Diputado Martínez declara otro golpe a la economía venezolana: EEUU revoca licencias a petroleras de Trinidad y Tobago
El parlamentario mantiene su llamado a la unidad de todos los sectores para hacer frente a la guerra económica
El primer ministro de Trinidad y Tobago, Stuart Young, informó que Estados Unidos revocó las licencias de dos compañías petroleras de Trinidad y Tobago para operar en Venezuela, a lo que el diputado a la AN, Luis Eduardo Martínez, calificó como "¡Otro duro golpe para la economía venezolana!".
El parlamentario mantiene su llamado a la unidad de todos los sectores para hacer frente a la guerra económica a la que está siendo sometida Venezuela.
"El gobierno no puede enfrentar solo la crisis que sufrimos; se necesita el concurso de todos los venezolanos de bien. Un gobierno de unidad nacional con un gabinete de guerra económica integrado por los mejores salidos de las facultades de ciencias económicas y sociales de nuestras universidades, colegios profesionales, representantes empresariales, banqueros, emprendedores y trabajadores, sin distingo político-partidista debe ser el primer y urgente paso", explicó.
A su juicio, el Decreto de Emergencia Económica firmado por el jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, “es un reconocimiento a la gravedad de la situación".
A través de la red social X dio a conocer la noticia de la decisión de la Administración de Trump cuestionó: "¡Enfrentamos una guerra económica! ¿Quién lo duda?".
El parlamentario mantiene su llamado a la unidad de todos los sectores para hacer frente a la guerra económica a la que está siendo sometida Venezuela.
"El gobierno no puede enfrentar solo la crisis que sufrimos; se necesita el concurso de todos los venezolanos de bien. Un gobierno de unidad nacional con un gabinete de guerra económica integrado por los mejores salidos de las facultades de ciencias económicas y sociales de nuestras universidades, colegios profesionales, representantes empresariales, banqueros, emprendedores y trabajadores, sin distingo político-partidista debe ser el primer y urgente paso", explicó.
A su juicio, el Decreto de Emergencia Económica firmado por el jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, “es un reconocimiento a la gravedad de la situación".
A través de la red social X dio a conocer la noticia de la decisión de la Administración de Trump cuestionó: "¡Enfrentamos una guerra económica! ¿Quién lo duda?".
¡Buenos días!@StuartRYoung1 informó que Estados Unidos revocó las licencias para operar en #Venezuela de dos compañías petroleras de Trinidad y Tobago.
— Luis Eduardo Martínez (@Luisemartinezh) April 9, 2025
La medida afecta a la firma Shell, BP y a la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, que tienen ahora hasta el próximo #27Mayo… pic.twitter.com/y5qsXxewbu
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones