La UCAB y sus iniciativas en la actividad ambientalista
El Aula Abiert UCAB Recicla cumplirá con objetivos precisos para hacer de esa casa de estudio un centro donde la gestión verde es fundamental
Con aporte financiero de Digitel, se instaló en la Universidad Católica Andrés Bello el Aula Abierta UCAB Recicla donde las botellas PET se transformarán en pellets, láminas y filamentos para impresoras 3D. Parte del equipamiento lo diseñó y fabricó la Escuela de Ingeniería Industrial de la citada casa de estudios, con apoyo de emprendedores en mecatrónica. Esta iniciativa contribuirá con la gestión verde de los desechos de la universidad y servirá para formar sobre desarrollo sostenible y economía circular.
En el acto de apertura del aula, ubicada en el edificio de Servicios Generales, estuvieron presentes el rector Arturo Peraza, S.J., Joanny Jorges, gerente de Comunicaciones Internas de Digitel; Gustavo García, vicerrector administrativo de la UCAB; Joao De Gouveia, director de la Escuela de Ingeniería Industrial; Joaquín Benítez, director de Sustentabilidad Ambiental (DSA) de la UCAB; el artista Oscar Olivares, además de profesores, estudiantes y personal de la universidad.
El rector Peraza señaló que este es un compromiso de hace muchísimos años. “Toda la universidad ha pensado estratégicamente en cómo convertirnos en una instancia que cree en el cuidado de la casa común. Tal como nos planteó el Papa en el Laudato Si, este es el modo de decirle a Dios, gracias, por lo que hemos recibido, la naturaleza, y cómo lo transformamos en posibilidades viables a través de la ciencia y la acción humana. Este espacio es la muestra de que Dios quiere actuar a través de nosotros y quiere dar una voz fuerte, de transformación y cambio de esta cultura que, a veces es de desecho, por una que construye y reutiliza”, afirmó el sacerdote jesuita.
Para el director de Sustentabilidad Ambiental (DSA) de la UCAB, Joaquín Benítez, la inauguración del aula de reciclaje de plástico se enmarca en la política ambiental de la universidad, en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de Naciones Unidas y el compromiso de la institución con Race to Zero, iniciativa que busca involucrar a Estados, empresas y organizaciones de todo el mundo en la reducción a cero de la emisión neta de carbono.
Otro de los proyectos es la realización de tres murales ecológicos con mil tapas de botellas y para ello se contactó al artista Oscar Olivares, quien trabaja en la creación de obras que representen al ser humano, plantas y fauna, además de reflejar al hombre como ente transformador capaz de ayudar a sanar el planeta.

El académico Joaquín Benítez subrayó la importancia de la actividad ambiental de la UCAB

Los equipos de reciclaje se ponen en acción

Joao De Gouveia, director de la Escuela de Ingeniería Industrial

Uno de los diseños creados por el artista Oscar Olivares
En el acto de apertura del aula, ubicada en el edificio de Servicios Generales, estuvieron presentes el rector Arturo Peraza, S.J., Joanny Jorges, gerente de Comunicaciones Internas de Digitel; Gustavo García, vicerrector administrativo de la UCAB; Joao De Gouveia, director de la Escuela de Ingeniería Industrial; Joaquín Benítez, director de Sustentabilidad Ambiental (DSA) de la UCAB; el artista Oscar Olivares, además de profesores, estudiantes y personal de la universidad.
El rector Peraza señaló que este es un compromiso de hace muchísimos años. “Toda la universidad ha pensado estratégicamente en cómo convertirnos en una instancia que cree en el cuidado de la casa común. Tal como nos planteó el Papa en el Laudato Si, este es el modo de decirle a Dios, gracias, por lo que hemos recibido, la naturaleza, y cómo lo transformamos en posibilidades viables a través de la ciencia y la acción humana. Este espacio es la muestra de que Dios quiere actuar a través de nosotros y quiere dar una voz fuerte, de transformación y cambio de esta cultura que, a veces es de desecho, por una que construye y reutiliza”, afirmó el sacerdote jesuita.
Para el director de Sustentabilidad Ambiental (DSA) de la UCAB, Joaquín Benítez, la inauguración del aula de reciclaje de plástico se enmarca en la política ambiental de la universidad, en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de Naciones Unidas y el compromiso de la institución con Race to Zero, iniciativa que busca involucrar a Estados, empresas y organizaciones de todo el mundo en la reducción a cero de la emisión neta de carbono.
Otro de los proyectos es la realización de tres murales ecológicos con mil tapas de botellas y para ello se contactó al artista Oscar Olivares, quien trabaja en la creación de obras que representen al ser humano, plantas y fauna, además de reflejar al hombre como ente transformador capaz de ayudar a sanar el planeta.

El académico Joaquín Benítez subrayó la importancia de la actividad ambiental de la UCAB

Los equipos de reciclaje se ponen en acción

Joao De Gouveia, director de la Escuela de Ingeniería Industrial

Uno de los diseños creados por el artista Oscar Olivares
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones