Espacio publicitario

El espíritu y la estética "camp" pisó fuerte en la alfombra rosa

La gala del Museo Metropolitano de Nueva York quedó catapultada como la fiesta del año

  • AFP

06/05/2019 11:16 pm

La gala del Museo Metropolitano de Nueva York quedó catapultada como la fiesta del año. Famosos de todo el mundo se dieron cita y una vez más, cada invitado fue seleccionado por la organizadora de esta fiesta, Anna Wintour. El tema, en esta oportunidad fue Camp: Notes of Fashion que concuerda con la exposición. 

Los invitados, más allá de ser los más elegantes persiguieron ser los más originales, aunque algunos se lo tomaron en serie y no quisieron dar rienda suelta a su extravagancia. Una que no defraudó fue Lady Gaga y esa noche no se conformó con un solo traje sino que exhibió varios modelos. 

La actriz y cantante estadounidense llevó pestañas doradas kilométricas y una peluca rubio platino, lució no uno sino cuatro atuendos espectaculares, robándose la escena en la mayor fiesta anual de la moda. El primero fue una suerte de chaqueta-globo aerostático fucsia de Brandon Maxwell con una cola de ocho metros que era sostenida por un cortejo de hombres en tuxedo con paraguas negros. Como una estríper, Lady Gaga se fue transformando en la alfombra rosa hasta que solo quedó en ropa interior negra y brillante, medias de red y vertiginosas botas de plataforma. 


La cantante Katy Perry brilló literalmente, con una suerte de vestido-disfraz de candelabro repleto de cristales colgantes. ¿Un enorme disfraz de corazón, o su propia alfombra roja? La estrella del rap Cardi B lució un ajustado vestido carmesí de Thom Browne que acentuaba sus curvas, con 30.000 plumas y brillos en el pecho y una inmensa cola circular tipo acolchado, que requirió más de 2.000 horas de trabajo a 35 personas. 



La actriz Lupita Nyong'o, con un gran peinado afro, parecía que saldría volando del Met con unas mangas de mariposa fluorescentes. La cantante Janelle Monae sorprendió con una vestido negro, rosa, blanco y rojo que recordaba a una pintura cubista, con un ojo egipcio tapándole un seno y una torre de sombreros superpuestos que parecían a punto de caerse. 



Co-anfitriona de la fiesta anual de la moda, Lady Gaga es quizás quien mejor encarnó el tema de la gala este año: el "camp". Y no estamos hablando de campamentos a la luz de las estrellas. - ¿Camp? - Cada año, la gala que reúne a la crema y nata del mundo del entretenimiento, el arte y las finanzas de Estados Unidos se inspira en la exposición más esperada de la primavera boreal en Nueva York, este año titulada "Camp: notas sobre moda", destinada a financiar la velada. ¿Pero qué es "camp"?, se preguntan todos. Y nadie sabe a ciencia cierta. "Camp" es una sensibilidad, una estética exuberante, exagerada, caracterizada por la ironía, el humor, el pastiche, el artificio, la teatralidad y la exageración, resume el Met. 

Gisele Bündchen vestida de Dior y con una súper melena

El "camp" combina con indiferencia cultura popular y elevada, original y réplica. Y en la gala, hubo excesos de dorado, flecos, pieles, plumas, pelucas y mucha inspiración en la estética "drag" y en leyendas como Cher y David Bowie. 

Corey Gamble, Kris Jenner, Kanye West, Kim Kardashian West, Kendall Jenner, Kylie Jenner y Travis Scott

"Camp" es por ejemplo una magnífica capa de piel sintética con cola, con los colores del arco iris, diseñada por Christopher Bailey para Burberry, que puede verse en la exposición del Met que se inaugura este jueves 9 de mayo, donde hay más de 250 objetos que representan la estética, desde el siglo XVII hasta el presente. 

Jennifer López con un Tom Ford al lado de Donatella Versace

La gala, que se celebra el primer lunes de mayo de cada año y es conocida también como "los Óscar de la costa este", está abierta a solo 550 elegidos que pagaron 35.000 dólares cada uno, o hasta 300.000 por una mesa. La papisa de la moda Anna Wintour, la jefa de redacción de la edición estadounidense de Vogue, tiene la última palabra sobre cada invitación, y ha transformado la gala desde que asumió sus riendas en 1999, logrando recaudar desde entonces casi 200 millones de dólares. 

Cara Delevingne como un arco iris

Este año, Wintour dirigió la gala junto a Lady Gaga, el cantante británico Harry Styles, la tenista Serena Williams (que vistió un espectacular Versace amarillo huevo y zapatillas de tenis Nike haciendo juego) y el italiano Alessandro Michele, director creativo de Gucci, la marca que auspicia la exposición junto a Condé Nast, editor de Vogue. 


Anna Wintour de Chanel 

En inglés "camp" puede usarse como un verbo, un adjetivo o un sustantivo. Su traducción al español es esquiva: ni "afeminado" ni "afectado" o "exagerado" abarcan todo su concepto. Camp "es la libertad de ser como uno quiere", dijo Michele en la presentación de la exposición a la prensa. 


Char Defrancesco, Lizzo, Rita Ora, Kate Moss y Marc Jacobs

El "camp" reaparece en momentos de inestabilidad social, política y económica, como en los años 1960 o la era actual, cuando la sociedad está polarizada, porque "es por naturaleza subversivo" y "confronta y desafía el status quo", dijo a su vez a Afp Andrew Bolton, curador del Instituto de Vestimenta del Met y de la exposición. 

Corey Gamble, Kris Jenner, Kanye West, Kim Kardashian West, Kendall Jenner, Kylie Jenner y Travis Scott

El concepto de "camp" es sumamente "elusivo", sus ejemplos infinitos, y como dijo el historiador cultural Andy Medhurst, tratar de definirlo es "como intentar sentarse en la esquina de una habitación circular", explicó. 

Emma Stone de Vuitton y Nicolas Ghesquière

La escritora y filósofa Susan Sontag fue la primera en reflexionar seriamente sobre el "camp" en un ensayo en 1964. "El gusto 'camp' es sobre todo un modo de disfrute, de apreciación, no de juicio. El 'camp' es generoso", escribió Sontag. "'Camp' es un sitio de debate más que de consenso", pero "al final, el propósito del 'camp' es poner una sonrisa en nuestros rostros", concluyó Bolton en sus declaraciones a la agencia Afp.


Gemma Chan y Tom Ford


Gigi Hadid


Gwyneth Paltrow en un Calvin Klein


Irina Shayk en un Burberry


Joan Collins de Valentino


Lily Rose Depp prefirió un Chanel


Naomi Campbell y el diseñador italiano Pier Paolo Piccioli


Penélope Cruz a lo Chanel y muy Camp


Priyanka Chopra entre plumas y metales


Salma Hayek y su dorado atuendo Gucci


Tommy Hilfiger y Dee Hilfiger con espíritu patriota


Victoria y Cristina Iglesias debutaron en el mundo de las celebridades


Winnie Harlow  entre plumas y cristales
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario