Así va el siglo, poesía y periodismo
La presentación de Así va el siglo tuvo lugar en Cinética Cultural y fue el centro de una conversación que analizó la noticia como inspiración para la poesía
En el escenario de Cinética Cultural se presentó Así va el siglo, libro de poesía de la escritora y periodista Inés Muñoz Aguirre, editado por OT Editores.
Para esta cita se contó con la participación de cuatro personalidades del mundo de la cultura y las comunicaciones que analizaron el texto donde Muñoz Aguirre utiliza el lenguaje poético pero lo lleva por el camino del periodismo ya que es lo noticioso lo que trata, de esta manera usa sus dos profesiones, la de poeta y periodista, para conmovernos con la noticia, cuya narración va más allá del suceso o del hecho, para transitar el camino de la estética y llevarnos a meditar sobre un hecho superando su propio contenido.
No sólo se conversó sobre lo literario de la obra sino de su carga filosófica que nos habla de acontecimientos que hacen peligrar nuestras vidas y a la misma esencia del ser humano.
Fue una conversación sobre esos sucesos que marcan al siglo XXI y que algunos repiten situaciones pasadas. Fue un repasar de titulares y sus efectos en cada uno cuando dejan de ser una narración para servir de excusa y hacer del lenguaje un instrumento estético.
Integraron el panel la comunicadora Carolina Jaimes Branger, el poeta Santos López, la internacionalista Giovana de Michele y el docente e investigador Víctor Guédez.
El resultado, una enriquecedora conversación que obligó a muchos a leer Así va el siglo, cuyas páginas no están hechas para el pesimismo sino para comprender la vida, aceptarla y continuar adelante.
Esta obra fue publicada por Oscar Todtmann editores, siendo el poemario número 36 de este sello, que dirige Carsten Todtmann
Inés Muñoz Aguirre es una periodista apasionada del género de la entrevista y la investigación, además de transitar también por la dramaturgia. Su obra teatral ha sido estudiada como parte de la Cátedra de Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Syracuse en Nueva York por la catedrática Gail Bulman.
Para obtener el libro se puede visitar el Instagram de la autora @inesmunozaguirre y el de la editorial @oteditores.

Mariam Krasner y Luna Benítez, editora de OT

Rodolfo Izaguirre, Inés Muñoz Aguirre y Razhil Izaguirre Lobo

Alejandro Vivas, Antonio Vasco Company y Karem Krasner

Carolina Jaimes Branger, Álvaro Pérez Capiello y Cristina Capiello Llamozas

Maruja Dagnino y Víctor Guédez

Para esta cita se contó con la participación de cuatro personalidades del mundo de la cultura y las comunicaciones que analizaron el texto donde Muñoz Aguirre utiliza el lenguaje poético pero lo lleva por el camino del periodismo ya que es lo noticioso lo que trata, de esta manera usa sus dos profesiones, la de poeta y periodista, para conmovernos con la noticia, cuya narración va más allá del suceso o del hecho, para transitar el camino de la estética y llevarnos a meditar sobre un hecho superando su propio contenido.
No sólo se conversó sobre lo literario de la obra sino de su carga filosófica que nos habla de acontecimientos que hacen peligrar nuestras vidas y a la misma esencia del ser humano.
Fue una conversación sobre esos sucesos que marcan al siglo XXI y que algunos repiten situaciones pasadas. Fue un repasar de titulares y sus efectos en cada uno cuando dejan de ser una narración para servir de excusa y hacer del lenguaje un instrumento estético.
Integraron el panel la comunicadora Carolina Jaimes Branger, el poeta Santos López, la internacionalista Giovana de Michele y el docente e investigador Víctor Guédez.
El resultado, una enriquecedora conversación que obligó a muchos a leer Así va el siglo, cuyas páginas no están hechas para el pesimismo sino para comprender la vida, aceptarla y continuar adelante.
Esta obra fue publicada por Oscar Todtmann editores, siendo el poemario número 36 de este sello, que dirige Carsten Todtmann
Inés Muñoz Aguirre es una periodista apasionada del género de la entrevista y la investigación, además de transitar también por la dramaturgia. Su obra teatral ha sido estudiada como parte de la Cátedra de Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Syracuse en Nueva York por la catedrática Gail Bulman.
Para obtener el libro se puede visitar el Instagram de la autora @inesmunozaguirre y el de la editorial @oteditores.

Mariam Krasner y Luna Benítez, editora de OT

Rodolfo Izaguirre, Inés Muñoz Aguirre y Razhil Izaguirre Lobo

Alejandro Vivas, Antonio Vasco Company y Karem Krasner

Carolina Jaimes Branger, Álvaro Pérez Capiello y Cristina Capiello Llamozas

Maruja Dagnino y Víctor Guédez

Inés Muñoz Aguirre
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones