Espacio publicitario

El Instituto Universitario AVEPANE de fiesta

Celebra sus 45 años de actividades y los 15 del convenio IUA/UNA

  • MAYTE NAVARRO

23/07/2019 07:21 pm

El Instituto Universitario Avepane celebró sus 45 años de fundado durante un acto que se realizó en su sede de La Tahona y contó con la presencia de los directivos de ese centro educativo y de la Asociación Venezolana de Padres y Amigos de Niños Excepcionales AVEPANE, siendo el invitado especial, el embajador de Francia, Roamin Nadal. Durante estas más de cuatro décadas el Instituto ha cumplido su labor educativa y formadora de personal docente especializado en el área de la educación especial. Hoy, con orgullo celebra su rol de pionero.


Directivos de Avepane y personal docente del Instituto Universitario Avepane con el embajador de Francia FOTOS CORTESÍA

El presidente de Avepane, Julio González Filesari, en el acto de celebración después de dar la bienvenida expresó que "Hace 45 años un grupo de personas tuvieron un sueño para regularizar todo lo que era el mundo de la educación en Venezuela y la mejor celebración es preguntarnos que estamos haciendo aquí con un país que reclama necesidades distintas. Hay que comprometerse, pues es el deber con estas nuevas generaciones que mira con bastante escepticismo lo que está pasando en nuestro entorno. Hay que traer luz a las personas con necesidades especiales personas que requieren de una asistencia especial. En el pasado no eran incluidas con normalidad en nuestra sociedad, ese sueño se ha cumplido, cada ladrillo de esta institución cada persona desde aquella época somos testigos de que hemos honrado hemos cumplido con el legado y tenemos que celebrar comprometiéndonos.”


Julio González Filesari, Matilde Brunicardi de Altuna, Elio Ohep y Rosa La Maida

Romain Nadal, embajador de Francia también intervino y manifestó: “Estoy cumpliendo dos años como embajador de Francia en Venezuela y no me podían hacer un mejor regalo que estar con vosotros y poder asistir a esta emotiva ceremonia; descubrí al Instituto Avepane y me impactó su dinamismo, generosidad y apertura al mundo. Los profesores, estudiantes y quienes la apoyan son un ejemplo de lo que produce Venezuela, de lo más bello de este país su generosidad. Una sociedad se mide en su grado de avanzar por la capacidad de incluir a las personas con discapacidad o con necesidades especiales en el mundo y por eso como embajador quiero comprometerme en facilitar la inclusión social. Queremos hacer alianzas de cooperación con Avepane y la Alianza Francesa para la enseñanza del francés y permitir que los alumnos tengan acceso a la enseñanza del idioma francés."


María Fernanda Anato de Delgado, Elizabeth García Sanabria y Evelyn Benmergui Benzecry

Evelyn Benmergui Benzecry, vicepresidenta de Avepane,  destaco las dos fechas aniversarias y subrayó  la importancia que los egresados del Instituto Universitario Avepane puedan seguir estudios de licenciatura y con la ventaja de que también se aceptan de otros institutos universitarios TSU. Recordó que lo más importante no solo es celebrar un sueño que lo puedes ver, palpar y sentir que se ha concretado que se ha multiplicado gracias a la visión de Reyna Benzecry de Benmergui, fundadora de la institución, que gracias a los congresos que se celebraron en el pasado y donde asistían expertos internacionales en el área de la discapacidad, surgió la necesidad de crear el primer Instituto Universitario en Venezuela que pudiera formar al docentes idóneos. Todo es parte de un conjunto de ofertas de servicios donde se da respuesta a las necesidades especiales desde el preescolar y para estudiantes que tienen ritmos y estilos de aprendizaje diferentes. Para finalizar agregó:"Somos toda una ciudad educativa y el Instituto es fundamental; hoy es un día para agradecer y reconocer.”



Elio Ohep, doctor Bernard Horandes y Rosa La Maida

Por la Universidad Nacional Abierta habló su vicerrector, Néstor Leal quien resaltó que el Instituto Universitario Avepane es una institución pionera en la formación de recursos humanos en el área de educación especial en el país. Expresó su admiración y respeto por el trabajo que han venido haciendo de manera constante durante este tiempo. Recordó que en 2004 se firmó un convenio donde quedó establecido que la UNA se comprometía a través a darle continuidad de estudios a los técnicos universitarios egresados de esa institución. Se hicieron los ajustes en sus planes de estudio para adaptar las revalidas y equivalencias. "Hemos realizado seguimiento al Instituto y su comportamiento ha sido excelente, “son unos profesionales”, para mi Avepane es la Venezuela que todo soñamos. Son las ganas, el deseo de superación, de ética y compromiso. Esperamos y deseamos tengan una vida perenne”. concluyó.


Dora Esperanza Hernández, Belkys Niño del IUA y Belkys Riera de la UNA

En el Instituto Universitario Avepane se han graduado más de 4.000 Docentes en Educación Preescolar, Educación Especial ( Mención Retardo Mental y Dificultad de Aprendizaje) y Educación Física para personas con necesidades especiales. Por otra parte, la institución continúa esforzándose por transmitir no sólo enseñanza sino por defender los derechos de las personas con necesidades especiales. 

La oportunidad resultó propicia para entregar botones de reconocimiento por 20, 15, 10 y 5 años de labor dentro de la institución, así como también, diplomas de reconocimiento a personalidades que han apoyado las actividades de formación y desarrollo humano del Instituto Universitario Avepane.


Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario