Espacio publicitario

Día a Día Venezuela/ El flujograma

Venezuela rechaza solicitud de la CIJ, el TSJ ordena retorno de niña secuestrada y negociaciones continuas Washington-Caracas

  • LEOPOLDO PUCHI

03/05/2025 12:22 pm

Venezuela rechaza solicitud de la CIJ, el TSJ ordena retorno de niña secuestrada y negociaciones continuas Washington-Caracas

  • “Supremo de Venezuela ordena el "retorno de manera inmediata" de niña separada de su madre”, reporta Efe.
  • Hasta el momento, se desconoce en qué lugar se encuentra la menor y a qué familia estadounidense de acogida fue entregada.
  • El gobierno de EEUU afirmó que mantiene “negociaciones complejas y continuas” con Venezuela, en el marco de su solicitud ante la Corte Suprema para revocar el TPS a los venezolanos, según reporta AP. 
  • Sin embargo, en los documentos no se detallan los temas de dichas negociaciones más allá de cuestiones relacionadas con deportaciones.
  • Venezuela rechaza la solicitud de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de abstenerse de celebrar elecciones en el Esequibo, reporta Efe.
  • En un comunicado oficial, el gobierno venezolano reiteró que la CIJ carece de jurisdicción sobre esta disputa.
  • La Corte ha desconocido los procedimientos previstos en el Acuerdo de Ginebra.
  • Según ese Acuerdo, la CIJ solo podría declararse competente si ambas partes presentaran una solicitud, lo que no ha sucedido. 
  • El artículo IV, párrafo 2, del Acuerdo de Ginebra establece expresamente que "las partes referirán" la decisión sobre los medios para la solución de la controversia. 
  • Además, la normativa de la propia Corte establece, en su artículo 36, que debe haber consentimiento previo de las partes para que la Corte tenga jurisdicción en casos contenciosos.
  • Sin embargo, en las decisiones de la CIJ subyacen los intereses petroleros de ExxonMobil y la influencia geopolítica del Reino Unido y Estados Unidos.
  • “Repsol compensó caída en producción mundial gracias a sociedad con Pdvsa en Tomoporo y La Ceiba”, indica Petroguía.
  • La salida forzada de Repsol de Venezuela, a causa de las sanciones de EE UU, representaría una pérdida de hasta 400 millones de euros anuales, según datos Expansión.


Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario