Espacio publicitario

La fiesta del diseño venezolano deja huellas

Una semana de conferencias, exposiciones, recorridos y experiencias estéticas que tuvieron al diseño como protagonista

  • MAYTE NAVARRO

06/07/2025 05:34 am

Culminó la III edición del Caracas Desing Week y más allá de los encuentros y celebraciones queda la experiencia vivida por los más jóvenes, quienes tuvieron la oportunidad de dialogar con autoridades internacionales del diseño y activó en los caraqueños la necesidad de comunicarse en un ambiente marcado por un lenguaje sólido y sofisticado, basado en realidades y movidos por una estética coherente, contribuyendo a superar el caos que produce la rutina.

Esa semana abarcó desde lo académico hasta lo festivo ya que, gracias a la presencia de autoridades internacionales en el diseño, como Álvaro Catalán de Ocón, Edgar González, Gloria Escribano, Maurizio Bianchi e Isidoro Michan-Guindi se mantuvieron encuentros donde compartieron conocimientos con estudiantes y el público. A estas actividades se sumaron exposiciones, talleres y la posibilidad de disfrutar de la muestra itinerante de la Novena Bienal Iberoamericana de Diseño, así como del trabajo de los venezolanos que participaron en ella y resultaron ganadores.

La participación de Instituto de Diseño Caracas permitió el intercambio educativo en temas como la sostenibilidad en el diseño, la innovación y la tecnología. También fue una ventana para los diseñadores emergentes locales y para conocer las novedades que llegan al país en esa materia. Estudiantes de otras casas de estudio se sumaron a los encuentros que se llevaron a cabo en el Centro Cultural de Arte Moderno, Cubo Negro, Hacienda La Trinidad y en la sede del propio Instituto de Diseño Caracas.

Se desplegó una agenda cultural que convocó a varias galerías que incluyó la exposición de Elías Crespin en la Hacienda La Trinidad, la experiencia de Beyond con diversas facetas del diseño de eventos con especialistas en Festejos Mar, exhibiciones en los centros comerciales Parque Cerro Verde, Viscaya y Trasnocho Cultural.

La moda y las tendencias en el diseño interior estuvieron presentes con charlas en Avanti, la vitrina del Atelier Soucy, conversatorios en Home Desing y Spativm. A lo que se sumaron experiencias donde convivieron el arte y la gastronomía, además de motivar a conocer la ciudad con recorridos para que el ciudadano conozca y se reencuentre con construcciones y monumentos que marcan la personalidad de Caracas.

La inclusión contó con su espacio en CCS Desing Weel 2025, al mostrarnos como los sordo-ciegos no pueden seguir atendiéndose desde la lástima, sino brindándoles oportunidades, por ello mostraron su capacidad para crear con la gran alfombra que tejieron y a la actividad organizada por Socieven que unió a sordo-ciegos y videntes para tejer hilos e historias. Espacio Anna Frank también se incorporó a esta semana al conectar con el 16° Salón Nacional de la Coexistencia, que promueve la reflexión sobre la convivencia y lo hizo con el recorrido por Las Mercedes. Estas actividades van más allá de la observación porque promueven la inclusión y la participación.

Para cerrar la edición, se entregó el premio a la mejor vitrina, que recayó en THE muebles, con su proyecto Arte-Sanar. Un premio que no sólo estimula la creatividad, sino que es una manera creativa de humanizar la ciudad e invitar a moverse y a reencontrarse.




Luciano Pressato y Rosella Napolitano, de THE muebles, ganadora del premio mejor vitrina


María Luisa González, Francisco Rodríguez, Iryana Barón y Carlos Capaldo de Festejos MAR


Andreína Neri, Emmanuel Pineda, embajador de Francia; Carmen Tahio Neri, directora ejecutiva de SOCIEVEN; Patrick Riba, consejero cultural, Embajada de Francia; y María Carolina Briceño


María Fernanda Azcárate, Cury Reverón de Bottone y Valentina Villarrubia


Yadira Sánchez, tejedora


Una de las propuestas de Festejos MAR


La moda dentro de CCS Desing Week, Atelier Soucy 

Omar Hernández y María Pia Boffa de Sonnon Home 

Karla Candia y sus flores, otro capítulo del diseño 

Isabel Layrisse, el diseño de la promoción del vino   

Isabel Caleya y David Simons, director ejecutivo de Home Desing  

Yamelis González de Iskia


Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario