Muere mujer en su casa tras haber sido ruleteada por seis hospitales
A pesar de tener historia clínica en uno de los centros de salud se le negó la atención
“Eran pasadas las tres de la madrugada, ella me dijo que tenía hambre así que le dí un consomé que tenía en la nevera, mi hermana no se podía parar, tenía mucho dolor y a las 5:15 de la madrugada se me murió en los brazos”, dijo Ciro José León, con los ojos inundados de lágrimas. Así recordó los últimos minutos de vida de su hermana Carmen Guillermina León, quien murió tras haber sido ruleteada por seis hospitales de Caracas y no lograr ser atendida.
La historia que culminó con la muerte de Carmen Guillermina León se inició hace tiempo cuando le diagnosticaron una fibromatosis. Con los años se fue complicando, sufría de inflamación abdominal, y de piernas, dolores pélvicos y de abdomen, tanto sufría que se hizo pruebas, pero ameritaba una tomografía que no pudo hacerse debido a que no contábamos con los recursos, señala León.
En octubre del año pasado la salud de Carmen empeoró, se cansaba y le dolían mucho los pies, los médicos dijeron que podría tratarse de un derrame de líquido interno por lo que se hacía imperioso realizar las tomografías y exámenes necesarios, así que sus hermanos comenzaron a tratar de conseguir ayudas económicas, pero no reunieron el dinero suficiente.
El tiempo transcurría y la salud de Carmen seguía deteriorándose, fue desnutriéndose debido a que había perdido el apetito, y el pasado lunes comenzó el calvario. “Estaba muy mal, con problemas para respirar, así que decidimos llevarla a un hospital”.
Ciro recuerda que abordaron un taxi que los llevó al hospital Vargas, centro al que llegaron con una carta dirigida al director, no les sirvió de nada, allí les notificaron que no podían recibirla porque estaban colapsados.
Se fueron al hospital Miguel Pérez Carreño, donde los médicos se peloteaban el caso, nadie quería recibirla, a pesar de que tenía historia en ese centro asistencial. Finalmente a las 10 pm les dijeron que como presentaba problemas respiratorios y no tenían oxígeno no podían recibirla, así que de nuevo a la calle a buscar un “hospital que tuviera oxígeno”.
Se fueron hasta el hospital José Gregorio Hernández de los Magallanes de Catia, donde tampoco la ingresaron, así que decidieron ir al hospital Periférico de Catia, donde les dijeron que no tenían personal de enfermería.
Pero la situación se agravó en ese centro de salud ya que en el Pepo vieron que Carmen Guillermina presentaba insuficiencia respiratoria “y quisieron tratar el caso como de Covid y nos dijeron que no iban a arriesgar con contagiar a su personal de enfermería” y tuvieron que irse.
Llegaron a la antigua sede del Seguro Social en la avenida Sucre, actualmente una Clínica Popular donde apenas pudieron hablar con los vigilantes, y la respuesta fue que "no están atendiendo a pacientes”, finalmente terminaron en el hospital de Lídice Jesús Yerena, y obtuvieron la misma respuesta.
Ya se les había agotado el dinero, todos los trayectos los hicieron en taxi, así que regresaron a la casa del señor León, eran las 3:30 de la madrugada y Carmen Guillermina llegó con hambre al apartamento ubicado en el piso 15 del edificio Guillermo V en la parroquia Altagracia. A las 11:30 del día siguiente el Cicpc retiraba su cadáver.
La historia que culminó con la muerte de Carmen Guillermina León se inició hace tiempo cuando le diagnosticaron una fibromatosis. Con los años se fue complicando, sufría de inflamación abdominal, y de piernas, dolores pélvicos y de abdomen, tanto sufría que se hizo pruebas, pero ameritaba una tomografía que no pudo hacerse debido a que no contábamos con los recursos, señala León.
En octubre del año pasado la salud de Carmen empeoró, se cansaba y le dolían mucho los pies, los médicos dijeron que podría tratarse de un derrame de líquido interno por lo que se hacía imperioso realizar las tomografías y exámenes necesarios, así que sus hermanos comenzaron a tratar de conseguir ayudas económicas, pero no reunieron el dinero suficiente.
El tiempo transcurría y la salud de Carmen seguía deteriorándose, fue desnutriéndose debido a que había perdido el apetito, y el pasado lunes comenzó el calvario. “Estaba muy mal, con problemas para respirar, así que decidimos llevarla a un hospital”.
Ciro recuerda que abordaron un taxi que los llevó al hospital Vargas, centro al que llegaron con una carta dirigida al director, no les sirvió de nada, allí les notificaron que no podían recibirla porque estaban colapsados.
Se fueron al hospital Miguel Pérez Carreño, donde los médicos se peloteaban el caso, nadie quería recibirla, a pesar de que tenía historia en ese centro asistencial. Finalmente a las 10 pm les dijeron que como presentaba problemas respiratorios y no tenían oxígeno no podían recibirla, así que de nuevo a la calle a buscar un “hospital que tuviera oxígeno”.
Se fueron hasta el hospital José Gregorio Hernández de los Magallanes de Catia, donde tampoco la ingresaron, así que decidieron ir al hospital Periférico de Catia, donde les dijeron que no tenían personal de enfermería.
Pero la situación se agravó en ese centro de salud ya que en el Pepo vieron que Carmen Guillermina presentaba insuficiencia respiratoria “y quisieron tratar el caso como de Covid y nos dijeron que no iban a arriesgar con contagiar a su personal de enfermería” y tuvieron que irse.
Llegaron a la antigua sede del Seguro Social en la avenida Sucre, actualmente una Clínica Popular donde apenas pudieron hablar con los vigilantes, y la respuesta fue que "no están atendiendo a pacientes”, finalmente terminaron en el hospital de Lídice Jesús Yerena, y obtuvieron la misma respuesta.
Ya se les había agotado el dinero, todos los trayectos los hicieron en taxi, así que regresaron a la casa del señor León, eran las 3:30 de la madrugada y Carmen Guillermina llegó con hambre al apartamento ubicado en el piso 15 del edificio Guillermo V en la parroquia Altagracia. A las 11:30 del día siguiente el Cicpc retiraba su cadáver.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones