Espacio publicitario

Una visita al Techo Verde de la UCAB

A través de una aplicación web, desarrollada por un estudiante de Ingeniería Informática, se puede recorrer esa terraza ecológica ideada para reducir la temperatura del edificio de posgrado, desde cualquier lugar del mundo

  • MAYTE NAVARRO

29/03/2021 06:24 pm

A través de la aplicación web, UCAB-VR, plataforma desarrollada por el estudiante de octavo semestre de Ingeniería Informática, Miguel De Olim, y desde un teléfono móvil, se puede hacer un recorrido interactivo por la terraza ecológica ubicada en el campus Montalbán, Caracas, de la Universidad Católica Andrés Bello. 

El Techo Verde UCAB mide 440 metros cuadrados y se encuentra en la azotea del edificio de Postgrado. Fue diseñada como herramienta de climatización ecológica de la estructura y como aula al aire libre para discutir sobre desarrollo sostenible y cambio climático. La dirección para ingresar es https://ucab-vr.glitch.me . La aplicación permite situarse en el centro de la construcción y girar en 360° para detallar las 10 especies vegetales sembradas, además de obtener información básica sobre las características de la construcción, sus objetivos y sus beneficios

Joaquín Benítez, director de Sustentabilidad Ambiental de la UCAB, explicó que esta experiencia virtual forma parte de las medidas de adaptación a la presencialidad remota que las actividades académicas asumieron al comenzar el período de confinamiento social a causa de la Covid-19.



El Techo Verde UCAB, el primero en su tipo en una universidad venezolana y el único abierto al público en Caracas, se concibió para reducir la temperatura del edificio de Postgrado, como salón de clases para más de 600 estudiantes que cursan la cátedra Ecología, Ambiente y Sustentabilidad y como espacio de sensibilización comunitaria sobre temas ambientales.

Benítez informó que el Vicerrectorado Administrativo y la Dirección de Servicios Generales de la UCAB  trabajan en la instalación de nuevos equipos y sistemas que amplíen la utilidad del espacio, como unos paneles fotovoltaicos y un aerogenerador, para contar con nuevas fuentes de energía sostenible en el campus, que puedan suministrar la electricidad para la iluminación de ese espacio;  una estación meteorológica para medir la temperatura ambiental, la humedad relativa, la radiación solar, las precipitaciones, velocidad, dirección del viento y calidad del aire. Estos equipos se incorporarán como elementos de sensibilización e información para los visitantes y estudiantes de las distintas cátedras de pregrado, postgrado, cursos y diplomados ofrecidos por el Centro Internacional de Actualización Profesional (CIAP UCAB).

Se espera que ucabistas e interesados en la sustentabilidad ambiental universitaria sean parte de esta experiencia virtual sin importar su ubicación geográfica. Se puede ingresar a la aplicación UCAB-VR a través de este enlace: https://ucab-vr.glitch.me/

Con texto de Diego Salgado
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario