Espacio publicitario

Eliminan los títulos nobiliarios a 33 personas

Al entrar en vigencia Ley de Memoria Democrática en España muchos quedan fuera de los que han sido considerados como grandes

  • MAYTE NAVARRO

30/10/2022 05:00 am

A partir de ahora habrá menos nobles en España ya que entró en vigencia la Ley de Memoria Democrática, que se fundamenta en los principios de verdad, justicia, reparación y garantía de no repetición, reivindica expresamente la Transición y la defensa de los valores democráticos.

Entre los puntos de esa ley está la eliminación de todos los títulos nobiliarios y grandezas de España que fueron concedidos entre 1948 y 1978, que suman unas 33 personas.

Entre quienes se les ha retirado el título nobiliario figuran Carmen Martínez-Bordiú y Franco, que deja de ser duquesa de Franco y su hermano Francisco Franco Martínez-Bordiú (Francis Franco), que ya no será señor de Meirás.

Carmen Martínez-Bordiú y su hermano Francis Franco son nietos del general Francisco Franco. Carmen reside en Portugal desde hace varios años. Recibió el título de duquesa de Franco el 31 de mayo de 2018, por ser la hija mayor de Carmen Franco y Polo y Cristóbal Martínez-Bordiú. Reclamó el título que ostentaba su madre, quien falleció a finales de diciembre de 2017.

Francis Frranco Martínez Burdiu conserva el marquesado de Villaverde

Carmen Franco y Polo, hija única de Francisco Franco Bahamonde, recibió el título de duquesa de Franco con Grandeza de España de manos del rey Juan Carlos I cuando falleció su padre, Francisco Franco, el 20 de noviembre de 1975. Ahora, la nietísima, como también se le conoce a Carmen, dejó de ser noble a partir de octubre.

El hermano de Carmen Martínez, Francis Franco, entre sus títulos estaba el de señor de Meirás, creado, con grandeza de España y de carácter personal, el 26 de noviembre de 1975 por el rey Juan Carlos I a favor de María del Carmen Polo y Martínez-Valdés. Su única titular iba a ser esta última, pero al final no fue así.

Cuando murió la viuda del dictador Francisco Franco, el 6 de febrero de 1988, el título desapareció. Sin embargo, meses más tarde, lo reclamó Francisco Franco y Martínez-Bordiú, nieto del dictador. Después de un mes, el rey Juan Carlos I de España firmó una carta de sucesión para que el nieto mayor de Franco fuese el nuevo titular del señorío de Meirás.


María Urioste Ramón y Cajal     Wikipedia

Sin embargo, Francis Franco sí seguirá teniendo el título nobiliario de marqués de Villaverde que heredó de su padre Cristóbal Martínez-Bordiú y Ortega.
Este marquesado le viene por parte de su abuela paterna, María de la O Esperanza Bordiú y Bascarán, quien además de marquesa de Villaverde era condesa de Morata de Jalón, condesa de Argillo, baronesa de Gotor y baronesa de Illueca.

En cuanto al marquesado de Villaverde, lo creó el rey Carlos II de España el 1 de abril de 1670, a favor de Francisco Sanz de Cortés y Borao, quien pertenecía a una noble y poderosa familia del reino de Aragón.

Otra de las personas que ha logrado conservar su título es la cantante Ana Torroja, excomponente de Mecano, quien es marquesa de Torroja desde febrero de 2022 por ser la mayor de los hermanos. El marquesado se lo otorgó Francisco Franco a título póstumo al abuelo de la artista, Eduardo Torroja, reputado ingeniero del siglo XX, como reconocimiento a su labor en el campo de la ingeniería civil en 1961.

Ana Torroja conserva este título nobiliario porque la ley de Memoria Democrática contempla que se podrán mantener activos "los títulos vinculados a rangos intelectuales, científicos o académicos".


Ana Torroja, marquesa de Torroja  Wikipedia

Las otras tres personas que continuarán manteniendo su título son: María Urioste Ramón y Cajal, quien ostenta desde julio de 2020 el de marquesa de Ramón y Cajal tras la muerte de su progenitora. Este título lo otorgó Franco, de manera póstuma, el 1 de abril de 1952 a Santiago Ramón y Cajal, Premio Nobel de Medicina. Después pasó a Jorge Ramón y Cajal Fañanás, luego a María Ramón y Cajal Conejero y actualmente el marquesado recae en María Urioste Ramón y Cajal.

En 1974 el caudillo entregó el título de conde de Maeztu a Ramiro de Maeztu y Whitney, su primer titular, siendo hoy Ramiro de Maeztu y Manso de Zúñiga, quien lo conserva.

Jorge Arruga Ginebreda, seguirá siendo el conde de Arruga, ya que este título se lo concedieron a su abuelo por considerarlo uno de los baluartes de la oftalmología española.

Entre los títulos que desaparecen figuran: Duque de Primo de Rivera, Duque de Calvo Sotelo, Duque de Mola y conde del Alcázar de Toledo, los anteriores con Grandeza de España.


La Orden Imperial del Yugo y las flechas   Wikipedia

Queda suprimida la Orden Imperial del Yugo y las flechas establecida el 1 de octubre de 1937 por Francisco Franco. El símbolo del yugo y las flechas, perteneció a los reyes Católicos de España durante finales del siglo XV y principios del XVI y, posteriormente, se usó como símbolo del falangismo
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario