Presidente Maduro sobre la "jornada histórica" del 27J: Estamos perfeccionando el derecho a elegir y a participar
El jefe de Estado destacó la intensa campaña electoral de los candidatos y la juventud rumbo a las elecciones municipales y la consulta juvenil
Caracas.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, calificó de histórica la próxima jornada electoral a celebrarse el próximo 27 de julio donde además de elegirse las 335 alcaldías y los concejos municipales se realizará por primera vez la consulta popular juvenil.
“La democracia que estamos perfeccionando no es solo el derecho a elegir, es también el derecho a participar”, esgrimió el mandatario nacional al destacar el carácter transformador del proceso electoral.
Destacó la intensa campaña electoral que han desarrollado los candidatos y la juventud e instó a los Circuitos Comunales a apoyar activamente el impulso juvenil, “solo la juventud y el poder popular tienen el poder de decidir”, aseveró.
Una manera nueva de entender la democracia verdadera
Por su parte, el jefe del Comando Unificado de la Revolución, Jorge Rodríguez, calificó la campaña como fulgurante, iniciada con 335 manifestaciones simultáneas en todo el país. “Estamos frente a una manera nueva de entender la democracia verdadera, una elección que apunta hacia los tiempos futuros”, afirmó Rodríguez, quien también recordó que los votantes que participen en las elecciones municipales tendrán al lado una mesa de votación para elegir los proyectos de la juventud.
Voces de los candidatos del GPPSB
La candidata a la reelección en el municipio Libertador, Carmen Meléndez, indicó que su campaña se mantiene activa en las calles para escuchar directamente al pueblo y recoger sus propuestas; además, manifestó que estas demandas son incorporadas a un plan de gestión basado en las Siete Transformaciones Más (7T+), con el objetivo de consolidar los avances alcanzados y proyectar nuevas acciones en cada parroquia.
La candidata a la Alcaldía de Chacao, Raíza Chacón, comentó que su participación en esta contienda representa un compromiso con los sectores populares del municipio y acotó que ha logrado llegar a comunidades históricamente desatendidas, donde ha llevado soluciones concretas y ha promovido una campaña centrada en el contacto directo con la gente.
El aspirante a la Alcaldía del municipio El Hatillo, José Alvarado, expresó que ha recorrido diversas zonas del territorio para conocer de cerca las problemáticas que afectan a sus habitantes e indicó que ya se han dado respuestas a algunas situaciones, como parte de una gestión que prioriza la atención inmediata.
Entretanto, el candidato a la Alcaldía del municipio Baruta, Francisco González, sostuvo que su campaña se ha enfocado en escuchar activamente a los vecinos en toda la localidad. Mencionó que a partir de ese diálogo se han construido propuestas que buscan atender las principales demandas ciudadanas y fortalecer la participación comunitaria.
De igual forma, el candidato a la Alcaldía del municipio Sucre, Diógenes Lara, recalcó que su enfoque de trabajo se basa en el contacto directo con el territorio y que ha recorrido las cinco parroquias del municipio, en aras de identificar problemáticas y ofrecer respuestas a través del despliegue del Plan Antonio José de Sucre. Del mismo modo, anunció que se impulsará la participación activa en la Consulta Popular Juvenil prevista para el 27 de julio y que el segundo proyecto elegido en dicha consulta será financiado en su totalidad por la alcaldía.
Juventud protagonista: consulta inédita
El ministro del Poder Popular para la Juventud, Sergio Lotartaro, felicitó a los jóvenes por su masiva incorporación a la campaña, mientras que la diputada de la Asamblea Nacional (AN), Grecia Colmenares, resaltó el espíritu organizativo de la juventud.
“Más allá de la consulta, tenemos una hoja de ruta que nos lleva a un proceso de organización”, concluyó.
“La democracia que estamos perfeccionando no es solo el derecho a elegir, es también el derecho a participar”, esgrimió el mandatario nacional al destacar el carácter transformador del proceso electoral.
Destacó la intensa campaña electoral que han desarrollado los candidatos y la juventud e instó a los Circuitos Comunales a apoyar activamente el impulso juvenil, “solo la juventud y el poder popular tienen el poder de decidir”, aseveró.
Una manera nueva de entender la democracia verdadera
Por su parte, el jefe del Comando Unificado de la Revolución, Jorge Rodríguez, calificó la campaña como fulgurante, iniciada con 335 manifestaciones simultáneas en todo el país. “Estamos frente a una manera nueva de entender la democracia verdadera, una elección que apunta hacia los tiempos futuros”, afirmó Rodríguez, quien también recordó que los votantes que participen en las elecciones municipales tendrán al lado una mesa de votación para elegir los proyectos de la juventud.
Voces de los candidatos del GPPSB
La candidata a la reelección en el municipio Libertador, Carmen Meléndez, indicó que su campaña se mantiene activa en las calles para escuchar directamente al pueblo y recoger sus propuestas; además, manifestó que estas demandas son incorporadas a un plan de gestión basado en las Siete Transformaciones Más (7T+), con el objetivo de consolidar los avances alcanzados y proyectar nuevas acciones en cada parroquia.
La candidata a la Alcaldía de Chacao, Raíza Chacón, comentó que su participación en esta contienda representa un compromiso con los sectores populares del municipio y acotó que ha logrado llegar a comunidades históricamente desatendidas, donde ha llevado soluciones concretas y ha promovido una campaña centrada en el contacto directo con la gente.
El aspirante a la Alcaldía del municipio El Hatillo, José Alvarado, expresó que ha recorrido diversas zonas del territorio para conocer de cerca las problemáticas que afectan a sus habitantes e indicó que ya se han dado respuestas a algunas situaciones, como parte de una gestión que prioriza la atención inmediata.
Entretanto, el candidato a la Alcaldía del municipio Baruta, Francisco González, sostuvo que su campaña se ha enfocado en escuchar activamente a los vecinos en toda la localidad. Mencionó que a partir de ese diálogo se han construido propuestas que buscan atender las principales demandas ciudadanas y fortalecer la participación comunitaria.
De igual forma, el candidato a la Alcaldía del municipio Sucre, Diógenes Lara, recalcó que su enfoque de trabajo se basa en el contacto directo con el territorio y que ha recorrido las cinco parroquias del municipio, en aras de identificar problemáticas y ofrecer respuestas a través del despliegue del Plan Antonio José de Sucre. Del mismo modo, anunció que se impulsará la participación activa en la Consulta Popular Juvenil prevista para el 27 de julio y que el segundo proyecto elegido en dicha consulta será financiado en su totalidad por la alcaldía.
Juventud protagonista: consulta inédita
El ministro del Poder Popular para la Juventud, Sergio Lotartaro, felicitó a los jóvenes por su masiva incorporación a la campaña, mientras que la diputada de la Asamblea Nacional (AN), Grecia Colmenares, resaltó el espíritu organizativo de la juventud.
“Más allá de la consulta, tenemos una hoja de ruta que nos lleva a un proceso de organización”, concluyó.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones