Espacio publicitario

Secretario de la ONU reitera compromiso con la descolonización

António Guterres reiteró el compromiso del Comité Especial para acompañar a estos territorios en su camino hacia la descolonización

  • Diario El Universal

14/05/2024 11:44 am

Caracas.- El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, reiteró este martes el compromiso de la organización para acompañar a los territorios autónomos hacia su descolonización.

Estas declaraciones fueron leídas por la Jefa de la Unidad de Desconolonización del Departamento de Asuntos Políticos y de Consolidación de la Paz de la ONU, durante la instalación en el Círculo Militar en Caracas del Seminario Regional del Caribe del Comité de Política Especial y Descolonización de las Naciones Unidas, reseñó AVN.

En el documento, el alto representante de la ONU reiteró el compromiso del Comité Especial para acompañar a estos territorios en su camino hacia la descolonización.

“Cada territorio es único, pero todos necesitan apoyo. Sobre todo, los jóvenes deben desempeñar un papel central, convirtiendo estos desafíos en oportunidades. El Comité Especial seguirá ayudando a los territorios no autónomos en su camino hacia la descolonización” subrayó.

Además, Guterres expresó que estos territorios han fortalecido la resiliencia ante la crisis climática y la pandemia, y enfatizó sus desafíos y necesidades.

“A pesar de la crisis climática y las repercusiones económicas negativas de la pandemia de COVID-19 que seguimos padeciendo, los territorios no autónomos han hecho gala de resiliencia y capacidad de acción” indicó.

Comité Especial de Descolonización

El Seminario Regional del Caribe es organizado por el Comité Especial de la ONU sobre Descolonización (C-24).

En febrero pasado, el Comité seleccionó de manera unánime a Caracas como sede del Seminario Regional del Caribe, el se lleva a cabo desde este martes hasta el jueves 16 de mayo.


En el acto de instalación participó la vicepresidenta Delcy Rodríguez, junto al canciller Yván Gil y el representante permanente ante la ONU, Samuel Moncada.

El Seminario se celebra cada dos años, alternando entre el Caribe y el Pacífico. Tiene como reunir a representantes de Territorios No Autónomos, expertos, miembros de la sociedad civil, Estados Miembros y otros interesados para discutir temas fundamentales del nuevo mundo multipolar como la descolonización y la autodeterminación de los pueblos.

Con información de Últimas Noticias 
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario