Espacio publicitario

Justicia española aprueba extradición a EEUU de Hugo Carvajal

La Sala aprobó por once votos a siete revocar la decisión que tomó el pasado 17 de septiembre la Sección Tercera de la Sala Penal de la Audiencia Nacional que desestimó la demanda de extradición.

  • Diario El Universal

08/11/2019 05:08 pm

Hugo "El Pollo" Carvajal, por doce años jefe de Contrainteligencia del fallecido presidente Hugo Chávez, será extraditado finalmente a Estados Unidos por decisión del pleno de la Sala Penal de la Audiencia Nacional, que aceptó el recurso de súplica interpuesto por la Fiscalía para revocar y dejar sin efecto el auto inicial que negaba su entrega a EEUU.

La Sala accedió así "a la extradición en los términos interesados" de Carvaja, señalaron el diario madrileño ABC y las agencias AP y Efe.

Hugo Peck, hijo de Carvajal, aseguró que su padre sigue esta noche en su domicilio de Madrid sin recibir notificación oficial sobre la extradición. EWl mayor general afirmó que está dispuesto a presentarse lo antes posible en el juzgado para entregarse de forma voluntaria a la Justicia, según Peck.

Carvajal, que cuenta con una carrera militar de más de 30 años y que llegó a ser jefe de la Inteligencia Militar de Venezuela durante el mandato de Hugo Chávez, es reclamado por Estados Unidos por la presunta comisión de delitos de pertenencia a una organización criminal o terrorista, narcotráfico y tráfico de armas en el contexto de sus relaciones con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), acotó ABC.

La Sala aprobó por once votos a siete revocar la decisión que tomó el pasado 17 de septiembre la Sección Tercera de la Sala Penal de la Audiencia Nacional que desestimó la demanda de extradición interpuesta por las autoridades de Estados Unidos contra Carvajal, dejándolo en libertad con régimen de presentación cada 15 días en el juzgado. Se le retiró el pasaporte y se le prohibió salir del país.

Carvajal las acusaciones realizadas por la oficina de la Administración del control de drogas de Estados Unidos (DEA) porque no tienen ningún tipo de prueba en su contra. "La fiscalía estadounidense debería ser capaz de decir ante la justicia española y ante el mundo, qué fue lo que supuestamente hice, dónde y cuándo", aseguró Carvajal, citó ABC.

Carvajal fue arrestado anteriormente, en julio de 2014 en Aruba. En 2008 fue incluido en la lista negra del Tesoro de Estados Unidos por "asistencia" a las FARC.

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario