La subasta que alegra a los chiquitos de Fundana
Este encuentro con las artes sirvió para recaudar fondos y de esta manera continuar atendiendo a los pequeños que reciben atención en el centro Los Chiquiticos
Fundana celebró la XVII subasta de arte, actividad destinada a apoyar a los niños que atiende en sus centros Los Chiquiticos, donde gozan de los servicios de salud, psicología y educación por lo que requieren de recursos económicos para brindarles la mejor atención.
Por otra parte, Fundana desarrolla una serie de programas para fortalecer y educar a los grupos familiares de los sectores de menores recursos para evitar el abuso infantil y la violencia intrafamiliar. Igualmente promueve la autoestima en aquellas mujeres víctimas de cualquier tipo de abuso.
Antes de la subasta, que se realizó en el auditorio de Ciudad Banesco, las piezas donadas por los artistas plásticos se presentaron en una exposición en el piso 3 de la citada institución financiera.
El martillo en esta ocasión le correspondió a Clementina Mendoza Rodríguez, toda una profesional en la materia, quien agradeció que le brindaran la oportunidad de poder colaborar con Fundana.
Las ganancias de esta subasta contribuirán a mejorar la calidad de vida y el desarrollo integral de los niños que reciben atención en los centros Los Chiquiticos.
En esta ocasión la pieza que alcanzó la mayor cifra de venta fue Triedro de Rafael Barrios. Para el 2 de diciembre está anunciada otra subasta de arte a beneficio de Fundana en Captiva Containers, Miami. En esta oportunidad junto a Clementina Mendoza estará Alex Slato compartiendo responsabilidades como martillo.

Francisco Ontiveros y Alicia Parra

Betzy Aizaga, coordinadora de la subasta; y Rosamaria Atencio, VP de Comunicaciones y Responsabilidad Social Empresarial de Banesco

Marco Tulio Ortega, presidente ejecutivo de Banesco

Clementina Mendoza Rodríguez, martillo de la subasta

Rosita Bechara y la Mafalda de Gian Pablo Polito

José Antonio Dávila y su obra En presencia, que fue subastada


Belén Garantón

Por otra parte, Fundana desarrolla una serie de programas para fortalecer y educar a los grupos familiares de los sectores de menores recursos para evitar el abuso infantil y la violencia intrafamiliar. Igualmente promueve la autoestima en aquellas mujeres víctimas de cualquier tipo de abuso.
Antes de la subasta, que se realizó en el auditorio de Ciudad Banesco, las piezas donadas por los artistas plásticos se presentaron en una exposición en el piso 3 de la citada institución financiera.
El martillo en esta ocasión le correspondió a Clementina Mendoza Rodríguez, toda una profesional en la materia, quien agradeció que le brindaran la oportunidad de poder colaborar con Fundana.
Las ganancias de esta subasta contribuirán a mejorar la calidad de vida y el desarrollo integral de los niños que reciben atención en los centros Los Chiquiticos.
En esta ocasión la pieza que alcanzó la mayor cifra de venta fue Triedro de Rafael Barrios. Para el 2 de diciembre está anunciada otra subasta de arte a beneficio de Fundana en Captiva Containers, Miami. En esta oportunidad junto a Clementina Mendoza estará Alex Slato compartiendo responsabilidades como martillo.

Francisco Ontiveros y Alicia Parra

Betzy Aizaga, coordinadora de la subasta; y Rosamaria Atencio, VP de Comunicaciones y Responsabilidad Social Empresarial de Banesco

Marco Tulio Ortega, presidente ejecutivo de Banesco

Clementina Mendoza Rodríguez, martillo de la subasta

Rosita Bechara y la Mafalda de Gian Pablo Polito

José Antonio Dávila y su obra En presencia, que fue subastada

Triedro de Rafael Barrios, la obra que alcanzó el precio más alto de esta subasta

María Margarita Méndez de Montero y Alberto Montero

Pedro Jorge Mendoza Rodríguez y Freddy Cohen

María Margarita Méndez de Montero y Alberto Montero

Pedro Jorge Mendoza Rodríguez y Freddy Cohen

Belén Garantón

Jofren Arias y Angirli Zambrano
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones