Extraoficial: La AN 2015, que auspició el interinato de Guaidó, agotó los 350 millones de dólares de Venezuela que estaban congelados en EEUU
La Asamblea Nacional de 2015 no ha realizado nunca una rendición de cuentas sobre cómo se usaron los recursos
Caracas.- En el 2019 la Asamblea Nacional de 2015 conformó un gobierno interino liderado por el exdiputado Juan Guaidó, y la misma se consumió todo el dinero de la República Bolivariana de Venezuela congelado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC por sus siglas en inglés) en la Reserva Federal en New York.
Fuentes directas vinculadas a ese parlamento informaron que en total se consumieron 350 millones dólares desde que se creó la figura del interinato.
Estos recursos pertenecían al Banco Central de Venezuela y al conformarse el Gobierno Interino que fue reconocido por la administración de Donald Trump, pasaron a manos de esa de la OFAC.
La idea de usar esos recursos —para dar bonos a los médicos, activistas, financiar a algunos partidos—, fue una propuesta de Voluntad Popular, organización que estuvo al frente del interinato. En ese momento hubo un debate en la oposición sobre la conveniencia de usar ese dinero, pero, al final, se impuso la tesis de usarlo.
De esos 350 millones de dólares, 100 se emplearon en pagar los bufetes y los litigios contra los bienes de la República en el exterior, como el caso Citgo. Este dinero comenzó a usarse durante la pandemia; en principio, para darle un bono a los médicos que estaban trabajando y tenían pocos ingresos, luego comenzó a usarse para el pago de la nómina del Parlamento, los partidos —UNT nunca recibió estos recursos, aclararon fuentes de esa organización—, y lo que llaman “héroes de la democracia”, que son militantes de las diversas toldas, y cada partido decide cómo repartirlo.
Los 10 millones que recibió la Comisión Delegada la semana pasada es el último pago, toda vez que ya no queda dinero, indicaron las fuentes consultadas.
Lo que nunca ha hecho la AN-2015 ni hizo el Gobierno Interino fue una rendición de cuentas sobre cómo se usaron esos recursos, y cuánto recibió cada partido. Sólo se sabe que los partidos con mayor representación en el Parlamento recibían más dinero, y se distribuía a través de la plataforma AirTm.
Con Información de Contrapunto.com
Fuentes directas vinculadas a ese parlamento informaron que en total se consumieron 350 millones dólares desde que se creó la figura del interinato.
Estos recursos pertenecían al Banco Central de Venezuela y al conformarse el Gobierno Interino que fue reconocido por la administración de Donald Trump, pasaron a manos de esa de la OFAC.
La idea de usar esos recursos —para dar bonos a los médicos, activistas, financiar a algunos partidos—, fue una propuesta de Voluntad Popular, organización que estuvo al frente del interinato. En ese momento hubo un debate en la oposición sobre la conveniencia de usar ese dinero, pero, al final, se impuso la tesis de usarlo.
De esos 350 millones de dólares, 100 se emplearon en pagar los bufetes y los litigios contra los bienes de la República en el exterior, como el caso Citgo. Este dinero comenzó a usarse durante la pandemia; en principio, para darle un bono a los médicos que estaban trabajando y tenían pocos ingresos, luego comenzó a usarse para el pago de la nómina del Parlamento, los partidos —UNT nunca recibió estos recursos, aclararon fuentes de esa organización—, y lo que llaman “héroes de la democracia”, que son militantes de las diversas toldas, y cada partido decide cómo repartirlo.
Los 10 millones que recibió la Comisión Delegada la semana pasada es el último pago, toda vez que ya no queda dinero, indicaron las fuentes consultadas.
Lo que nunca ha hecho la AN-2015 ni hizo el Gobierno Interino fue una rendición de cuentas sobre cómo se usaron esos recursos, y cuánto recibió cada partido. Sólo se sabe que los partidos con mayor representación en el Parlamento recibían más dinero, y se distribuía a través de la plataforma AirTm.
Con Información de Contrapunto.com
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones