Sombras del mal: El criador de cochinos
Entre los años 1978 y 2002 un asesino en serie actuó libremente en Canadá
Un oscuro criador de cochinos fue juzgado y condenado por el asesinato de seis mujeres, pero se cree que desapareció a más de 40 durante más de 20 años de asesinatos en Canadá.
Robert William Pickton es conocido como uno de los asesinos en serie más notorios de Canadá. Nació el 24 de octubre de 1949 en Port Coquitlam, Columbia Británica. Pickton creció en una familia de granjeros.
Según sus estudiosos, desde joven mostró comportamientos problemáticos, pero fue en la década de 1990 cuando desató su escalofriante carrera criminal. Atraía a mujeres, muchas de ellas trabajadoras sexuales de Vancouver, hasta su granja, donde cometía sus horrendos crímenes.
El final de la carrera de Pickton ocurrió en 2002. Su historia de asesinatos comenzó mucho antes, en 1978. Se le atribuyen seis asesinatos confirmados, aunque las autoridades sospechan que pudo haber matado a más de 49 mujeres.
Sus víctimas eran en su mayoría mujeres vulnerables, adictas a las drogas o que estaban involucradas en la prostitución. Tras su detención, Pickton se jactó al decir que alimentaba a sus cerdos con los restos de sus víctimas, detalle que horrorizó a la nación y que se convirtió en el centro de su infame legado, que llegó a ser tomado como parte de películas y series de televisión.
La investigación de los crímenes de Pickton fue una de las más grandes e infames en la historia de Canadá, ya que a pesar de las numerosas denuncias de desapariciones de mujeres en el área, la policía nunca actuó con la urgencia necesaria.
Esto permitió que Pickton actuara impunemente entre 1978 y el 5 de febrero de 2002, cuando la policía registró su casa por un problema por tenencia de armas y la desaparición de mujeres en la zona.
En la revisión la policía encontró un inhalador para el asma de una de las desaparecidas, por lo que Pickton fue detenido y se procedió a revisar a fondo la granja.
La policía encontró municiones de una pistola magnum calibre .357 y una pistola calibre 22 con restos de ADN de otra víctima, lentes de visión nocturna, esposas, jeringas y un frasco de "afrodisíaco de mosca española", el inhalador para el asma de Sereena Abotsway, una de las mujeres desaparecidas; dos grandes congeladores cubiertos con maquinaria pesada, en cuyo interior había bolsas de plástico que contenían dos cabezas de mujer cortadas verticalmente, restos de varios pies, manos y mandíbulas parciales.
Además encontraron el ADN de 33 mujeres en varias construcciones, congeladores y máquinas de la granja.
En 2007, Pickton fue declarado culpable de seis asesinatos en segundo grado y condenado a cadena perpetua, aunque se le acusó de muchos más.
Robert Pickton murió el 31 de mayo de 2024 en un hospital de Quebec luego de que sufriera un ataque en prisión el 19 de mayo de 2024 a manos de otro recluso identificado como Martin Charest, quien le clavó en la cabeza el mango roto de una escoba. Pickton, de 74 años, fue hospitalizado y conectado a soporte vital tras el ataque, pero finalmente sucumbió a sus heridas.
Robert William Pickton es conocido como uno de los asesinos en serie más notorios de Canadá. Nació el 24 de octubre de 1949 en Port Coquitlam, Columbia Británica. Pickton creció en una familia de granjeros.
Según sus estudiosos, desde joven mostró comportamientos problemáticos, pero fue en la década de 1990 cuando desató su escalofriante carrera criminal. Atraía a mujeres, muchas de ellas trabajadoras sexuales de Vancouver, hasta su granja, donde cometía sus horrendos crímenes.
El final de la carrera de Pickton ocurrió en 2002. Su historia de asesinatos comenzó mucho antes, en 1978. Se le atribuyen seis asesinatos confirmados, aunque las autoridades sospechan que pudo haber matado a más de 49 mujeres.
Sus víctimas eran en su mayoría mujeres vulnerables, adictas a las drogas o que estaban involucradas en la prostitución. Tras su detención, Pickton se jactó al decir que alimentaba a sus cerdos con los restos de sus víctimas, detalle que horrorizó a la nación y que se convirtió en el centro de su infame legado, que llegó a ser tomado como parte de películas y series de televisión.
La investigación de los crímenes de Pickton fue una de las más grandes e infames en la historia de Canadá, ya que a pesar de las numerosas denuncias de desapariciones de mujeres en el área, la policía nunca actuó con la urgencia necesaria.
Esto permitió que Pickton actuara impunemente entre 1978 y el 5 de febrero de 2002, cuando la policía registró su casa por un problema por tenencia de armas y la desaparición de mujeres en la zona.
En la revisión la policía encontró un inhalador para el asma de una de las desaparecidas, por lo que Pickton fue detenido y se procedió a revisar a fondo la granja.
La policía encontró municiones de una pistola magnum calibre .357 y una pistola calibre 22 con restos de ADN de otra víctima, lentes de visión nocturna, esposas, jeringas y un frasco de "afrodisíaco de mosca española", el inhalador para el asma de Sereena Abotsway, una de las mujeres desaparecidas; dos grandes congeladores cubiertos con maquinaria pesada, en cuyo interior había bolsas de plástico que contenían dos cabezas de mujer cortadas verticalmente, restos de varios pies, manos y mandíbulas parciales.
Además encontraron el ADN de 33 mujeres en varias construcciones, congeladores y máquinas de la granja.
En 2007, Pickton fue declarado culpable de seis asesinatos en segundo grado y condenado a cadena perpetua, aunque se le acusó de muchos más.
Robert Pickton murió el 31 de mayo de 2024 en un hospital de Quebec luego de que sufriera un ataque en prisión el 19 de mayo de 2024 a manos de otro recluso identificado como Martin Charest, quien le clavó en la cabeza el mango roto de una escoba. Pickton, de 74 años, fue hospitalizado y conectado a soporte vital tras el ataque, pero finalmente sucumbió a sus heridas.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones