Día a Día
Presos en El Salvador están bajo la autoridad de EEUU, Ecopetrol evalúa compra de Monómeros y ratificado Alto Mando de la FANB
• “Nicolás Maduro ratifica al alto mando de la Fuerza Armada de Venezuela”, titula Efe.
• En un documento enviado a la ONU, El Salvador informa que no tiene responsabilidad judicial sobre los migrantes venezolanos detenidos en la cárcel CECOT, reporta The New York Times.
• El texto explica que El Salvador únicamente ha facilitado el uso de su infraestructura penitenciaria a EEUU mediante un convenio.
• Esto indica que los venezolanos encarcelados en El Salvador se encuentran actualmente detenidos bajo la jurisdicción de las autoridades estadounidenses.
• La cárcel de El Salvador alberga a los detenidos por un monto de $6 millones anuales, como parte de un convenio que incluye servicios de vigilancia penitenciaria y el uso de las instalaciones.
• Washington mantiene a estos ciudadanos venezolanos confinados de forma extrajudicial en una infraestructura carcelaria offshore, sin cargos formales ni jueces asignados.
• A través del uso de una cárcel extraterritorial, Washington busca deliberadamente ocultar sus obligaciones legales y evadir mecanismos de rendición de cuentas.
• Entretanto, “Irán y Venezuela acuerdan acelerar la implementación de acuerdos bilaterales ante sanciones occidentales”, reporta IRNA.
• “Venezuela celebrará un festival mundial con más de 40 poetas y estará dedicado a Palestina”, informa La Vanguardia.
• “Yerno de González Urrutia cumple seis meses detenido de forma ‘arbitraria’, dice la esposa”, reseña Efe.
• EEUU extiende hasta el 5 de septiembre la autorización para que Venezuela reciba descargas de gas licuado de petróleo (GLP), informa El Espectador.
• Sin embargo, Venezuela no ha hecho uso de esa licencia emitida en 2021, ya que no es un país importador de GLP.
• Ecopetrol anuncia que evalúa la compra de la empresa venezolana Monómeros, que abastece el 80% de los campesinos colombianos, indica La FM.
• En un documento enviado a la ONU, El Salvador informa que no tiene responsabilidad judicial sobre los migrantes venezolanos detenidos en la cárcel CECOT, reporta The New York Times.
• El texto explica que El Salvador únicamente ha facilitado el uso de su infraestructura penitenciaria a EEUU mediante un convenio.
• Esto indica que los venezolanos encarcelados en El Salvador se encuentran actualmente detenidos bajo la jurisdicción de las autoridades estadounidenses.
• La cárcel de El Salvador alberga a los detenidos por un monto de $6 millones anuales, como parte de un convenio que incluye servicios de vigilancia penitenciaria y el uso de las instalaciones.
• Washington mantiene a estos ciudadanos venezolanos confinados de forma extrajudicial en una infraestructura carcelaria offshore, sin cargos formales ni jueces asignados.
• A través del uso de una cárcel extraterritorial, Washington busca deliberadamente ocultar sus obligaciones legales y evadir mecanismos de rendición de cuentas.
• Entretanto, “Irán y Venezuela acuerdan acelerar la implementación de acuerdos bilaterales ante sanciones occidentales”, reporta IRNA.
• “Venezuela celebrará un festival mundial con más de 40 poetas y estará dedicado a Palestina”, informa La Vanguardia.
• “Yerno de González Urrutia cumple seis meses detenido de forma ‘arbitraria’, dice la esposa”, reseña Efe.
• EEUU extiende hasta el 5 de septiembre la autorización para que Venezuela reciba descargas de gas licuado de petróleo (GLP), informa El Espectador.
• Sin embargo, Venezuela no ha hecho uso de esa licencia emitida en 2021, ya que no es un país importador de GLP.
• Ecopetrol anuncia que evalúa la compra de la empresa venezolana Monómeros, que abastece el 80% de los campesinos colombianos, indica La FM.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones