Espacio publicitario

5 de julio: La llama de la independencia sigue encendida

Aquel 5 de julio de 1811, el Congreso de Venezuela declaró de manera solemne su autonomía ante España

  • Diario El Universal

05/07/2025 08:40 am

Han pasado 214 años desde que Venezuela alzó su voz ante el mundo y declaró su independencia absoluta del dominio español. Aquel 5 de julio de 1811, siete provincias rompieron las cadenas del coloniaje y firmaron un acta que no solo selló la libertad de una nación, sino que encendió la esperanza de toda América.

La historiadora María de Jesús Daza recuerda que ese día no fue solo un acto político, sino un grito colectivo de soberanía que aún resuena. “No es solo tinta y papel, es el coraje de un pueblo que eligió ser libre”, afirmó durante conversación con La Radio del Sur.

Daza relató que en aquella tarde caraqueña de 1811 un grito resonó en el corazón de América cuando Juan Antonio Rodríguez Domínguez presidente del Congreso, anunció la independencia absoluta del país.

Por su parte, el historiador Henry Navas destaca que la Declaración fue el resultado de siglos de resistencia popular, desde los levantamientos indígenas hasta las conspiraciones patrióticas. “Fue la culminación de un proceso de rebeldía de más de 800 mil pobladores”, señaló.

Actualmente, como entonces, Venezuela honra esa herencia rebelde. La independencia no es un recuerdo, es una promesa viva: jamás volver a arrodillarse.

Con información de La Radio del Sur 
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario