publicar información personal, especialmente en redes sociales, es recomendable que los usuarios consideren cómo el contenido que comparten en línea puede ser interpretado y utilizado por otros. La cautela y la prevención, especialmente cuando se trata de información sensible, son muy buenos aliados”.

Kaspersky comparte las siguientes recomendaciones: No subestimar los riesgos de la información en línea, crear contraseñas únicas con protección reforzada, utilizar la doble autenticación, configurar los permisos de las apps y leer los términos y condiciones de las páginas web.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario