Espacio publicitario

Gobierno pide extradición de cinco militares a Brasil

Se trata de los desertores involucrados en el asalto de Luepa

  • CARLOS LEÓN

29/12/2019 05:30 am

Caracas.- El Gobierno venezolano inició los trámites diplomáticos ante Brasil para que sean extraditados cinco desertores del Ejército presuntamente involucrados en el asalto al 513 Batallón de Infantería en Luepa, en el estado Bolívar.

De acuerdo al comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno nacional al tener conocimiento de la operación de las fuerzas de seguridad pública de la República Federativa del Brasil, que resultó en la captura de los cinco desertores del Ejército venezolano, de inmediato activó las gestiones diplomáticas necesarias con el fin de "solicitar y facilitar la entrega de este grupo de ciudadanos venezolanos implicados en tan graves hechos, para que rindan cuentas ante la justicia venezolana".

El documento señala que la República Bolivariana de Venezuela, en estricto apego al Derecho Internacional y la buena vecindad, jamás ampararía asaltos a unidades militares de Brasil y actos de desestabilización de sus instituciones democráticas con el objetivo de perturbar la tranquilidad pública de ese país.

No obstante, el comunicado señala que "Venezuela espera contar con la mayor colaboración por parte de las autoridades de la República Federativa del Brasil, como resultado de la cooperación que debe imperar entre los Estados en la lucha contra el terrorismo y las amenazas a la paz social".

El pasado 22 de diciembre ocurrió el asalto armado al 513 Batallón de Infantería de Selva Mariano Montilla donde fueron sustraídos 120 fusiles de asalto y nueve lanzacohetes, en una operación violenta en la que perdió la vida el cabo primero de la Guardia Nacional Jean Pierre Caraballo Marcano.

Por otro lado, el abogado Olnar Ortiz, integrante del equipo del Foro Penal, confirmó este viernes la detención de varios funcionarios de la Alcaldía del municipio Gran Sabana, en el estado Bolívar, tras el asalto a la mencionada instalación militar. 

Ortiz informó que funcionarios de la Dgcim detuvieron a Edgar Barreto (concejal), Juan Gámez (director de Hacienda Municipal), Moisés Millán, Harry Dasilva y Esnel Perales, entre otras personas.

Preceptos universales

En enero del año 2017 el presidente Nicolás Maduro anunció la creación del Carnet de la Patria. En ese entonces el Gobierno, a través de sus voceros, afirmó que se trataba de una novedosa plataforma tecnológica que permitiría llevar protección social, sin intermediarios, de manera directa a todos los venezolanos.

Transcurridos dos años, de la creación de este instrumento, de acuerdo a una nota de prensa de la Vicepresidencia de la República, Venezuela "cumple los preceptos universales de protección social y vale destacar la visión de organismos multilaterales que consideran algunos conceptos en esta materia y que contrastan con los objetivos de este sistema de carácter humanista". 

El Carnet de la Patria refleja que Venezuela sigue siendo el país suramericano "pionero en la protección al pueblo, dándole prioridad a la inversión social para satisfacer las necesidades de las personas más vulnerables del país", añade el despacho. Actualmente casi 19 millones de personas tienen el Carnet de la Patria. 
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario