Espacio publicitario

FANB desmantela cinco minas de minería ilegal en Cerro Yapacana

Estas acciones ilegales pueden ser organizada por grupos que operan en Colombia y utilizan mano de obra criolla

  • Diario El Universal

24/08/2023 11:24 am

Caracas.- Cinco minas con numerosos campamentos y estructuras dedicadas a la minería ilegal, fueron desmanteladas por efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), el hallazgo se realizó en la cima del Cerro Yapacana, ubicado en el estado Amazonas.

La información la dio a conocer el jefe del Comando Estratégico Operacional de la FANB (Ceofanb), Domingo Hernández Lárez, a través de su cuenta en la red social X (Twitter), y destacó que estos campamentos ilegales ocasionan daños en el ecosistema.

“En la cima del Cerro Yapacana #FANB ha desmantelado por lo menos 5 minas con numerosos campamentos y estructuras de minería ilegal, establecidas arbitrariamente en nuestro parque nacional y reserva forestal, que estaban dañando y socavando indiscriminadamente el ecosistema milenario, y rompiendo el equilibrio ecológico", escribió en el post.

Hernández Lárez, también indicó que se recabaron pruebas que vinculan a unos grupos delictivos que operan en Guainía en Colombia.

"De acuerdo a las evidencias criminalísticas, las minas son controladas por grupos transcrimen que operan desde el departamento de Guainía en Colombia, orquestando caos y destrucción a través de la compra de la mano de obra criolla e indígena como instrumentos de su propia destrucción. Durante el desmantelamiento y evacuación han sido encontrados entre otros: motores, bombas hidroneumáticas, mangueras de alta presión, motosierras, antenas satelitales, cocinas, cavas, armas, radios, y numerosos instrumentos de minería ilegal”, aseguró.


Enfatizó que el procedimiento se llevó a cabo durante “las últimas 48 horas”, en donde los efectivos militares realizaron el desmantelamiento material y evacuación humana, limpieza y reforestación.


En ese sentido ratificó que “la protección de la naturaleza es un deber ciudadano contemplado en nuestra Carta Magna. Ningún grupo humano venezolano ni extranjero estará por encima de los intereses de la República”.

“Todos los campamentos y estructuras ilegales construidas arbitrariamente en zonas de seguridad y defensa, serán destruidos. El Cerro Yapacana es parque nacional y cualquier actividad humana en el área está prohibida, desde la permanencia física hasta cualquier tipo de explotación”, reiteró Hernández Lárez.


Con información de Últimas Noticias


Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario