Maduro aprueba en Mérida fondo para afectados por las lluvias
Planificación / Venezuela será anfitriona de la Cumbre Mundial por la Madre Tierra en diciembre. Hacen un llamado global por el ecosocialismo y sus líneas para respetar el ambiente
EL UNIVERSAL
Durante el lanzamiento de la “Gran Misión Madre Tierra Venezuela”, el presidente Nicolás Maduro visitó Mérida, donde hace dos semanas se presentaron precipitaciones que causaron cientos de afectados y sembradíos enteros perdidos. Ante la situación en la entidad, un Fondo Especial de Lluvias fue anunciado por el mandatario, quien destacó que será para apoyar a todos los productores del campo que hayan perdido sus siembras a causa de las fuertes lluvias.
"Sequemos, abramos la trocha y a sembrar otra vez, porque no habrá pérdidas otra vez", enfatizó el jefe de Estado, exhortando a mantener la "calma, cordura, nervios de acero y máxima acción y unión popular, militar, policial, porque la victoria nos pertenece".
Un llamado global
Maduro reveló esta semana que Venezuela será la sede de la Cumbre Mundial en Defensa de la Madre Tierra y el Ecosocialismo, un evento crucial que se llevará a cabo los días 19, 20 y 21 de diciembre. Esta cumbre no solo conmemorará el bicentenario del histórico Decreto de Chuquisaca, sino que también buscará consolidar un frente global de voces académicas, científicas y defensores de la vida, unidos en la urgencia de enfrentar los embates del "capitalismo depredador" que amenaza nuestro planeta.
El anuncio tuvo lugar justamente en el estado Mérida, en los Andes venezolanos, una región recientemente golpeada por intensas lluvias, durante el lanzamiento de la “Gran Misión Madre Tierra Venezuela”.
La primera dama, Cilia Flores, presente en el encuentro que se llevó a cabo en la sede del Teleférico de Mérida, resaltó la celeridad y eficacia de la respuesta gubernamental ante las afectaciones por las lluvias. "Gracias a Dios, a la conciencia del pueblo y el accionar del Gobierno nacional, que siempre está preparado, no hubo víctimas qué lamentar. La infraestructura y lo material se recupera como se recupera todo en tiempo récord", afirmó Flores.
Añadió que la presencia y el liderazgo en momentos de crisis son fundamentales para "moralizar al pueblo" y fortalecer su "fuerza y confianza" en sus líderes, consolidando el espíritu de unidad y superación.
Oportunidad histórica
Para Gabriela Jiménez, vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, la situación actual en materia de clima y ambiente es una "oportunidad histórica" para que Venezuela asuma el liderazgo en la construcción de un nuevo sistema civilizatorio de carácter ecosocialista y bolivariano.
Jiménez destacó la magnitud de los desafíos climáticos, señalando que en lo que va de año se han registrado 320 milímetros de precipitación, una cifra "inédita en los últimos 40 años", lo que ha provocado extensas zonas anegadas e inundadas en todo el territorio nacional, evidenciando la urgencia de adoptar medidas ecosocialistas.
Frentes de trabajo
Maduro explicó que su retorno a Mérida estaba motivado por la necesidad de supervisar los 82 frentes de trabajo activados para la recuperación de la región y, simultáneamente, para lanzar lo que describió como la "gran misión del ecosocialismo de Venezuela para nuestra América".
La temporada de lluvias, intensificada por los efectos del calentamiento global que se han agudizado desde 2023, ha afectado severamente la región occidental del país, extendiéndose desde El Vigía hasta la ciudad de Mérida, poniendo de manifiesto la vulnerabilidad del país frente a los fenómenos climáticos extremos.
El gobernador del estado, Arnaldo Sánchez, detalló el impacto de las recientes afectaciones fluviales que aislaron a la entidad andina de sus estados vecinos. Las intensas lluvias provocaron inundaciones significativas en las principales vías terrestres, interrumpiendo el tránsito y la comunicación. Informó que, afortunadamente, las tres entradas principales al estado ya han sido rehabilitadas.
Profundo compromiso con la protección ambiental
Rosinés Chávez Rodríguez, presidenta del Instituto Nacional de Parques, compartió su "inmensa felicidad para nuestra Patria Ecosocialista” por el Lanzamiento oficial de la “Gran Misión Madre Tierra Venezuela”, desde la base del Parque Nacional Sierra Nevada.
Su declaración subrayó el profundo compromiso “con la protección de sus recursos naturales y la promoción de un desarrollo sostenible”. Explicó que la misión se estructura en vértices concebidos como puntos de partida para un debate y la construcción colectiva de soluciones.

Destacan la Organización y Formación para la Vida, que busca la conformación de 5.338 comités ecosocialistas a nivel nacional. Estos comités serán espacios vitales para el debate, la reflexión y el perfeccionamiento de propuestas. Se incluye la propuesta de “Sembrar para la Vida”, centrada en la producción a gran escala de plantas y el fortalecimiento de viveros en todo el país. Otra directriz abordará el análisis exhaustivo de cuencas y microcuencas.
NICOLÁS MADURO
Presidente de la República
82 frentes de trabajo están activos en el estado Mérida. La temporada de lluvias, como se viene previendo, ha significado mayores daños por el calentamiento global.
Durante el lanzamiento de la “Gran Misión Madre Tierra Venezuela”, el presidente Nicolás Maduro visitó Mérida, donde hace dos semanas se presentaron precipitaciones que causaron cientos de afectados y sembradíos enteros perdidos. Ante la situación en la entidad, un Fondo Especial de Lluvias fue anunciado por el mandatario, quien destacó que será para apoyar a todos los productores del campo que hayan perdido sus siembras a causa de las fuertes lluvias.
"Sequemos, abramos la trocha y a sembrar otra vez, porque no habrá pérdidas otra vez", enfatizó el jefe de Estado, exhortando a mantener la "calma, cordura, nervios de acero y máxima acción y unión popular, militar, policial, porque la victoria nos pertenece".
Un llamado global
Maduro reveló esta semana que Venezuela será la sede de la Cumbre Mundial en Defensa de la Madre Tierra y el Ecosocialismo, un evento crucial que se llevará a cabo los días 19, 20 y 21 de diciembre. Esta cumbre no solo conmemorará el bicentenario del histórico Decreto de Chuquisaca, sino que también buscará consolidar un frente global de voces académicas, científicas y defensores de la vida, unidos en la urgencia de enfrentar los embates del "capitalismo depredador" que amenaza nuestro planeta.
El anuncio tuvo lugar justamente en el estado Mérida, en los Andes venezolanos, una región recientemente golpeada por intensas lluvias, durante el lanzamiento de la “Gran Misión Madre Tierra Venezuela”.
La primera dama, Cilia Flores, presente en el encuentro que se llevó a cabo en la sede del Teleférico de Mérida, resaltó la celeridad y eficacia de la respuesta gubernamental ante las afectaciones por las lluvias. "Gracias a Dios, a la conciencia del pueblo y el accionar del Gobierno nacional, que siempre está preparado, no hubo víctimas qué lamentar. La infraestructura y lo material se recupera como se recupera todo en tiempo récord", afirmó Flores.
Añadió que la presencia y el liderazgo en momentos de crisis son fundamentales para "moralizar al pueblo" y fortalecer su "fuerza y confianza" en sus líderes, consolidando el espíritu de unidad y superación.
Oportunidad histórica
Para Gabriela Jiménez, vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, la situación actual en materia de clima y ambiente es una "oportunidad histórica" para que Venezuela asuma el liderazgo en la construcción de un nuevo sistema civilizatorio de carácter ecosocialista y bolivariano.
Jiménez destacó la magnitud de los desafíos climáticos, señalando que en lo que va de año se han registrado 320 milímetros de precipitación, una cifra "inédita en los últimos 40 años", lo que ha provocado extensas zonas anegadas e inundadas en todo el territorio nacional, evidenciando la urgencia de adoptar medidas ecosocialistas.
Frentes de trabajo
Maduro explicó que su retorno a Mérida estaba motivado por la necesidad de supervisar los 82 frentes de trabajo activados para la recuperación de la región y, simultáneamente, para lanzar lo que describió como la "gran misión del ecosocialismo de Venezuela para nuestra América".
La temporada de lluvias, intensificada por los efectos del calentamiento global que se han agudizado desde 2023, ha afectado severamente la región occidental del país, extendiéndose desde El Vigía hasta la ciudad de Mérida, poniendo de manifiesto la vulnerabilidad del país frente a los fenómenos climáticos extremos.
El gobernador del estado, Arnaldo Sánchez, detalló el impacto de las recientes afectaciones fluviales que aislaron a la entidad andina de sus estados vecinos. Las intensas lluvias provocaron inundaciones significativas en las principales vías terrestres, interrumpiendo el tránsito y la comunicación. Informó que, afortunadamente, las tres entradas principales al estado ya han sido rehabilitadas.
Profundo compromiso con la protección ambiental
Rosinés Chávez Rodríguez, presidenta del Instituto Nacional de Parques, compartió su "inmensa felicidad para nuestra Patria Ecosocialista” por el Lanzamiento oficial de la “Gran Misión Madre Tierra Venezuela”, desde la base del Parque Nacional Sierra Nevada.
Su declaración subrayó el profundo compromiso “con la protección de sus recursos naturales y la promoción de un desarrollo sostenible”. Explicó que la misión se estructura en vértices concebidos como puntos de partida para un debate y la construcción colectiva de soluciones.

Destacan la Organización y Formación para la Vida, que busca la conformación de 5.338 comités ecosocialistas a nivel nacional. Estos comités serán espacios vitales para el debate, la reflexión y el perfeccionamiento de propuestas. Se incluye la propuesta de “Sembrar para la Vida”, centrada en la producción a gran escala de plantas y el fortalecimiento de viveros en todo el país. Otra directriz abordará el análisis exhaustivo de cuencas y microcuencas.
"Venimos recorriendo todos los lugares afectados por las fuertes lluvias que cayeron en los Andes y que golpearon tan duro al estado Mérida el pasado 24 y 25 de junio”
NICOLÁS MADURO
Presidente de la República
82 frentes de trabajo están activos en el estado Mérida. La temporada de lluvias, como se viene previendo, ha significado mayores daños por el calentamiento global.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones