Contactos indican que Miraflores y la Casa Blanca están en línea directa
Diplomacia / Las “minas” que ha puesto la oposición extremista han sido desactivadas. Maduro reitera que el tema Chevron daña “las comunicaciones que habíamos abierto”
EL UNIVERSAL
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, acordó con el enviado especial para Venezuela, Richard Grenell, designado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que se mantendrá el sistema de repatriar a los venezolanos desde el país del norte en el marco del “Plan Vuelta a la Patria”, todo en el marco del respeto a los connacionales y la aplicación de medidas que se orienten en temas de tratos adecuados.
Todo esto es visto como una clara señal de que los puentes entre Caracas y Washington no están rotos y que las conversaciones están más vivas que nunca, a pesar de “las minas” que ha puesto la oposición extremista, que incluyen la celebración de la revocatoria de la licencia de Chevron y la solicitud de más medidas coercitivas contra los venezolanos.
El mensaje fue claro
El acuerdo entre Rodríguez y Grenell se produce después de que el presidente Nicolás Maduro advirtiera que la revocatoria de la licencia de Chevron “dañara las comunicaciones que habíamos abierto” a lo que agregó que indudablemente “afectó los viajes que teníamos ya programados con nuestros aviones para traernos a nuestros hermanos”.
Es importante destacar que Venezuela ha cumplido con lo acordado semanas atrás y ha recibido tres vuelos con más de un centenar de migrantes, en condiciones adecuadas, una exigencia irreductible que se ha puesto desde el Palacio de Miraflores.
Palabras concretas
La Administración de Nicolás Maduro aseguró que “cuidaremos de nuestros compatriotas donde quiera que estén y nos congratulamos por la felicidad que llega a los hogares venezolanos”, esto luego de hacerse público el acuerdo, a lo cual el analista estadounidense Geoff Ramsey apuntó que “el canal de comunicación entre Washington y Caracas no solo sigue activo, sino que se mueve relativamente rápido”.
Con Grenell como figura clave, más allá del propio secretario de Estado, Marco Rubio, hasta ahora, ni Miraflores, ni la Casa Blanca, han anunciado si existen otras negociaciones en marcha, en momentos cuando corre el lapso de un mes para detener las operaciones de Chevron, al tiempo que existen otras licencias para empresas energéticas, en particular europeas, que siguen operando.
A la espera del clima
"El vuelo del ‘Plan Vuelta a la Patria’ previsto para este viernes 14 de marzo no se llevará a cabo, debido a las malas condiciones climáticas en el país estadounidense", así lo informó al cierre de esta semana el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello.
Durante el programa radial Sin truco ni maña, Cabello señaló que "el Gobierno nacional se encuentra en la espera del levantamiento de esta medida sobre el clima, por parte de Estados Unidos, para reactivar el retorno de connacionales. En ese sentido, detalló que esta decisión se debe a las conversaciones diplomáticas y de respeto entre ambos Gobiernos.
Reiteró Cabello su rechazo a la matriz mediática impulsada por la derecha de que todos los que retornan al país desde los EEUU pertenecen al Tren de Aragua. En efecto el último vuelo que arribó a suelo venezolano fue el 24 de febrero, cuando Cabello le dio la bienvenida a 242 connacionales, a través del "Plan vuelta a la Patria", a un nuevo grupo de migrantes desde México, pero provenientes de Estados Unidos, todos comprobados trabajadores que se encontraron con sus familias.
Más allá de la política
El presidente de la República, Nicolás Maduro, ha resaltado los logros de la "Gran Misión Vuelta a la Patria", destacando su papel en la reunificación de familias venezolanas y el retorno seguro de migrantes al país.
“Esta iniciativa busca integrar a los repatriados en el proceso de recuperación nacional, promoviendo valores de solidaridad y compromiso social”, destacó el Ejecutivo.
Esperanza con los brazos y el corazón abiertos
Según información completa del “Plan Vuelta a la Patria”, toda la logística, hasta el mes pasado, facilitó el retorno de más de 914 mil venezolanos, quienes se encontraban en el exterior.
“Han regresado y seguirán regresando y aquí los esperamos con los brazos y el corazón abiertos, amorosamente” han señalado figuras del alto Gobierno, destacando que jamás serán maltratados en suelo venezolano.
Buena parte de los venezolanos que se fueron en meses pasados lo hicieron siguiendo una campaña que, han denunciado, buscaba sembrar la sensación de que en Venezuela no hay futuro.
En efecto, el trabajo de esta matriz, según se ha denunciado, fue encomendado a “la banda de coyotes”, liderada por figuras inescrupulosas de la oposición, quienes como Juan Guaidó y Leopoldo López, usaron medios internacionales para incentivar a los venezolanos a “mudarse a la nación norteamericana”, gastando todo su capital personal y familiar.
Radicados en Panamá, los llamados coyotes, prometen a nuevos migrantes venezolanos que no serán deportados, si pagan cuotas de entre tres y cinco mil dólares.
El “Plan Vuelta a la Patria” funciona desde el año 2018 y no es coyuntural, destacan, por lo que diga Estados Unidos. En efecto opera atendiendo a connacionales incluso en otras naciones como Bolivia, Perú y Chile.
"Venezuela sigue para delante con esfuerzo propio, con amor y con nuestras manos vamos a construir una Patria totalmente libre de sanciones, bloqueos y amenazas”
NICOLÁS MADURO
Presidente de la República
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, acordó con el enviado especial para Venezuela, Richard Grenell, designado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que se mantendrá el sistema de repatriar a los venezolanos desde el país del norte en el marco del “Plan Vuelta a la Patria”, todo en el marco del respeto a los connacionales y la aplicación de medidas que se orienten en temas de tratos adecuados.
Todo esto es visto como una clara señal de que los puentes entre Caracas y Washington no están rotos y que las conversaciones están más vivas que nunca, a pesar de “las minas” que ha puesto la oposición extremista, que incluyen la celebración de la revocatoria de la licencia de Chevron y la solicitud de más medidas coercitivas contra los venezolanos.
El mensaje fue claro
El acuerdo entre Rodríguez y Grenell se produce después de que el presidente Nicolás Maduro advirtiera que la revocatoria de la licencia de Chevron “dañara las comunicaciones que habíamos abierto” a lo que agregó que indudablemente “afectó los viajes que teníamos ya programados con nuestros aviones para traernos a nuestros hermanos”.
Es importante destacar que Venezuela ha cumplido con lo acordado semanas atrás y ha recibido tres vuelos con más de un centenar de migrantes, en condiciones adecuadas, una exigencia irreductible que se ha puesto desde el Palacio de Miraflores.
Palabras concretas
La Administración de Nicolás Maduro aseguró que “cuidaremos de nuestros compatriotas donde quiera que estén y nos congratulamos por la felicidad que llega a los hogares venezolanos”, esto luego de hacerse público el acuerdo, a lo cual el analista estadounidense Geoff Ramsey apuntó que “el canal de comunicación entre Washington y Caracas no solo sigue activo, sino que se mueve relativamente rápido”.
Con Grenell como figura clave, más allá del propio secretario de Estado, Marco Rubio, hasta ahora, ni Miraflores, ni la Casa Blanca, han anunciado si existen otras negociaciones en marcha, en momentos cuando corre el lapso de un mes para detener las operaciones de Chevron, al tiempo que existen otras licencias para empresas energéticas, en particular europeas, que siguen operando.
A la espera del clima
"El vuelo del ‘Plan Vuelta a la Patria’ previsto para este viernes 14 de marzo no se llevará a cabo, debido a las malas condiciones climáticas en el país estadounidense", así lo informó al cierre de esta semana el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello.
Durante el programa radial Sin truco ni maña, Cabello señaló que "el Gobierno nacional se encuentra en la espera del levantamiento de esta medida sobre el clima, por parte de Estados Unidos, para reactivar el retorno de connacionales. En ese sentido, detalló que esta decisión se debe a las conversaciones diplomáticas y de respeto entre ambos Gobiernos.
Reiteró Cabello su rechazo a la matriz mediática impulsada por la derecha de que todos los que retornan al país desde los EEUU pertenecen al Tren de Aragua. En efecto el último vuelo que arribó a suelo venezolano fue el 24 de febrero, cuando Cabello le dio la bienvenida a 242 connacionales, a través del "Plan vuelta a la Patria", a un nuevo grupo de migrantes desde México, pero provenientes de Estados Unidos, todos comprobados trabajadores que se encontraron con sus familias.
Más allá de la política
El presidente de la República, Nicolás Maduro, ha resaltado los logros de la "Gran Misión Vuelta a la Patria", destacando su papel en la reunificación de familias venezolanas y el retorno seguro de migrantes al país.
“Esta iniciativa busca integrar a los repatriados en el proceso de recuperación nacional, promoviendo valores de solidaridad y compromiso social”, destacó el Ejecutivo.
Esperanza con los brazos y el corazón abiertos
Según información completa del “Plan Vuelta a la Patria”, toda la logística, hasta el mes pasado, facilitó el retorno de más de 914 mil venezolanos, quienes se encontraban en el exterior.
“Han regresado y seguirán regresando y aquí los esperamos con los brazos y el corazón abiertos, amorosamente” han señalado figuras del alto Gobierno, destacando que jamás serán maltratados en suelo venezolano.
Buena parte de los venezolanos que se fueron en meses pasados lo hicieron siguiendo una campaña que, han denunciado, buscaba sembrar la sensación de que en Venezuela no hay futuro.
En efecto, el trabajo de esta matriz, según se ha denunciado, fue encomendado a “la banda de coyotes”, liderada por figuras inescrupulosas de la oposición, quienes como Juan Guaidó y Leopoldo López, usaron medios internacionales para incentivar a los venezolanos a “mudarse a la nación norteamericana”, gastando todo su capital personal y familiar.
Radicados en Panamá, los llamados coyotes, prometen a nuevos migrantes venezolanos que no serán deportados, si pagan cuotas de entre tres y cinco mil dólares.
El “Plan Vuelta a la Patria” funciona desde el año 2018 y no es coyuntural, destacan, por lo que diga Estados Unidos. En efecto opera atendiendo a connacionales incluso en otras naciones como Bolivia, Perú y Chile.
"Venezuela sigue para delante con esfuerzo propio, con amor y con nuestras manos vamos a construir una Patria totalmente libre de sanciones, bloqueos y amenazas”
NICOLÁS MADURO
Presidente de la República
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones