Espacio publicitario

Primera exposición en el Centro Cultural UCAB

Litho Graphica es el título de la exposición que inicia la agenda del Centro Cultural UCAB en 2025

  • MAYTE NAVARRO

16/03/2025 05:19 am


Litho Graphica es el título de la exposición que inicia la agenda del Centro Cultural UCAB y que celebra la riqueza artística de esta técnica, a partir de piezas que datan de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, así como obras de más de 40 artistas venezolanos e internacionales. La exhibición fue organizada en alianza con el Taller de Artistas Gráficos Asociados Luisa Palacios (TAGA) y está abierta al público caraqueño, siendo la entrada gratuita.
Esta muestra cuenta con el patrocinio del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La curaduría, de carácter colectivo, fue liderada por la arquitecta Ana Babic, quien se encargó también de la museografía.

La exposición que se ubica en la Sala Experimental y el Espacio Sofía Ímber del Centro Cultural de la universidad, en Montalbán, reúne piezas litográficas históricas y obras de 42 artistas nacionales e internacionales, entre ellos: Margot Römer, Carlos González Bogen, Juan Calzadilla, Harry Abend, Lihie Talmor, Oscar Machado, Carlos González Bogen, Norma Bessouet y Luisa Richter.

También se pueden observar las “piedras” procedentes de la Litografía y Tipografía del Comercio, organización fundada en 1863, así como un grupo de matrices originales, utilizadas para crear imágenes y textos que luego se imprimían en etiquetas comerciales, planos, estampillas, tarjetas postales, papel sellado, mapas y títulos valores.

En la ceremonia inaugural estuvieron presentes autoridades de la UCAB, personalidades del medio cultural venezolano y público aficionado al arte, además de profesores y empleados de la institución.

El rector de la universidad, Arturo Peraza, S.J., resaltó que estos estampados cuentan historias de cómo superar las dificultades y de cómo construir a partir del arte. Mientras que el director general de Cultura UCAB, Dizzi Perales, S.J., apuntó que ésta es la segunda exposición realizada con TAGA desde que se firmó una alianza, en 2023, que busca impulsar y difundir las artes gráficas en el país.

La exposición está abierta a todo público


Observando piezas claves en la litografía


La artista Corina Briceño durante su intervención

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario