Espacio publicitario

Canciller Gil calificó de "histórico" el tratado firmado entre Venezuela y Rusia

La reunión entre Nicolás Maduro y Vladímir Putin se prolongó por más de dos horas donde se evaluaron distintos temas de cooperación

  • Diario El Universal

07/05/2025 02:44 pm

"Vacuna contra las sanciones", así se expresó el canciller de la República, Yván Gil, sobre el Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia y Venezuela. Ambos países firmaron este miércoles el documento durante una reunión entre los presidentes de ambos países, Vladímir Putin y Nicolás Maduro, en Moscú.

"El Tratado de Cooperación Estratégica tiene un capítulo de desarrollo económico, y dentro de ese capítulo [figura] la creación de una nueva arquitectura financiera de intercambio monetario", destacó Gil.

Esto se debe "al abuso que ha hecho el Gobierno de EEUU" de su posición dominante en el comercio mundial utilizando el dólar para imponer sanciones, agrega. 

Por lo tanto, Rusia y Venezuela tienen claro que una "vacuna" contra estas restricciones es la creación de un sistema alternativo en la economía.

Además, Gil detalló que la reunión que sostuvieron ambos mandatarios se prolongó por más de dos horas y se abarcaron temas de cooperación, entre los cuales destacan alianzas económicas. "Se abrió un nuevo camino que va con fuerza, es una fecha histórica" puntualizó Gil y recordó que el concepto de un mundo multipolar fue desarrollado por el fallecido presidente, Hugo Chávez.

"Hemos llegado acá gracias a un nuevo acuerdo firmado entre Maduro y Putin", aseveró.

Es la primera vez que un país latinoamericano firma un tratado de este calibre, un tratado en estas dimensiones que abarca todas las esferas de cooperaciones, desde el tema político hasta la lucha contra el terrorismo.  "Es un tratado que llega 80 años después de nuestro establecimiento de relaciones diplomáticas entre Rusia y Venezuela", aseveró el canciller.

El documento aborda desde el área política, en la cooperación de las esferas geopolítica y multilateral, la acción de ambos gobiernos, los principios de defensas de soberanía, al igual que en los aspectos del área económica, energética, financiera, cooperación científica, tecnológica, en salud, agrícola, entre otros.

Por su parte, puntualizó que se avanza considerablemente en no usar el dólar para negociaciones comerciales debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos.


Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario