Cabello: Fue extraordinario el discurso del Presidente en Nueva York
Durante su programa semanal "Con el mazo dando", aseguró que se "expresó la verdad del pueblo" venezolano a través de la intervención del primer mandatario nacional, Nicolás Maduro, en la ONU
Caracas.- El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, elogió la participación del primer mandatario nacional, Nicolás Maduro, en la 73º Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) este miércoles.
"Extraordinario discurso de nuestro hermano presidente Maduro, alzando la voz de los pueblos libres. Nosotros Venceremos", dijo en su programa semanal Con el Mazo Dando.
El dirigente político resaltó que el jefe de Estado fue a Nueva York "a expresar la verdad de su pueblo, por lo que hay que sentirse orgullosos de él".
A su juicio, "lo que hizo Nicolás en la ONU fue magistral, y quien no lo quiera reconocer es bien egoísta. Desde el mismo momento en que se fue, mostró su valentía".
Defensa de las fronteras
Cabello rechazó las declaraciones que hiciera el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, porque Venezuela moviliza tropas a la frontera.
"La soberanía no se discute, eso está muy claro, ni se negocia. Nosotros cuidamos nuestra frontera (…) nosotros no tenemos que pedirle permiso a nadie para mover tropas a cualquier lugar de la frontera", expresó.
En ese sentido, señaló que ellos "chillan porque hay un gran despliegue militar para combatir a los narcotraficantes y a los paracos colombianos en la zona del Táchira y en el sur del Lago, y recuerden que ellos son los que llevan la droga a la oligarquía colombiana".
Sobre la decisión de Duque
Cuestionó la decisión del Jefe de Estado colombiano, Iván Duque, de negar la extradición del diputado opositor Julio Borges, quien está señalado de estar involucrado en el atentado del 4 de agosto contra el primer mandatario nacional.
"A Julio Borges no lo estamos acusando nosotros, lo acusa Requesens, lo acusa el señor que trajo los drones para Venezuela, lo acusan son ellos, nosotros no; hay una investigación bien seria. Julio Borges está detrás del intento de asesinato del presidente Nicolás Maduro", recalcó.
Desde la isla de Margarita, el también primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), argumentó que la decisión de Duque de proteger a Borges deja en evidencia la responsabilidad del parlamentario en la agresión contra Maduro.
Fustigó la petición de recursos que ha hecho Duque a la ONU para atender el supuesto "éxodo trágico" de venezolanos y aseguró que la verdadera intención es recibir dinero. "Lo que quieren es plata", alertó el dirigente psuvista.
Aceptación de ayuda china
Respondió a los cuestionamientos que se le han hecho a Maduro por permitir la entrada al país del buque hospital chino y no haber aceptado antes la misma ayuda de Estados Unidos (EEUU), pidiendo respeto a las decisiones del jefe de Estado venezolano.
"Le corresponde al presidente de la República dirigir las relaciones internaciones. Ahí no se puede meter nadie más. Tiene sus órganos asesores, pero quien toma las decisiones es él, y por eso puede aceptar o rechazar los buques de cualquier lugar", puntualizó.
Dijo que no se aceptó el buque de EEUU porque ese país "es enemigo de Venezuela".
Rechazo a las sanciones
El líder socialista desestimó las nuevas sanciones impuestas este martes por EEUU a funcionarios del Gobierno nacional y recordó que esas "medidas son contra el país".
"Pretenden hacer ver que afectan a las personas, porque no quieren asumir que son responsables de los bloqueos que amenazan al pueblo", apuntó.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones