Espacio publicitario

Apure se desborda por visita de Maduro en jornada productiva

Luego de su encuentro con el canciller de Rusia, viajó al interior del país. La caravana presidencial recorrió las calles de San Fernando

  • Diario El Universal

25/02/2024 07:06 am

La jornada presidencial productiva de la semana le dio una sorpresa al estado Apure, ya que la finca "La Guanota", en la capital del estado, fue el epicentro de la visita del presidente de la República, Nicolás Maduro.

Desde ahí el mandatario hizo varios anuncios y vivió momentos de contacto con el pueblo de esa localidad llanera.

La caravana presidencial recorrió las calles de San Fernando de Apure con una gran cantidad de personas a su alrededor. En ese momento el mandatario nacional bajó el vidrio del vehículo en el que se desplazaba, conducido por él mismo, y compartió un rato sin mayores protocolos.

La primera dama Cilia Flores lo acompañó en el recorrido. “La gente se abalanzó sobre la camioneta presidencial y la euforia creció cuando la puerta abrió y apareció Nicolás Maduro, levantando su sombrero”, dijeron los asistentes a los medios locales.

Trabajo y atención
Al momento de bajarse de la camioneta, el presidente también atendió los llamados de la población y al menos siete mensajes los tomó él mismo y los metió en su bolsillo.

Muchos se entusiasmaron cuando, ante el grito y expresiones de la multitud, Maduro se subió sobre la camioneta que sirvió de tarima improvisada.

Ya en la jornada productiva, Maduro afirmó que la Fuerza Armada de Venezuela acabará con todos los grupos delincuenciales que operan en los estados llaneros del país.

“Hemos avanzado, pero todavía quedan por allí focos de grupos criminales en Apure, Guárico. Hay que reforzar la inteligencia porque hay que liberar completamente el llano venezolano de estos focos que se dedican a acosar al productor”, señaló.

Vialidad, agua y otros proyectos
Maduro aprobó recursos para la ejecución del plan de recuperación de la vialidad interurbana para el estado y ordenó iniciar la recuperación del sistema de abastecimiento de agua potable para San Fernando.

También aprobó la compra de un resonador magnético, equipos de endoscopia, ultrasonido, electrocardiógrafo, mamógrafo, densitómetro, tomógrafo y climatización en general para las redes hospitalarias y ambulatorias de la entidad. Por último, informó la recuperación del Centro de Alta Tecnología “Oswaldo de Armas Clavier”.

Semana de alto nivel con Rusia
Cumpliendo lo ofrecido desde su país y en el nombre de Vladímir Putin, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, destacó el nivel estable de la asociación estratégica entre Venezuela y Rusia, la cual, explicó, se ha convertido en "verdaderamente amistosa" en los últimos años, dejando claro ante el mundo que "rechazamos los métodos de chantaje y restricciones unilaterales practicados por Washington y sus países satélites".

Una agenda completa pudo cumplir Lavrov en la capital venezolana, ampliando no solo el tema de las alianzas, sino dando un espaldarazo al presidente Maduro.

"Qué gratificante fue recibir al canciller de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, en el Palacio de Miraflores, un encuentro lleno de solidaridad y cooperación donde estuvimos conversando sobre la agenda para el desarrollo de áreas como ciencia, tecnología, economía y energía”.

De esta manera, Maduro recalcó lo que sostiene estas relaciones cada vez más beneficiosas y estratégicas para Venezuela.

En efecto, todo ello se sostiene con el trabajo cumplido en los últimos 12 meses, tiempo en el cual se han firmado más de 340 acuerdos entre ambos países, abarcando áreas como energía, turismo, industria, agricultura y cooperación técnica.

Entre los acuerdos se puede resaltar el crecimiento del comercio bilateral, destacando que Rusia se ha convertido en un proveedor confiable de productos complementarios para Venezuela, como el trigo.

También se está trabajando en la ampliación de los vuelos directos entre Caracas y Moscú, así como en la conexión con otras ciudades rusas.

El canciller Yván Gil mencionó también la cooperación en áreas estratégicas como el suministro de insulina para pacientes diabéticos, la cooperación aeroespacial, la instalación de una base de datos para el posicionamiento del sistema satelital venezolano y la colaboración en materia de transporte marítimo.

También se avanza en la participación de Venezuela en diversas iniciativas culturales y deportivas en Rusia, como un festival musical, juegos deportivos e intercambios culturales.

Brasil, un aliado esencial y también muy cercano
El presidente Nicolás Maduro recibió esta semana las credenciales que acreditan a Glivânia María de Oliveira como embajadora de la República Federativa de Brasil ante Venezuela.

En la cita se suscribió un memorándum de entendimiento en materia agroalimentaria sobre el que se apuntó “la voluntad política de explorar oportunidades y profundizar los intercambios en las áreas de agricultura, ganadería, soberanía y seguridad alimentaria y nutricional”.

Igualmente se suscribió otro memorándum para el Establecimiento del Mecanismo de Supervisión y Seguimiento del Programa de Cooperación Bilateral Brasil-Venezuela.

El objetivo es promover la cooperación Sur-Sur basada en el intercambio de conocimientos y experiencias.


Serguéi Lavrov fue recibido por Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores. CORTESÍA


Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario