Espacio publicitario

Venezuela rechaza papel de Volker Türk como “cómplice de torturadores”

Principios / El país se retira de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para Derechos Humanos. Situación de connacionales en El Salvador evidencia actuaciones de la instancia

  • Diario El Universal

06/07/2025 06:48 am

EL UNIVERSAL
Venezuela tomó esta semana la decisión de retirarse de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, una medida que se mantendrá vigente mientras Volker Türk permanezca al frente de la instancia. Esta determinación, anunciada por el presidente Nicolás Maduro, se fundamenta en lo que el Gobierno venezolano considera un claro alineamiento de Türk con figuras y situaciones que, a su juicio, “contradicen los principios fundamentales de los Derechos Humanos”.

Una de las principales razones esgrimidas es la condescendencia de Türk con "torturadores como Nayib Bukele", a quien se acusa de mantener a "venezolanos inocentes de rehenes en campos de concentración", como lo ha apuntado el presidente venezolano.

Esta crítica se enmarca en la percepción de un doble rasero por parte de la oficina de la ONU. Además, se reprocha a Türk el haber ignorado la grave situación de los venezolanos deportados de Estados Unidos, quienes, según el Gobierno, han sido "arrancados de sus brazos a sus hijos", una denuncia que resalta la supuesta falta de sensibilidad ante la vulneración de derechos en casos de migración forzada.

Selectiva y con intereses
El presidente Nicolás Maduro fue enfático al señalar que Türk "ignora, además, el asesinato de inocentes en Palestina", un conflicto que ha cobrado la vida de miles de civiles. Para Maduro, la postura de Türk es selectiva y está dictada por intereses externos: "Para él solo existe el guion que le escribe el Departamento de Estado en Washington". Esta acusación subraya la creencia de que la oficina de la ONU ha sido "politizada y secuestrada", desviándose de su misión original de velar imparcialmente por los derechos humanos en todo el mundo.

“Persona non grata”
En sintonía con la medida presidencial, la Asamblea Nacional venezolana también actuó contra el funcionario de Naciones Unidas, declarándolo "persona non grata". Jorge Rodríguez, el máximo representante del Poder Legislativo, respaldó la decisión del Ejecutivo, afirmando que Türk "solo ha ensuciado la misión de la oficina para DDHH".

En un debate en el hemiciclo del Parlamento venezolano, Rodríguez sentenció con firmeza: "Mientras este sátrapa siga allí, en la llamada Comisionaduría de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, no tenemos nada que buscar en esa oficina. Nos salimos de ahí, mientras este señor que no ha hecho sino ensuciar la intención inicial de la Comisionaduría". Estas declaraciones reflejan la contundente posición del Estado venezolano de no mantener relaciones con una instancia que consideran ha perdido su legitimidad.

Un informe “tartamudo”
La postura venezolana se ha afianzado con el fiscal general, Tarek William Saab, quien también se sumó a las críticas, haciendo alusión al "doble rasero" de Volker Türk.

Saab lo describió como "muy valiente cuando, temblando sus manos y tartamudeando, lee un informe sobre Venezuela", contrastando esta actitud con un supuesto "cobarde cuando guarda silencio en función del exterminio humano ocurrido en Gaza".

Para el fiscal, la imparcialidad de Türk es cuestionable, y sus informes sobre Venezuela carecen de fundamento. "El informe que él hace es infame. Las personas que menciona que presuntamente están detenidas están vinculadas a tramas para bañar de sangre al país", puntualizó Saab, sugiriendo que las acusaciones de la oficina de la ONU no se corresponden con la realidad y están dirigidas a desestabilizar la nación.

La retirada de Venezuela de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos es un movimiento que subraya la creciente postura del Gobierno venezolano ante instancias internacionales que lucen obsoletas y a las que se les hace evidente la parcialidad.

Parlamento reflejó la voz unida de todo el país
La Asamblea Nacional (AN), en una sesión que se llevó a cabo esta semana, tomó la decisión de declarar por unanimidad al alto comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Volker Türk, como “persona non grata”. Esta medida, de gran repercusión en el ámbito diplomático, no solo afecta a Türk, sino que se extiende a todos los funcionarios que lo acompañan en su misión en el país.

Conjuntamente con esta declaración, los diputados venezolanos aprobaron el retiro de Venezuela de la oficina de la ONU que depende directamente de la mención de Volker Türk. Esta decisión se mantendrá “mientras Türk permanezca al frente de dicha oficina”, lo que subraya la firme postura del Gobierno venezolano ante la situación.

El acuerdo que culminó en estas resoluciones fue el resultado de un intenso debate en la AN, centrado en dos puntos cruciales. En primer lugar, se abordó la grave situación de los migrantes venezolanos que han sido secuestrados y sometidos a desaparición forzosa en El Salvador. En segundo lugar, se exigió la repatriación inmediata de las niñas y niños venezolanos que se encuentran retenidos en los Estados Unidos de América.

El presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, expresó enérgicamente su descontento con la actuación de Volker Türk.



Rodríguez expuso la situación de los niños venezolanos en EEUU. CORTESÍA


"Desde la Asamblea Nacional, declaramos ‘persona non grata’ al sátrapa de Volker Türk, sin condición humana, encubridor de asesinos y secuestradores”

JORGE RODRÍGUEZ
Presidente de la Asamblea Nacional


temas se debatieron en la Asamblea Nacional: La situación de los migrantes venezolanos en El Salvador y la repatriación de los niños retenidos en los Estados Unidos.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario