Espacio publicitario

Partidos políticos avalaron auditoría de datos electorales

La rectora Tania D'amelio dijo que el ente electoral publicó en su página web el acta que valida la realización de esta auditoría, previa a los comicios municipales del 9 de diciembre

  • AVN

26/10/2018 03:41 pm

Caracas.- Las organizaciones con fines políticos que postularon candidatos a las elecciones a concejos municipales del próximo 9 de diciembre, avalaron la Auditoría de Datos de Electoras y Electores, (Fase I) que se realizó el jueves 25 de septiembre.

La rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tania D'amelio, anunció a través de su cuenta en Twitter que el ente electoral publicó en su página web el acta que valida la realización de esta auditoría, previa a los comicios, reseñó AVN.

Esta auditoría tiene como finalidad revisar o probar la consistencia de la base de datos de información biométrica a través de procedimientos que garanticen la calidad de las huellas. 

En la jornada firmaron los representantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Acción Ciudadana en Positivo (ACEP), Avanzada Progresista (AP), Cambiemos Movimiento Ciudadanos (CMC), Esperanza por el Cambio (El Cambio), La Fuerza del Cambio (FDC), Alianza del Lápiz Pro Defensa de la Comunidad (Lápiz Procomunidad).  

También de Movimiento al Socialismo (MAS), Movimiento Electoral del Pueblo (MEP), Partido Comunista de Venezuela (PCV), Patria Para Todos (PPT), Por la Democracia Social (Podemos), Unidad Popular Venezolana (UPV). 

Partidos de las comunidades indígenas que participaron: Consejo Nacional Indio de Venezuela (Conive), Movimiento de los Pueblos Indígenas de Venezuela (Mopive) y Organización Socialista Indígena Bolivariana (Osibu). 

En el proceso, los funcionarios de la Dirección General de Tecnología de la Información y de la Oficina Nacional de Participación Política del CNE, junto con auditores externos y representantes de las organizaciones políticas postulantes, probaron la consistencia de la base de datos central de información biométrica, verificaron la calidad de las huellas y presenciaron la selección aleatoria de los archivos de electores que integrarán la muestra auditada, equivalente a 0,5% del total de electoras y electores por estado, reseñó el ente comicial en su página web. 

Asimismo fueron ejecutadas las aplicaciones que se emplean en la generación de datos de votantes, con lo cual se determinó la correspondencia entre los registros de huellas y de la base de datos del Registro Electoral. 

Entre los protocolos técnicos cumplidos en esta jornada inicial están la extracción de templates (rasgos biométricos significativos captados mediante sensor) de las huellas del archivo AFIS-CNE, el análisis estadístico integral de la base de datos y de la muestra generada, y el cálculo del hash (código alfanumérico de seguridad) de los archivos de datos de electores (ADE y de las aplicaciones). 

En el tramo final de la jornada, se ejecutó el programa informático que permite extraer los templates asociados a las huellas de la muestra generada, para su posterior análisis que se hará este sábado 27 de octubre. 

El CNE realizó el pasado 7 de septiembre la auditoría al Registro Electoral Preliminar que se utilizará como base para planificar la elección de concejos municipales, la misma contó con la participación de 17 organizaciones con fines políticos. 

El ente comicial estará realizando un total de 15 auditorías que incluyen revisiones a los cuadernos de votación, datos electorales, software de las máquinas de votación, software de totalización, infraestructura tecnológica electoral y predespacho.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario