Cronograma electoral avanza en un 84,45 % de cara al 27 de julio
El rector principal del CNE, Conrado Pérez, destacó que la democracia del país "reposa" en el ente electoral
Caracas.- "Entramos en un 84,45% del desarrollo del cronograma electoral y avanzamos en un 46% de las auditorías que se realizan porque se incrementan, ya que nosotros tenemos un proceso previo a las elecciones, durante las mismas y después de ellas", expresó el rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Conrado Pérez, durante una entrevista a un medio de comunicación privado.
En ese sentido, insistió en que "el proceso electoral está bien adelantado, nos sentimos absolutamente satisfechos de las organizaciones, la participación de las organizaciones políticas que han presentado una cantidad supremamente importante de aspirantes a los cargos de alcaldes y concejales".
Indicó que la República tiene 335 municipios, de los cuales están inscritos 10 mil 594 aspirantes, así como 982 concejales nominales, inscritos 55 mil 898 aspirantes, también concejales lista mil 420, de los cuales están inscritos 81 mil 588 y de los concejales indígenas están inscritos 474 para un total de 148 mil 554 aspirantes en la nómina electoral de cara al 27 de julio.
Aprovechó la oportunidad para extender un mensaje de confianza a los venezolanos, "porque el CNE tiene técnica y está preparado tecnológicamente con toda su organización y el finito necesario, para realizar una elección como esta. Tenemos todo el andamiaje que se requiere para un proceso como este, la confianza y el presto para garantizar el derecho al voto de todos los venezolanos".
Indicó que se pueden realizar todas las observaciones electorales que se quieran, «y es cuando nosotros las revisamos, ponderamos y si hay que hacer cualquier modificación, se hace, sin ningún tipo de problemas, porque es un tema que debemos honrar la honestidad ante los ciudadanos».
"Les garantizo a la ciudadanía que el voto que deposite en el acto electoral correspondiente, es el que se cuantifica al final del proceso. No hay ninguna razón que trasgreda la acción que se ejerció para llevar a cabo dicha elección", dijo.
Por otro lado, destacó que el CNE "hay que instalarlo en el ciudadano, (una tesis personal), porque hay ‘francotiradores’ que disparan y pretenden crear sombras sobre el ente. La democracia reposa en el Poder Electoral, porque otorga la condición de fundamentación para que las autoridades electas, ejerzan las funciones correspondientes".
En ese sentido, insistió en que "el proceso electoral está bien adelantado, nos sentimos absolutamente satisfechos de las organizaciones, la participación de las organizaciones políticas que han presentado una cantidad supremamente importante de aspirantes a los cargos de alcaldes y concejales".
Indicó que la República tiene 335 municipios, de los cuales están inscritos 10 mil 594 aspirantes, así como 982 concejales nominales, inscritos 55 mil 898 aspirantes, también concejales lista mil 420, de los cuales están inscritos 81 mil 588 y de los concejales indígenas están inscritos 474 para un total de 148 mil 554 aspirantes en la nómina electoral de cara al 27 de julio.
Aprovechó la oportunidad para extender un mensaje de confianza a los venezolanos, "porque el CNE tiene técnica y está preparado tecnológicamente con toda su organización y el finito necesario, para realizar una elección como esta. Tenemos todo el andamiaje que se requiere para un proceso como este, la confianza y el presto para garantizar el derecho al voto de todos los venezolanos".
Indicó que se pueden realizar todas las observaciones electorales que se quieran, «y es cuando nosotros las revisamos, ponderamos y si hay que hacer cualquier modificación, se hace, sin ningún tipo de problemas, porque es un tema que debemos honrar la honestidad ante los ciudadanos».
"Les garantizo a la ciudadanía que el voto que deposite en el acto electoral correspondiente, es el que se cuantifica al final del proceso. No hay ninguna razón que trasgreda la acción que se ejerció para llevar a cabo dicha elección", dijo.
Por otro lado, destacó que el CNE "hay que instalarlo en el ciudadano, (una tesis personal), porque hay ‘francotiradores’ que disparan y pretenden crear sombras sobre el ente. La democracia reposa en el Poder Electoral, porque otorga la condición de fundamentación para que las autoridades electas, ejerzan las funciones correspondientes".
Con información de VTV
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones