Espacio publicitario

La Contraloría General manifestó "su firme respaldo" a Nicolás Maduro ante "infundadas acusaciones" de EEUU

El ente manifestó a través de un comunicado su respaldo absoluto al jefe de Estado

  • Diario El Universal

13/08/2025 09:21 am

Caracas.- ​La Contraloría General de Venezuela, calificó la reciente acusación del gobierno de los Estados Unidos, emitida a través de su fiscal general, Pam Bondi, contra el presidente Nicolás Maduro, como un intento de "desestabilizar" el país.

Dichas declaraciones de apoyo, se producen luego de que el gobierno estadounidense ofreciera el pasado 7 de agosto, una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura del presidente de la República, Nicolás Maduro, a quien, la autoridad de Estados Unidos, acusa de narcotráfico y de mantener vínculos con organizaciones criminales.

La información se dio a conocer a través de la cuenta de Instagram del organismo, donde detallan el respaldo absoluto a la soberanía de la nación y al presidente de la República, Nicolás Maduro.

"Estas acusaciones tienen como objetivo desestabilizar nuestra nación, atentando contra la soberanía y la independencia de la República Bolivariana de Venezuela y su valiente pueblo". Reza parte del comunicado.



Asimismo, la Contraloría General de la República, calificó de "infundadas acusaciones" de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, contra el jefe de estado al tiempo que exigió respeto al público de Venezuela y a sus instalaciones.

"El pueblo venezolano rechaza enfática y categóricamente estas acusaciones absurdas, que carecen de fundamento jurídico y constituyen una calumnia infame contra nuestro presidente".


La entidad manifestó, igualmente, "su firme respaldo" a Maduro ante las que calificó de "infundadas acusaciones" de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi.

"El pueblo venezolano rechaza enfática y categóricamente estas acusaciones absurdas, que carecen de fundamento jurídico y constituyen una calumnia infame contra nuestro presidente", añadió la Contraloría, que también exigió respeto para Venezuela y sus instituciones.

Recordemos que la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, acusó al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro de "utilizar organizaciones terroristas extranjeras" como el "Tren de Aragua" y el "Cártel de Sinaloa" para presuntamente "introducir drogas letales y violencia en nuestro país".

Por lo que afirmó que “el Departamento de Justicia ha incautado más de 700 millones de dólares en activos vinculados a Maduro, incluyendo dos aviones privados, nueve vehículos y más. Es una amenaza para nuestra seguridad nacional. Por lo tanto, hemos duplicado su recompensa a 50 millones de dólares”. Aseveró

En cuanto a tales acusaciones, diversas autoridades venezolanas salieron en defensa de la soberanía de Venezuela y en defensa del presidente de la República, Nicolás Maduro.

El Ministro de Interior justifica y Paz, Diosdado Cabello, rechazó de manera categórica, tales acusaciones estadounidenses quines relacionan al jefe de estado con vínculos del Cartel de Los Soles, por lo que Cabello aseguró que la supuesta organización "no existe".

"El Cartel de Los Soles es un invento de ellos. Han tenido como 300 jefes, dependiendo de quién sea la persona que no les caiga bien. Lo que sí es cierto es que donde opera el mayor cartel del mundo es en EE. UU., que es la DEA; pero el Cartel de Los Soles es una mentira", finalizó.

Por su parte, el Canciller de la República,  Yván Gil, calificó como "patética", la recompensa de 50 millones de dólares que ofrece los Estados Unidos por información que conduzca al presidente Nicolas Maduro.

"La patética 'recompensa' de Pamela Bondi es la cortina de humo más ridícula que hemos visto. Mientras nosotros desmontamos las tramas terroristas que se orquestan desde su país, esta señora sale con un circo mediático para complacer a la ultraderecha derrotada de Venezuela".

Asimismo, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, rechazó el aumento de recompensa de parte dr Estados Unidos así como por información que lleve al arresto del presidente Nicolás Maduro, y consideró la acción como "bufonesca" y un "acto de injerencismo".

"El Gobierno estadounidense pretende darnos lecciones de democracia, cuando ellos irrespetan sus propias leyes... Nos acusan de liderar un cártel de narcotráfico, en un intento de ocultar su decadente sociedad, en la que miles de sus ciudadanos mueren por el consumo de estupefacientes y sustancias psicotrópicas".

En otras reacciones, la Asamblea Nacional también se pronunció al respecto y calificó como "absurdas y desesperadas" las acciones de la Fiscalía de Estado Unidos.


El gobierno venezolano, a través de la Asamblea Nacional y la Contraloría, ha rechazado enérgicamente estas acciones, considerándolas una violación del derecho internacional y una intromisión en los asuntos internos de Venezuela.









Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario