Espacio publicitario

La UCV lanza programa de recaudación de fondos para modernizar su Facultad de Medicina

#YOPORMEDICINAUCV: Una apuesta a la Facultad que el país necesita

  • SOFÍA TORRES

19/11/2019 05:30 am

“Queremos una Facultad de Medicina y una universidad competitivas, que formen profesionales comprometidos con un futuro en Venezuela”.

Así lo indicó el doctor Héctor Arrechedera en el lanzamiento de #YOPORMEDICINAUCV Suma tu luz para vencer la sombra, un programa de recaudación de fondos con prácticas de gerencia para modernizar la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela, mediante el rescate y mantenimiento de la infraestructura de Escuelas e Institutos; conservación del cuerpo profesoral e innovación educativa con equipamiento y dotación tecnológica.

Arrechedera, director del proyecto, explicó que la idea es conformar una gran red de apoyo que alcance todas las latitudes posibles. “Nuestros egresados que actualmente se encuentran en el exterior y llevan en su corazón a la Facultad de Medicina UCV, no dudarán en retribuirle lo que ella generosamente les dio para su formación”, precisó.

Por su parte, el director de la Escuela de Medicina Luis Razetti, doctor Aquiles Salas, destacó que “las carencia de recursos que hoy padece la Universidad Central de Venezuela es lo que ha motivado el hallazgo de soluciones para trabajar en áreas vinculadas a la investigación y la prestación de servicios que ha caracterizado a esta casa de estudio”.

Salas reiteró la necesidad de contar con aulas, auditorios y laboratorios acordes con el siglo XXI, la urgencia de disponer de la conectividad requerida para mantener el enlace con los centros de conocimiento mundiales y la oferta de incentivos a los profesores, cuyas renuncias son cotidianas.

“Nosotros, nuestros hijos que estudiaron y estudian en la UCV, pueden iniciar un proceso de reconstrucción. El nexo con esta institución es emotivo, pero el afecto debe cristalizarse en propuestas que permitan lograr una Facultad de Medicina de vanguardia”, sostuvo el ingeniero José María de Viana, asesor del proyecto.

Agregó que un país sin médicos es inviable y que ese agradecimiento hacia esos profesionales que han salvado vidas y cuidado de la salud de toda una sociedad, es una señal de esperanza.

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario