Un acontecimiento que puso a Venezuela en primeras páginas
En la Librería El Buscón se presentó el libro El secuestro de la Saeta Rubia del joven escritor Jimeno Hernández Droulers
Nuevamente la librería El Buscón reúne a los amantes de la literatura para ser testigos del lanzamiento de un libro que, en esta ocasión, narra un pedazo de nuestra historia. Se trata de El secuestro de la Saeta Rubia, una historia basada en hechos reales que sucedieron en la Venezuela del siglo XX, cuando un futbolista estrella del Real Madrid, llamado Alfredo Di Stefano, a quien apodaban “La Saeta rubia” fue secuestrado en su propia habitación del hotel Potomac, ubicado en San Bernardino, por la guerrilla.
El periodista que lanzó la bomba noticiosa al mundo con el tiempo se convirtió en uno de los personajes más queridos de la afición futbolística venezolana, Lázaro Candal.
Llena de detalles, escenas inolvidables y testimonios de conocedores del caso, esta crónica reconstruye esos días que Di Stéfano pasó retenido mientras dos países y sus Gobiernos contenían el aliento. Pero continúa para adentrarse en las vidas de Di Stefano y del líder que comandó el plagio, Paúl del Río, también llamado Máximo Canales. Uno estaría atado al fútbol hasta su muerte, como jugador, entrenador y comentarista; el otro, a la revolución, durante la etapa de la «lucha armada» y se vinculó también a las artes plásticas.
En la presentación estuvieron Sergio Dahbar, el editor, quien anunció que pronto la novela se lanzará en España, siendo la editorial Pepitas de calabaza, la encargada de publicarla. Se refirió a su autor, Jimeno Hernández Droulers, como un joven escritor que se ha caracterizado por su capacidad de observación. Su interés por seguir las pistas le convierten en un investigador incansable, que no se conforma con datos superficiales sino que va detrás de ellos hasta llegar al meollo de la historia.
Por su parte, Romásn Losinski, quien es un fanático de fútbol, como el mismo lo señala, dijo que el libro captura al lector, quien se va encontrando en cada página, datos que revelan una parte de la historia más reciente de nuestro país. Confesó que en un fin de semana se lo leyó y quedó encantado por lo ágil de la escritura.
Al llegar el turno de Jimeno Hernández Droulers, éste agradeció a quienes colaboraron para llegar al final de esta aventura literaria que ha conquistado no sólo a los aficionados al fútbol, sino que también interesa a los que buscan respuestas sobre el presente.
Al finalizar el acto con la acostumbrada lluvia de pétalos que rodaron por la carátula del libro, de inmediato se ofreció un vino de honor, mientras que el autor dedicó un buen número de ejemplares.


Alejandra Daza y Jorge Reitich

Teolinda de Morales, Mercedes Daza, Alejandra Daza, Cristina Miranda y Elizabeth Rodríguez

Margarita Ochoa, Rafael Travieso Arraiz y Pilar Paul


Heraclio Atencio Bello y María Auxiliadora Pieretti de Atencio

Cury Reverón de Bottome, Inés Quintero y Pedro Armas

Raul Zambrano, José Rodríguez y Andrés Rosa

El periodista que lanzó la bomba noticiosa al mundo con el tiempo se convirtió en uno de los personajes más queridos de la afición futbolística venezolana, Lázaro Candal.
Llena de detalles, escenas inolvidables y testimonios de conocedores del caso, esta crónica reconstruye esos días que Di Stéfano pasó retenido mientras dos países y sus Gobiernos contenían el aliento. Pero continúa para adentrarse en las vidas de Di Stefano y del líder que comandó el plagio, Paúl del Río, también llamado Máximo Canales. Uno estaría atado al fútbol hasta su muerte, como jugador, entrenador y comentarista; el otro, a la revolución, durante la etapa de la «lucha armada» y se vinculó también a las artes plásticas.
En la presentación estuvieron Sergio Dahbar, el editor, quien anunció que pronto la novela se lanzará en España, siendo la editorial Pepitas de calabaza, la encargada de publicarla. Se refirió a su autor, Jimeno Hernández Droulers, como un joven escritor que se ha caracterizado por su capacidad de observación. Su interés por seguir las pistas le convierten en un investigador incansable, que no se conforma con datos superficiales sino que va detrás de ellos hasta llegar al meollo de la historia.
Por su parte, Romásn Losinski, quien es un fanático de fútbol, como el mismo lo señala, dijo que el libro captura al lector, quien se va encontrando en cada página, datos que revelan una parte de la historia más reciente de nuestro país. Confesó que en un fin de semana se lo leyó y quedó encantado por lo ágil de la escritura.
Al llegar el turno de Jimeno Hernández Droulers, éste agradeció a quienes colaboraron para llegar al final de esta aventura literaria que ha conquistado no sólo a los aficionados al fútbol, sino que también interesa a los que buscan respuestas sobre el presente.
Al finalizar el acto con la acostumbrada lluvia de pétalos que rodaron por la carátula del libro, de inmediato se ofreció un vino de honor, mientras que el autor dedicó un buen número de ejemplares.

Katyna Henríquez Consalvi, Sergio Dahbar, Jimeno Hernández y Román Lozinski FOTO CÉSAR PALACIOS

Alejandra Reitich de Hernández y Alessia Mercedes Hernández Reitich

Alejandra Reitich de Hernández y Alessia Mercedes Hernández Reitich

Alejandra Daza y Jorge Reitich

Teolinda de Morales, Mercedes Daza, Alejandra Daza, Cristina Miranda y Elizabeth Rodríguez

Margarita Ochoa, Rafael Travieso Arraiz y Pilar Paul

Belén Garantón y Rosamaría Atencio

Heraclio Atencio Bello y María Auxiliadora Pieretti de Atencio

Cury Reverón de Bottome, Inés Quintero y Pedro Armas

Raul Zambrano, José Rodríguez y Andrés Rosa

Manuel Reyna Parés y Pedro Armas
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones