Espacio publicitario

Luis Augusto Romero: El país quiere un cambio en paz, la ciudadanía está decepcionada de la "vieja oposición"

Romero sinceró que "basta ver el entorno que rodea a (Edmundo) González para saber que esa no es la respuesta que espera Venezuela"

  • Diario El Universal

05/06/2024 12:27 pm

Caracas.- Luis Augusto Romero, secretario general del partido Avanzada Progresista (AP), resaltó que no comparte la propuesta del candidato de la Plataforma Unitaria (PU) Edmundo González, pero que sin embargo la respeta. Al mismo tiempo que señaló que la candidatura del dirigente opositor sería la "prolongación de un conflicto".

A través de una entrevista en el programa "Primera Página" que transmite el canal de Globovisión, Romero sinceró que "basta ver el entorno que rodea a González para saber que esa no es la respuesta que espera Venezuela".

El también parlamentario a la Asamblea Nacional manifestó que el país quiere un cambio en paz y que su juicio la ciudadanía está decepcionada de la "vieja oposición", por lo que indicó que la nación desea renovación de liderazgo, nuevas propuestas e ideas, "quieren escuchar los planteamientos de los candidatos con respecto a los temas cotidianos".

"Lamento mucho que parte de esa oposición que está allí es la que convocó a invasiones extranjeras y ha pedido sanciones a la nación y eso no es lo mejor que puede ocurrirle a Venezuela", consideró en la entrevista.

En cuanto a los errores cometidos en la política, agregó que "ese no es el futuro que yo quiero para el país, un error no se corrige con otro error (...) el próximo presidente de Venezuela tiene que ser un convocante de la paz y tener la suficiente vocación de servicio para iniciar un proceso de reencuentro de la familia venezolana", refiriéndose también a los migrantes que han salido del país y puedan regresar para seguir apostando a Venezuela. 

Cuidado del voto

Acotó que muchas personas han manifestado un gran interés en participar en el proceso electoral del próximo 28 de julio para cuidar los votos. 

"Sabemos que es clave, fundamental estar presente en el proceso, durante la jornada electoral del 28 de julio (...) nosotros no contamos con el músculo financiero de la vieja oposición que obtenía su dinero de los bienes de la nación", subrayó.

Por lo tanto, dijo "vamos a contar con el gran voluntariado de ciudadanos que, además, sabiendo que se puede ganar o perder en las mesas, va a estar cuidando los votos el próximo 28 de julio y vamos a entregar un padrón que garantice que su voto será respetado. En estas semanas va haber una gran reflexión profunda de los ciudadanos que están viendo la campaña y sobre todo las propuestas de los diferentes candidatos", puntualizó antes de concluir su participación en el programa.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario