Espacio publicitario

Caracas se estrena con Moisés en Egipto

Por primera vez se interpreta en Venezuela la ópera de Rossini que nos traslada a la historia del antiguo Egipto

  • NOTA DE PRENSA

21/01/2020 04:07 pm

Este 24 y 26 de enero en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música, la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela (OSSBV), interpretará la primera obra lírica de su programación de 2020, bajo la batuta del director Christian Vásquez y el entrenamiento de los maestros italianos Marco Gandini y Massimiliano Bullo, quienes han apoyado el entrenamiento vocal y la labor escénica de la Coral Nacional Simón Bolívar dirigida por la Maestra Lourdes Sánchez. Todos llevarán a escena el calor y la ardiente pasión de Moisés en Egipto, ópera de Rossini basada en textos de un pasaje antiguo que será mostrada por primera vez en nuestro país.

Este montaje es producto de largas e intensas sesiones de ensayo orientadas por los veteranos de la escena teatral europea, Marco Gandini y Massimiliano Bullo, una nueva colaboración de los maestros italianos que forma parte de las actividades del Conservatorio Itinerante Inocente Carreño, patrocinado por Hilti Foundation y cuyas entradas están desde ya a la venta en TicketMundo.

El maestro Bullo ha destacado la convicción artística de los intérpretes potenciada desde la talentosa juventud que encuentran en El Sistema de orquestas venezolano. También señaló la importancia y compromiso a la hora de asumir retos de gran magnitud; un reconocimiento al método basado en la coparticipación que compone esta institución. Así mismo recordó la pasión y compromiso que jugaron a favor del éxito en la obra Idomeneo, Rey de Creta, que en 2018 desbordó la emoción del público, recibiendo ovaciones en sus tres funciones y que descubrió en la actuación de la Coral Nacional Simón Bolívar durante su residencia en Milán. 

Por su parte, Marco Gandini destacó la precisión musical de los cantantes, producto de haber pertenecido a orquestas sinfónicas. Esta peculiaridad es reforzada por sus voces imponentes, que el maestro describe con dos palabras, “rotundas y hermosas”. Conforme se han desarrollado las rutinas de trabajo, el maestro también se ha dejado llevar por la vehemencia y el impulso rítmico de los cantantes, lo que considera sencillamente “fantástico”. Atribuyó estas cualidades a la naturaleza latina.

Habiendo compartido su visión y puesta en escena con los artistas, a lo largo de varias semanas, Marco Gandini afirmó haberse enriquecido musicalmente, gracias a este nueva colaboración con El Sistema y los trabajadores del Centro Nacional de Acción Social por la Música. "Cuando tienes talento musical y lo respaldas con tu cualidad como persona, el arte es superior", expresó Gandini.


View this post on Instagram

Continuando con los adelantos del montaje de la ópera "Mosè in Egitto", el relato bíblico donde el amor y el derecho a la libertad reflejan temáticas aún vigentes, hoy les traemos a Jhoxiris Medina (@jhoxi_medina) junto a las voces oscuras de nuestra agrupación, en ensayo de un fragmento del Acto II el pasado mes de noviembre. • El maravilloso grupo de solistas responsables de representar a cada uno de los personajes está compuesto de miembros de nuestra agrupación. Bajo la exhaustiva tutela vocal y escénica de los Maestros Massimiliano Bullo (@maxbullo) y Marco Gandini (@mg_marcogandini), quienes llevan las riendas de este proyecto académico del Conservatorio Itinerante Inocente Carreño, todos los cantantes de la Coral Nacional Simón Bolívar hemos recibido muchas de las lecciones más importantes que puede aprender cualquier artista. • ¿Quieren ver más? Podrán disfrutar del estreno en Venezuela de esta inmensa obra de Gioacchino Rossini el próximo fin de semana, los días 24 y 26 de enero a las 4pm y 11am respectivamente, en la #SalaSimónBolívar del @centrodeaccionsocial, con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela (@sinfonicasimonbolivardevzla) bajo la batuta del Maestro Christian Vásquez (@christianvasquezu). • Entradas a la vente en el portal de @ticketmundo_ve desde el link en nuestra biografía. #CoralNacionalSimónBolívar #CNSB #ElSistema #ConservatorioItineranteInocenteCarreño #Opera #Ópera #Rossini #MarcoGandini #MassimilianoBullo #MosèInEgitto #HiltiFoundation #OperaEnCaracas #ÓperaSinger #OrquestaSinfónicaSimónBolívarDeVenezuela #ChristianVásquez #SomosElSistema #TocarCantarYLuchar

A post shared by Coral Nacional Simón Bolívar (@lacoral_sb) on


Emocionado de conducir ópera

Aunque las sesiones de preparación se han repartido por todo el Centro Nacional de Acción Social por la Música, es fundamental que todos los elementos encajen para el montaje definitivo en la Sala Simón Bolívar. En este ensamblaje tiene un peso fundamental la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, cuyos integrantes hacen nuevamente gala de su crecimiento profesional y de su capacidad para conectar con todos los directores. Esta vez, volverán entregarse al estilo vivaz y enérgico del maestro Christian Vásquez.



El director señaló la notable madurez de los integrantes de la agrupación, siendo para él un indicador de la evolución generacional de los músicos en nuestro país. Este gran nivel interpretativo se hizo evidente durante las prácticas de sonido, estilo y balance. Vásquez no dudó en declararse emocionado por trabajar nuevamente con la OSSBV, agrupación con la que mantiene un estrecho lazo de hermandad.

También hizo referencia al logro que representa para El Sistema contar con la colaboración anual de Bullo y Gandini, quienes según su experiencia están edificando un futuro brillante para los grupos corales en Venezuela, a través de estos grandes proyectos. Para el director aragueño de carrera internacional, esto es equivalente al crecimiento de las orquestas sinfónicas, y se evidencia en los numerosos planes que ya se han trazado para las temporadas venideras. "Seguimos unidos, trabajando por nuestros niños y jóvenes venezolanos", puntualizó Vásquez.

El entusiasmo que ha despertado el montaje de esta ópera se extiende a la preparación de toda la programación que ofrecerá en este 2020 "El Sistema", cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela. 
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario