Espacio publicitario

Más de 900 ONG y activistas de derechos humanos piden respetar resultados electorales en Venezuela

Los defensores de los derechos humanos pidieron a través de un comunicado "reconocer la legitimidad democrática y autoridad del Consejo Nacional Electoral"

  • NOTA DE PRENSA

04/08/2024 12:04 pm

Más de 900 organizaciones y activistas de derechos humanos de diferentes partes del mundo pidieron a través de un comunicado "reconocer la legitimidad democrática y autoridad del Consejo Nacional Electoral y, en consecuencia, la decisión de adjudicar la victoria de este proceso al Presidente Nicolás Maduro Moros".

Recordaron que, de existir algún tipo de irregularidad en el proceso electoral que se desarrolló el pasado 28 de julio, los candidatos que participaron en estas elecciones deben presentar los recursos judiciales electorales ante los tribunales competentes.

Asimismo, los defensores de los derechos humanos solicitaron a la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela "tramitar con la mayor diligencia y decidir el recurso contencioso electoral presentado por el presidente Nicolás Maduro Moros dirigido a verificar la legitimidad y legalidad del proceso electoral presidencial y, a través de este medio, esclarecer cualquier duda o cuestionamiento que pudo haberse generado sobre la transparencia de este proceso".

Igualmente, exhortaron a todas las y los dirigentes políticos venezolanos, así como a los partidos y movimientos políticos del país, a garantizar la paz y la convivencia democrática, convocando a sus simpatizantes a respetar la vida, la salud y la seguridad de todas las personas y expresando su rechazo categórico a cualquier hecho de violencia.

Las ONG recordaron que en el proceso presidencial que se llevó a cabo el 28 de julio, el pueblo participó de manera libre, voluntaria y con un alto nivel de civismo, en estricto apego al ordenamiento jurídico interno.

Sin embargo, lamentaron que el candidato presidencial que obtuvo el segundo lugar y los partidos políticos que lo respaldan decidieron desconocer los resultados de la votación anunciados por el CNE, convocando a sus simpatizantes a tomar las calles sobrepasando los límites de las manifestaciones públicas pacíficas y ejecutando acciones de violencia vandálica en contra de personas, centros de salud, instituciones educativas, vehículos de transporte público, bienes privados, entre otros.

Comunicado oficial de organizaciones y movimientos de derechos humanos: 

El pasado, domingo 28 de julio de 2024, se desarrolló el proceso de elección presidencial en la República Bolivariana de Venezuela, donde participó el pueblo de manera libre, voluntaria y con un alto nivel de civismo. El ejercicio del derecho al sufragio de los ciudadanos y ciudadanas, se realizó en un ambiente de paz, de convivencia armoniosa y espíritu democrático, en estricto apego al ordenamiento jurídico y sin actos o hechos de envergadura que lamentar durante su desarrollo. Después de finalizar las votaciones y su escrutinio, el Consejo Nacional Electoral, en su condición de autoridad legítima y rector del proceso electoral, proclamó como vencedor y Presidente electo al ciudadano Nicolás Maduro Moros. 

Inmediatamente después de que el Consejo Nacional Electoral comunicó el resultado de las elecciones, el candidato presidencial que obtuvo el segundo lugar y los partidos políticos que lo respaldan decidieron desconocer los resultados electorales y convocar a sus simpatizantes a protestar en las calles y espacios públicos. Como ha ocurrido en elecciones anteriores, estos sectores radicales de la oposición venezolana sobrepasaron los límites de las manifestaciones públicas pacíficas y ejecutaron actos de violencia vandálica en contra de personas y servicios públicos, entre otros, centros de salud, instituciones educativas, vehículos de transporte público y bienes de interés cultural. Asimismo, destruyeron otros bienes privados y comercios, produciendo daños patrimoniales de enorme valor.

Ante esta situación, quienes suscribimos el presente comunicado presentamos las siguientes peticiones:

1. Exhortamos a todas las y los dirigentes políticos venezolanos, así como a los partidos y movimientos políticos, a garantizar la paz y la convivencia democrática en la República Bolivariana de Venezuela, convocando a sus simpatizantes a respetar la vida, la salud y la seguridad de todas las personas y expresando su rechazo categórico a cualquier hecho de violencia.

2. Hacemos un llamado a todos los candidatos que participaron en el proceso electoral presidencial a reconocer la legitimidad democrática y autoridad del Consejo Nacional Electoral y, en consecuencia, la decisión de adjudicar la victoria de este proceso al Presidente Nicolás Maduro Moros. En este sentido, en caso de estimar que existe algún tipo de irregularidad en el proceso electoral de este 28-J, se les recuerda que lo que corresponde es presentar los recursos judiciales electorales ante los tribunales competentes.

3. Solicitamos a la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia a tramitar con la mayor diligencia y decidir el recurso contencioso
electoral presentado por el Presidente Nicolás Maduro Moros dirigido a verificar la legitimidad y legalidad del proceso electoral presidencial y, a través de este medio, esclarecer cualquier duda o cuestionamiento que pudo haberse generado sobre la transparencia de este proceso.


Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario