Espacio publicitario

Jóvenes chefs venezolanos protagonizan un libro

Banesco publicó Nuevo país de la gastronomía donde 24 cocineros son el centro de las historias. Formados en las escuelas de cocina del país les ha correspondido poner en alto las recetas nacionales, tanto en las mesas locales como en las internacionales

  • NOTA DE PRENSA

23/02/2025 05:11 am

Banesco Banco Universal y la Fundación ArtesanoGroup presentaron el libro Nuevo país de la gastronomía, siendo ésta la décima entrega de la colección Los rostros del futuro, una edición editorial que ya se puede descargar, de manera gratuita, en la Biblioteca Digital Banesco.
 
Nuevo país la gastronomía reúne a 24 chefs, quienes han llevado la cocina venezolana a un lugar protagónico en el mundo. Todos ellos nacieron en 1985. El libro trata sobre el trabajo y la concepción de la cocina que desarrolla esta generación de relevo.
 
Nuevo país de la gastronomía fue concebido y producido por Banesco y ArtesanoGroup. El libro contó con la coordinación editorial y compilación del escritor Antonio López Ortega, quien se ha encargado de la mayoría de las publicaciones de esta colección, donde también participó en su desarrollo un comité integrado por personalidades del mundo de la gastronomía venezolana. Las entrevistas estuvieron a cargo de periodistas que conversaron con los chefs y escribieron las historias de vida de cada uno. Graciela Yánez Vicentini corrió con la corrección y edición de los textos. El diseño es de Ana Gabriela Ng Tso. Las fotografías de los chefs y de sus platos forman parte de los portafolios personales.

El auditorio Fernando Crespo Suñer de Ciudad Banesco fue el lugar de presentación y para ello reunió al panel integrado por Antonio López Ortega, Ivanova Decán, presidenta de la Academia Venezolana de Gastronomía; la periodista Maruja Dagnino y la antropóloga Ocarina Castillo quienes conversaron sobre el significado y el aporte de esta edición, no sólo a la gastronomía sino al mundo gerencial y la investigación.

Marco Tulio Ortega Vargas, presidente de la junta directiva de Banesco expresó durante el acto de presentación que: “Nuevo país de la gastronomía es parte de esta importante colección que ya tiene 10 títulos en nuestro catálogo: Los rostros del futuro. Ya el nombre es muy sugerente de lo que conseguiremos en este libro. A mí me enorgullece mucho saber que en esa colección reposan las historias de vida de un selecto grupo de cultores jóvenes -las generaciones de relevo- de las diferentes manifestaciones artísticas y culturales de los venezolanos¨.
 
Antonio López Acosta, escritor y compilador del libro señaló: “Este Nuevo país de la gastronomía también revela lo que podríamos llamar una novedosa imagen coral, porque es un esfuerzo hecho por todos para dejar huella, para postular un retrato en familia. Este paisaje profesional y humano de expertos que trabajan con los dones de esta tierra, habla de una pléyade de jóvenes cocineros cuyo rostro colectivo nos define”.

Para la antropóloga Ocarina Castillo la gastronomía es un hecho interdisciplinario donde convergen la historia, los símbolos, la memoria, los valores y los significados heredados.
 
En su intervención, Ivanova Decán sostuvo que este libro es una visión que se corresponde con la concepción del siglo XXI de lo que es la gastronomía, que es mucho más que cocina y comida. Se refirió a que no todos los 24 participantes seleccionados en este libro son cocineros, pero se dedican a cocinar ideas o son docentes. Este grupo heterogéneo, agregó la presidenta de la AVG, vemos cocineros laureados que trabajan con mucho empuje y que han ido más allá de la cocina.
 
La periodista Maruja Dagnino, explicó que en este capital humano hay que incluir las escuelas donde muchos se han formado y la influencia que han ejercido cocineros del pasado en este presente tan rico en experiencias.

Al culminar los invitados disfrutaron de un brindis y recorrieron la exposición que muestra los rostros y obras de algunos de estos reconocidos chef venezolanos que se han tomado la cocina para expresar el sentimiento nacional.


Maruja Dagnino, Víctor Guédez e Ivanova Decán


Rosa María Atencio y Luna Benítez


María Fernanda Di Giacobbe y Belén Garantón


Angela Oraá y Rocío Guijarro


Mayela Sain y Jesús Fernandez


Jorge Sucre y Nury Gómez de Sucre


José Antonio Casanova, Alberto Veloz, Daniel Torrealba y José Ragazzi


Vasco Zsinetar y Alberto Veloz

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario