Minuto a minuto: Candidatos del GPPSB cierran sus campañas electorales de cara al 25-May
Candidatos del PSUV y del GPPSB presentan este jueves su último acto frente a las elecciones regionales y legislativas del domingo
Este jueves, como lo establece el cronograma electoral, más de 50 partidos políticos que se presentan en estas elecciones regionales y legislativas realizarán su cierre de campaña.
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) convocó a toda su dirigencia y simpatizantes a acompañar el acto en Caracas, y en el resto del país.
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) convocó a toda su dirigencia y simpatizantes a acompañar el acto en Caracas, y en el resto del país.
Minuto a minuto de la campaña electoral
06:08 P.M. Gran cierre de campaña electoral en el estado Monagas
Durante su cierre de campaña en el estado Monagas, el candidato del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), Ernesto Luna, pidió al pueblo que lo apoyen a lograr el triunfo en la gobernación de la entidad.
“Hemos hecho algunas cosas importantes (…) Ya Monagas no es la ignorada (…) Yo les pido con todo el corazón, desde mi alma profunda como hijo de esta tierra que me acompañen el próximo 25 de mayo”, precisó Luna.
Asimismo, refirió que el pueblo organizado se enfrenta en una nueva batalla, para garantizar la victoria del próximo 25 de mayo.
05:30 P.M. Gran cierre de campaña electoral en el estado Cojedes
San Carlos, estado Cojedes, fue escenario de la gran caravana que acompaño el cierre de campaña del candidato a la gobernación por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), John Moreno, quien recorrió toda la entidad junto con el pueblo.
La movilización arrancó en Tinaquillo y culminó en una gran concentración en San Carlos, en donde reiteró que su candidatura está llena de sinceridad, lealtad y resaltó la importancia del poder popular dentro de sus aspiraciones.
"No venimos con falsas promesas, sino con soluciones concretas. Llegamos al corazón de las comunidades con la certeza de que podemos transformar la realidad de Cojedes", indicó Moreno.
Cabe destacar que John Moreno se caracterizó por caminar junto con el pueblo durante su campaña, escuchando sus inquietudes y solicitudes, mientras llevaba propuestas concretas a sus problemas.
03:46 P.M. Gran cierre de campaña electoral en el estado Aragua
Los aragüeños, llenaron la avenida Bolívar de Maracay, con el fin de brindar su respaldo a Joana Sánchez, quien es la candidata a la gobernación de la entidad por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) y a los aspirantes Asamblea Nacional y al Consejo Legislativo estatal, por la tolda de gobierno.
Durante su discurso, Sánchez, resaltó la importancia de la unidad de las filas revolucionarias y de ejercer su voto en las elecciones de este 25 de mayo y así consolidar el triunfo de la mano del pueblo.
“Aragua se desbordó para demostrar que estamos listos para la batalla y que saldremos victoriosos. Esta es la fuerza de un pueblo que cree en el proyecto bolivariano y que defenderá la consolidación del Plan de la Aragüeñidad”, resaltó la candidata por la tolda roja, durante la movilización del cierre de campaña.
Los aragüeños, llenaron la avenida Bolívar de Maracay, con el fin de brindar su respaldo a Joana Sánchez, quien es la candidata a la gobernación de la entidad por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) y a los aspirantes Asamblea Nacional y al Consejo Legislativo estatal, por la tolda de gobierno.
Durante su discurso, Sánchez, resaltó la importancia de la unidad de las filas revolucionarias y de ejercer su voto en las elecciones de este 25 de mayo y así consolidar el triunfo de la mano del pueblo.
“Aragua se desbordó para demostrar que estamos listos para la batalla y que saldremos victoriosos. Esta es la fuerza de un pueblo que cree en el proyecto bolivariano y que defenderá la consolidación del Plan de la Aragüeñidad”, resaltó la candidata por la tolda roja, durante la movilización del cierre de campaña.
03:40 P.M. Gran cierre de campaña electoral en Caracas
El pueblo caraqueño se volcó a las calles de la capital, para mostrar su apoyo a los candidatos del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) y a su vez reiterar su confianza en el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Tal es el caso de Kenia Herrera, quien resaltó la importancia de votar este domingo 25 de mayo y destacó que "el pueblo venezolano cree en la democracia y que nosotros somos los elegimos nuestros gobernantes".
Por su parte, Wilmer Díaz, resaltó la transparencia de los comicios que se han realizado en el país y afirmó que " la oposición que solo quiere manchar la reputación de las instituciones de Venezuela".
El pueblo caraqueño se volcó a las calles de la capital, para mostrar su apoyo a los candidatos del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) y a su vez reiterar su confianza en el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Tal es el caso de Kenia Herrera, quien resaltó la importancia de votar este domingo 25 de mayo y destacó que "el pueblo venezolano cree en la democracia y que nosotros somos los elegimos nuestros gobernantes".
Por su parte, Wilmer Díaz, resaltó la transparencia de los comicios que se han realizado en el país y afirmó que " la oposición que solo quiere manchar la reputación de las instituciones de Venezuela".
2:18 P.M. Gran cierre de campaña electoral en el estado Delta Amacuro
La candidata por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) para la Gobernación del estado Delta Amacuro, Loa Tamaronis, destacó los recorridos realizados por los municipios de la entidad, como parte de la campaña electoral frente a los comicios del próximo domingo 25 de mayo "cargada de cariño, amor y alegría".
Loa Tamaronis resaltó el reto de convertir a esa entidad en una potencia en educación, deporte y salud. En este sentido, destacó otras potencialidades que ya existen en la región, como turismo, pesca y fertilidad del suelo.
Por su parte, el secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, lideró la concentración en Delta Amacuro en apoyo a la candidata Tamaronis.
Reiteró en que la oposición extremista se prepara para generar violencia y para las "guarimbas" (protestas) en las calles para desconocer los resultados electorales. "¿Qué partido de la oposición tiene partido? No tienen testigos. El GPPSB tiene 5 testigos por cada mesa. Ellos (la oposición) no tienen gente, pero van otra vez al plan de decir y cantar fraude", dijo.
"Delta Amacuro seguirá siendo un bastión", expresó, al invitar al pueblo deltano a salir a votar este próximo 25 de mayo por los candidatos revolucionarios.
12:56 P.M. Gran cierre de campaña electoral en el estado Nueva Esparta
La candidata por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) a la Gobernación del estado Nueva Esparta, Marisel Velásquez, se comprometió a trabajar de forma conjunta con los circuitos comunales y de las mujeres de la región insular. Además, instó al pueblo margariteño a organizarse para activar la maquinaria electoral rumbo a las elecciones del 25 de mayo y lograr el desarrollo de la entidad.
Por su parte, el jefe del Comandando de Campaña Ven25+, Jorge Rodríguez, afirmó que el próximo domingo 25 de mayo la candidata a la gobernación para el estado Nueva Esparta, Marisel Velásquez, ganará las elecciones por "paliza".
“78 horas de chamba le quedan aquí al maestro de la mentira (Morel Rodríguez Ávila), porque aquí va a ganar Marisel Velásquez, para la gobernación del estado Nueva Esparta”, expresó al hacer referencia que el actual gobernador opositor de la entidad tiene la isla convertida en un desastre.
En ese sentido, durante el cierre de campaña en Nueva Esparta, afirmó que “Marisel es una mujer honesta de bien, una mujer probada en las peores circunstancias y siempre ha salido airosa”, enfatizó y señaló que los candidatos de la oposición se pueden ir a vivir a Miami y a España en donde tiene sus Villas, al reafirmar que tienen un gran nivel de destrucción en la entidad.
"Yo tengo la certeza que con Marisel Velásquez recuperaremos el Estado Nueva Esparta para la gente, para el Pueblo, para la vida plena, para el comercio, para el turismo, para los pescadores", reafirmó.
“78 horas de chamba le quedan aquí al maestro de la mentira (Morel Rodríguez Ávila), porque aquí va a ganar Marisel Velásquez, para la gobernación del estado Nueva Esparta”, expresó al hacer referencia que el actual gobernador opositor de la entidad tiene la isla convertida en un desastre.
En ese sentido, durante el cierre de campaña en Nueva Esparta, afirmó que “Marisel es una mujer honesta de bien, una mujer probada en las peores circunstancias y siempre ha salido airosa”, enfatizó y señaló que los candidatos de la oposición se pueden ir a vivir a Miami y a España en donde tiene sus Villas, al reafirmar que tienen un gran nivel de destrucción en la entidad.
"Yo tengo la certeza que con Marisel Velásquez recuperaremos el Estado Nueva Esparta para la gente, para el Pueblo, para la vida plena, para el comercio, para el turismo, para los pescadores", reafirmó.
11:30 A.M. Gran cierre de campaña electoral en el estado Sucre
La candidata del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) a la Gobernación del estado Sucre, Jhoanna Carrillo, aseguró que la esperanza del pueblo permanece imparable en la recuperación de la entidad, y reafirmó su compromiso en obtener la victoria el próximo 25 de mayo para trabajar junto a todo el Poder Popular.
El secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, acompañó el cierre de campaña de la candidata del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) a la Gobernación del estado Sucre, Jhoanna Carrillo.
Por su parte, Cabello criticó este jueves a la oposición extremista y la acusó de "organizar acciones para desestabilizar el proceso electoral" previsto para el 25 de mayo.
“Hay que tener cuidado con ellos. Están preparándose para sabotear las elecciones”, advirtió Cabello durante su discurso en el cierre de campaña del PSUV en el estado Sucre.
Asimismo, los sectores opositores "no estarían apostando por una competencia democrática, sino por generar caos". “Ellos no están preparados para una batalla electoral; se preparan para una guerra, para hacerle daño a nuestro pueblo”.
Asimismo, los sectores opositores "no estarían apostando por una competencia democrática, sino por generar caos". “Ellos no están preparados para una batalla electoral; se preparan para una guerra, para hacerle daño a nuestro pueblo”.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones