Malversación de fondos de la USAID: Extremistas planeaban la construcción de un laboratorio de campañas oscuras contra el Gobierno
Muchos periodistas fueron financiados por la USAID para hablar bien de la administración del prófugo de la justicia, Juan Guaidó
Durante la existencia del supuesto "gobierno interino" del extremista Juan Guaidó durante 2019, algunos fondos que estaban congelados en el exterior bajo licencias americanas fueron utilizados para darle sostenibilidad a algunos procesos que la oposición estaba manejando.
Por su parte, directamente desde la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) se disponía de un aporte económico con el objetivo supuesto de fortalecer y garantizar la "libertad de expresión".
Entre los procesos, construyeron una oficina de comunicación que era dirigida entre Freddy Guevara y Alberto Federico Ravell, esta oficina recibía aproximadamente 4.5 millones de dólares al año y parte de ese dinero era para contratar agencias asesoras y periodistas que le daban soporte a las noticias y comunicaciones de la administración de Guaidó, de allí muchos periodistas fueron financiados.
Por su parte, directamente desde la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) se disponía de un aporte económico con el objetivo supuesto de fortalecer y garantizar la "libertad de expresión".
Con ese dinero -que era manejado por los mismos personajes extremistas y a través de algunas implementas que usaba USAID-, se pagaron a muchos periodistas como nómina para hablar bien del supuesto "gobierno interino" de Guaidó, la construcción de laboratorio de campañas oscuras en contra del Gobierno de Nicolás Maduro, la creación de cuentas y plataformas digitales de comunicación en redes, aportes para el fortalecimiento de canales ya existentes como EV TV Miami, VPI, La Patilla, entre otros.
Además, dentro de estos proyectos que tenían, entre ellos están:
Además, dentro de estos proyectos que tenían, entre ellos están:
Fortalecimiento de las plataformas digitales, de la cual estaba encargado Alberto Federico Ravell.
Creación de nuevos emprendedores de la comunicación.
Salas de monitoreo y reporte de noticias
Captación de periodista en favor de la oposición que permitiera tener una especie de gremio financiado por la USAID y hacer contrapeso a lo que por parte del Gobierno Nacional se hacía desde el canal del Estado, Venezolana de Televisión (VTV).
Todo esto era conllevaba a prácticamente la construcción de una plataforma del Estado del Gobierno interino de Guaidó para intentar la desestabilización del país, manejado por Leopoldo Castillo.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones