Jorge Arreaza: Venezuela cumple mandato de realizar elecciones en el Esequibo
"No pueden imponer una realidad ajena a la historia y negar el derecho legítimo de nuestro país”, afirmó el secretario ejecutivo del ALBA-TCP
El secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP), Jorge Arreaza, reiteró este viernes el compromiso de Venezuela con la defensa de su soberanía en el territorio Esequibo. En declaraciones ofrecidas durante el programa A Pulso, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Arreaza enfatizó que el país sigue cumpliendo el mandato popular al organizar elecciones en los 159 mil 542 km² que conforman esta región histórica.
“El Acuerdo de Ginebra de 1966 establece que Venezuela y la República Cooperativa de Guyana deben dialogar para alcanzar una solución que satisfaga a ambas partes. No pueden imponer una realidad ajena a la historia y negar el derecho legítimo de nuestro país”, afirmó Arreaza, agregando que intereses extranjeros buscan explotar los recursos del Esequibo en detrimento de la soberanía venezolana.
Asimismo, destacó el trabajo de la actual Asamblea Nacional en la defensa del territorio, contrastándolo con gestiones previas que, según su opinión, habrían comprometido la integridad nacional. También alertó sobre lo que calificó como una estrategia de desinformación desde Guyana, señalando que se intenta crear un falso positivo al hablar de presuntos ataques contra tropas guyanesas en el río Cuyuní.
"El imperialismo es un entramado de corporaciones energéticas, farmacéuticas, entre otras. Tienen sus objetivos. En el caso del Esequibo, la ExxonMobil tiene una sed de venganza, quieren generar un conflicto y nosotros defenderemos nuestro territorio”, refirió Arreaza en una entrevista transmitida por VTV.
Sobre el panorama político nacional, Arreaza resaltó que la Revolución Bolivariana atraviesa un momento de unidad y consolidación clave para las elecciones del próximo 25 de mayo. “Existen distintas fuerzas de oposición, algunas extremistas y otras que intentan rectificar, pero el liderazgo claro del presidente Nicolás Maduro marca la pauta en este proceso”, aseguró.
“El Acuerdo de Ginebra de 1966 establece que Venezuela y la República Cooperativa de Guyana deben dialogar para alcanzar una solución que satisfaga a ambas partes. No pueden imponer una realidad ajena a la historia y negar el derecho legítimo de nuestro país”, afirmó Arreaza, agregando que intereses extranjeros buscan explotar los recursos del Esequibo en detrimento de la soberanía venezolana.
Asimismo, destacó el trabajo de la actual Asamblea Nacional en la defensa del territorio, contrastándolo con gestiones previas que, según su opinión, habrían comprometido la integridad nacional. También alertó sobre lo que calificó como una estrategia de desinformación desde Guyana, señalando que se intenta crear un falso positivo al hablar de presuntos ataques contra tropas guyanesas en el río Cuyuní.
"El imperialismo es un entramado de corporaciones energéticas, farmacéuticas, entre otras. Tienen sus objetivos. En el caso del Esequibo, la ExxonMobil tiene una sed de venganza, quieren generar un conflicto y nosotros defenderemos nuestro territorio”, refirió Arreaza en una entrevista transmitida por VTV.
Sobre el panorama político nacional, Arreaza resaltó que la Revolución Bolivariana atraviesa un momento de unidad y consolidación clave para las elecciones del próximo 25 de mayo. “Existen distintas fuerzas de oposición, algunas extremistas y otras que intentan rectificar, pero el liderazgo claro del presidente Nicolás Maduro marca la pauta en este proceso”, aseguró.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones