Desplazados y dolor dejó la jornada de violencia en Caracas
Decenas de familias para resguardar sus vidas huyeron de las zonas en conflicto con lo poco que pudieron cargar en sus brazos
Vecinos de El Paraíso, así como de la avenida Baralt, Montalbán reportaron la presencia de los grupos de desplazados que huyeron de la Cota 905 por miedo a lo que podría ocurrir, tanto de las represalias por parte de los delincuentes que durante años azotaron la zona, así como los posibles excesos que podrían ser cometidos por parte funcionarios policiales y militares.
#AlMomento 12:20pm esta es de las escenas más conmovedoras que he visto en mi vida, madre y niños desplazados, caminando bajo la lluvia y cantando canciones religiosas.
— Jesús Armas (@jesusarmasccs) July 9, 2021
A pesar de la situación la gente sigue adelante aferrándose a su fe. pic.twitter.com/kNHbpDpTXX
Los desplazados internos del conflicto armado venezolano. pic.twitter.com/OwS7CemSkm
— Andrei Serbin Pont (@SerbinPont) July 9, 2021
Casa por casa
Mientras unos huían con sus pocos corotos en los bolsos tricolores, en la Cota 905 más de 800 funcionarios policiales llevaban a cabo una intensa búsqueda casa por casa de los cabecillas y los integrantes de la banda de Koki.
Los funcionarios policiales lograron incautar armas de grueso calibre, entre ellos un fusil Barrel de francotiradores, una bazuka, gran cantidad de municiones, explosivos, entre otros.
De los líderes de la banda, Carlos Luis Revete alias Koki, Garbis Ochoa Ruiz alias Garbis y Carlos Carlos Calderón, alias Vampi, no se ha sabido más nada, las autoridades realizan redadadas en distintos sectores de la capital para tratar de dar con su paradero.
“Tengo el alma partida, me quitaron la vida”
A la par de los desplazados, los familiares de las víctimas de la ola de violencia, comenzaron a presentarse por la Morgue de Bello Monte para reclamar los cuerpos de sus seres queridos que fallecieron producto de los enfrentamientos.
“No puedo decir lo que siento en este momento, tengo el ama partida, siento que me quitaron la vida”, fue lo que alcanzó a decir la esposa de Giovanni Bracamonte, el comerciante que resultó muerto en el Túnel de El Cementerio cuando se dirigía a su residencia al ser alcanzado por una bala disparada por los antisociales.
Bracamonte, deja dos niñas, era un comerciante, “tenía una pequeña bodega en Los Chaguaramos, acababa de cerrar el negocio cuando se venía a la casa y lo mataron”.
Su madre completamente destrozada por el dolor, no fue capaz de brindar ninguna declaración.
Por otra parte decenas de funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana, acudieron hasta la sede de la morgue para acompañar a los familiares de sus dos compañeros caídos durante la jornada del jueves.
Aproximadamente a las 11 de la mañana los cuerpos de Fernando Rodríguez Agudelo de 41 años de edad y del oficial jefe Jade Cortez fueron entregados para que les rindieran los últimos honores.
Al menos 14 muertos
A pesar del fuerte hermetismo en horas de la mañana de este viernes se habría producido el ingreso de 14 cadáveres a la sede del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses de Bello Monte.
Otras fuentes llevaban la cifra de fallecidos hasta 30, sin embargo, la escasa presencia de familiares de las víctimas en la morgue dejaba muchas dudas sobre estas cifras, tal vez este fin de semana familiares de los fallecidos acudan hasta la morgue a retirar sus cuerpos y se pueda realizar un balance de las muertes.
Sin embargo, vale la pena destacar que no todos los cadáveres que fueron ingresados este viernes en la mañana a la morgue estaban relacionados con los hechos la Cota 905, algunos eran muertes naturales y otras eran muertes violentas no vinculadas con esos sucesos, como lo fue el caso de Kristopher Alejandro Martínez Pérez (31), quien según sus familiares fue asesinado en Caricuao por funcionarios de las FAES al negarse a pagar 100 dólares que le estaban cobrando.
“Él estaba en la casa durmiendo cuando llegaron los funcionarios y se lo llevaron, él me había dicho que le estaban cobrando 100 dólares por haberlo liberado, luego de que lo detuvieran hace más de una semana porque le sembraron una droga, él ni fumaba. Pero no tenía dinero, y al no pagar lo mataron”, señaló la madre de la víctima.
Martínez Pérez era comerciante informal y deja una hija de 2 años.
Rumores
La jornada nuevamente sirvió para que las redes de mensajería y redes sociales se convirtieran en un pastizal en llamas por los rumores que circulaban, desde el supuesto abandono de los centros hospitalarios por parte de los médicos, hasta la muerte de los líderes de las banda de Koki, pasando por historias sobre autobuses cargados de delincuentes que se dirigían a los estados vecinos. Por segundo día consecutivo los rumores sembraron la zozobra en la población.
Nuevamente es oportuno insistir en el llamado a no hacerse eco de este tipo de informaciones que buscan sembrar desconcierto y zozobra entre la población. Si necesita información sobre los sucesos, la recomendación es revisar los medios de comunicación reconocidos o las cuentas de los periodistas que cubren la fuente de sucesos como por ejemplo @Yohanamarra @loremelendez @reymozo @JoanCamargo_ @RCamachoVzla