Delcy Rodríguez: "Venezuela no da consentimiento a la CIJ en la controversia territorial"
Ratificó que "solo el Acuerdo de Ginebra es el aceptado" como único instrumento para sentarse en una mesa de conversaciones con Guyana
#EnVideo📹| Vicepresidenta Ejecutiva @delcyrodriguezv expresó que solo el Acuerdo de Ginebra es el instrumento para resolver la controversia territorial entre Guyana y Venezuela.
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) April 8, 2024
#EnVideo📹| Vicepresidenta Ejecutiva @delcyrodriguezv expresó que el único camino posible para la solución de la controversia sobre el Territorio Esequibo es el regreso de Guyana a la mesa de negociación para hacer efectivo el arreglo entre ambas partes.#UniónPatriótica pic.twitter.com/ZnoccKGhmP
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) April 8, 2024
#EnVideo📹| Vicepresidenta Ejecutiva @delcyrodriguezv presentó ante la CIJ un documento que evidencia el crimen cometido en 1899 con un laudo que fue fraudulento. "Venezuela es un país reconocido por su apego a la legalidad internacional" destacó.#UniónPatriótica pic.twitter.com/PfSY80EKB2
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) April 8, 2024
#EnVideo📹| Vicepresidenta Ejecutiva @delcyrodriguezv dio lectura al Comunicado Oficial que fue entregado ante la CIJ con la verdad histórica y evidencias que demuestran que Venezuela es la única con el derecho soberano sobre la Guayana Esequiba.#UniónPatriótica pic.twitter.com/GjDLJVpcs1
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) April 8, 2024
#Comunicado 📢 Venezuela informa la presentación, ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), del documento contentivo de la verdad sólida y la posición oficial, en relación con las bases históricas y actuales de su derecho soberano sobre la Guayana Esequiba. pic.twitter.com/562MMPjROW
— Yvan Gil (@yvangil) April 8, 2024
Venezuela entrega ante la CIJ un documento y sus respectivas copias con la verdad histórica y evidencias que demuestran que somos los únicos con título sobre el territorio de la Guayana Esequiba. El laudo criminal de 1899 fue un fraude. Venezuela nunca ha consentido la… pic.twitter.com/fOxyiP51le
— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) April 8, 2024
#EnFotos || Vicepdta. Ejecutiva @delcyrodriguezv consignó este lunes ante la Corte Internacional de Justicia (#CIJ) un documento en el que está plasmada la verdad histórica y evidencias que demuestran que Venezuela es la única con título sobre el territorio de la Guayana Esequiba pic.twitter.com/FmUcCS3ijf
— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) April 8, 2024
En un video colgado en la publicación, se muestra el envío y entrega de la documentación.
Delcy Rodríguez arribó el pasado domingo a Holanda para presentar ante la CIJ los alegatos de Venezuela sobre la controversia territorial de la Guayana Esequiba y su derecho irrenunciable al territorio del Esequibo.
La ley surgió luego del referendo consultivo sobre la protección de la Guayana Esequiba, que realizó Caracas el 3 de diciembre, el cual obtuvo más de 10 millones de votos.
A raíz de la consulta, el 14 de diciembre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el mandatario de Guyana, se reunieron en San Vicente y las Granadinas, donde expresaron su disposición de continuar con el diálogo para dirimir la controversia por el territorio Esequibo.
Además, acordaron que ambos países "directa o indirectamente no se amenazarán, ni utilizarán la fuerza mutuamente en ninguna circunstancia".
De igual manera, convinieron que cualquier controversia entre los dos Estados se resolverá de conformidad con el derecho internacional, incluido el Acuerdo de Ginebra del 17 de febrero de 1966.
Los derechos de Venezuela fueron reconocidos históricamente cuando en 1966, tras diversas negociaciones y muy cerca de concederse la independencia a su colonia Guayana Británica, hoy República Cooperativa de Guyana, el gobierno británico rubricó el Acuerdo de Ginebra en reconocimiento de la reclamación de la nación venezolana sobre el Territorio Esequibo, expresados en 159.500 km2 y arrebatados por el Laudo Arbitral de París el 3 de octubre de 1899, lo que convalidó a su vez la usurpación inglesa, refiere el Ministerio para Relaciones Exteriores.