Se concretan acciones por la defensa de la soberanía en el Esequibo
Celebran difusión del nuevo mapa de Venezuela con la Guayana Esequiba
Luego del Referendo del pasado fin de semana, el país ha entrado en una nueva etapa en la cual se ejerce con mayor fuerza la defensa de la soberanía en el Esequibo y se habla con propiedad de la Guayana Esequiba como un nuevo estado en el país.
Aspectos esenciales como el inicio de la Consulta Pública de la Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba, difusión del nuevo mapa de Venezuela y la orden de aprehensión contra varios líderes de oposición por conspiración internacional sobre el Referendo, marcan esta última etapa del año.
Otro aspecto esencial es que el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, anunció que se formalizaron las resoluciones ministeriales mediante las cuales se designan las autoridades que estarán frente a la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Guayana Esequiba y los tres comandantes de las Áreas de Desarrollo Integral de este territorio.
“Hemos llevado a cabo un ejercicio de política con P mayúscula, de Patria; un ejercicio generoso del amor por Venezuela. Hoy, los venezolanos y venezolanas nos unimos, por encima de las diferencias, en torno a las alternativas políticas para nuestro país. Una sola voz: el Esequibo es nuestro”, expresó Maduro.
Una consulta pública en la AN
En las últimas horas se inició la Consulta Pública de la Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba en el Palacio Federal Legislativo, en Caracas.
Participan los diputados a la Asamblea Nacional (AN) y miembros de distintos sectores del país como el poder popular, estudiantes, autoridades de Estado, de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), entre otros.
Esta semana la AN aprobó por unanimidad, en primera discusión y con urgencia reglamentaria, el Proyecto de Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba, que “garantiza la soberanía e integridad territorial sobre el Esequibo”, según se expuso.
El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, señaló que el instrumento “establece un conjunto de medios y mecanismos orientados a la defensa del Esequibo, actualmente usurpado por la República Cooperativa de Guyana”.
"Con esa grandeza y con ese valor que nos ha transferido el pueblo de Venezuela iremos a la conquista de la victoria de la recuperación de nuestro territorio Esequibo", sentenció el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez.
Por boicotear el Referéndum
El fiscal general de la República, Tarek William Saab, reveló que como parte de una investigación que tenía abierta el Ministerio Público (MP) sobre una conspiración internacional contra Venezuela, se detectó una trama que a través de un operador financista estaba destinada a boicotear la consulta del pasado domingo.
Se rastrean recursos provenientes del lavado de activos de organizaciones internacionales y empresas extranjeras como la ExxonMobil.
El fiscal refirió que se trata de una organización financiada con fondos vinculados a Estados Unidos, quienes conjuntamente con Henri Alviarez dirigían acciones desestabilizadoras y conspirativas, auspiciadas previamente por un grupo de sujetos que se encuentran en el extranjero, tales como Yon Goicoechea, Juan Guaidó, Julio Borges, Andrés Izarra, David Smolanski, Lester Toledo, Carlos Vecchio, Leopoldo López y Rafael Ramírez.
Por esta trama el MP emitió órdenes de aprehensión contra Yon Goicoechea, Juan Guaidó, Julio Borges, Andrés Izarra, David Smolanski, Carlos Vecchio, Lester Toledo, Savoi Jandon Wright, Leopoldo López, Rafael Ramírez, Roberto Abdul, Henri Alviarez, Claudia Macero y Pedro Urruchurtu.
“A todos ellos se les imputarán los delitos de traición a la patria, conspiración, legitimación de capitales y asociación para delinquir”, subrayó.
Delcy Rodríguez responde a Irfaan
La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, advirtió al presidente de Guyana, Irfaan Alí, que "no tiene otra opción que la negociación directa conforme al Acuerdo de Ginebra" tras sus declaraciones en contra de Venezuela.
Recordó que el gobierno guyanés es un "ocupante de facto de nuestro Esequibo" y que el Referendo del Esequibo representa un nuevo comienzo para Venezuela.
Maduro y un mapa que define el camino al futuro
Tras la celebración del Referendo Consultivo por la defensa del Esequibo, el presidente de la República, Nicolás Maduro, convocó a un Consejo Federal de Gobierno y al Consejo de Seguridad Nacional. En la cita anunció nueve acciones estratégicas para ejecutar las decisiones aprobadas por el pueblo venezolano.
Fue creada la Alta Comisión por la Defensa de la Guayana Esequiba, instancia que fue coordinada por la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez. Se activó el debate en la Asamblea Nacional de la Ley Orgánica por la Defensa de la Guayana Esequiba, con su posterior aprobación. También fue creada la Zona de Defensa Integral de la Guayana Esequiba y se avanzó en la Autoridad Única de la Guayana Esequiba con sede político-administrativa en Tumeremo.
Además Maduro precisó que fue autorizada Petróleos de Venezuela y la Corporación Venezolana de Guayana a crear las divisiones Petróleos de Venezuela Esequibo y CVG Esequibo.
“Hemos llevado a cabo un ejercicio de política con P mayúscula”, dijo Maduro. CORTESÍA

Un nuevo mapa estará en escuelas, liceos, consejos comunales, establecimientos públicos, universidades y en todos los hogares del país. CORTESÍA
Aspectos esenciales como el inicio de la Consulta Pública de la Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba, difusión del nuevo mapa de Venezuela y la orden de aprehensión contra varios líderes de oposición por conspiración internacional sobre el Referendo, marcan esta última etapa del año.
Otro aspecto esencial es que el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, anunció que se formalizaron las resoluciones ministeriales mediante las cuales se designan las autoridades que estarán frente a la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Guayana Esequiba y los tres comandantes de las Áreas de Desarrollo Integral de este territorio.
“Hemos llevado a cabo un ejercicio de política con P mayúscula, de Patria; un ejercicio generoso del amor por Venezuela. Hoy, los venezolanos y venezolanas nos unimos, por encima de las diferencias, en torno a las alternativas políticas para nuestro país. Una sola voz: el Esequibo es nuestro”, expresó Maduro.
Una consulta pública en la AN
En las últimas horas se inició la Consulta Pública de la Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba en el Palacio Federal Legislativo, en Caracas.
Participan los diputados a la Asamblea Nacional (AN) y miembros de distintos sectores del país como el poder popular, estudiantes, autoridades de Estado, de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), entre otros.
Esta semana la AN aprobó por unanimidad, en primera discusión y con urgencia reglamentaria, el Proyecto de Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba, que “garantiza la soberanía e integridad territorial sobre el Esequibo”, según se expuso.
El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, señaló que el instrumento “establece un conjunto de medios y mecanismos orientados a la defensa del Esequibo, actualmente usurpado por la República Cooperativa de Guyana”.
"Con esa grandeza y con ese valor que nos ha transferido el pueblo de Venezuela iremos a la conquista de la victoria de la recuperación de nuestro territorio Esequibo", sentenció el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez.
Por boicotear el Referéndum
El fiscal general de la República, Tarek William Saab, reveló que como parte de una investigación que tenía abierta el Ministerio Público (MP) sobre una conspiración internacional contra Venezuela, se detectó una trama que a través de un operador financista estaba destinada a boicotear la consulta del pasado domingo.
Se rastrean recursos provenientes del lavado de activos de organizaciones internacionales y empresas extranjeras como la ExxonMobil.
El fiscal refirió que se trata de una organización financiada con fondos vinculados a Estados Unidos, quienes conjuntamente con Henri Alviarez dirigían acciones desestabilizadoras y conspirativas, auspiciadas previamente por un grupo de sujetos que se encuentran en el extranjero, tales como Yon Goicoechea, Juan Guaidó, Julio Borges, Andrés Izarra, David Smolanski, Lester Toledo, Carlos Vecchio, Leopoldo López y Rafael Ramírez.
Por esta trama el MP emitió órdenes de aprehensión contra Yon Goicoechea, Juan Guaidó, Julio Borges, Andrés Izarra, David Smolanski, Carlos Vecchio, Lester Toledo, Savoi Jandon Wright, Leopoldo López, Rafael Ramírez, Roberto Abdul, Henri Alviarez, Claudia Macero y Pedro Urruchurtu.
“A todos ellos se les imputarán los delitos de traición a la patria, conspiración, legitimación de capitales y asociación para delinquir”, subrayó.
Delcy Rodríguez responde a Irfaan
La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, advirtió al presidente de Guyana, Irfaan Alí, que "no tiene otra opción que la negociación directa conforme al Acuerdo de Ginebra" tras sus declaraciones en contra de Venezuela.
Recordó que el gobierno guyanés es un "ocupante de facto de nuestro Esequibo" y que el Referendo del Esequibo representa un nuevo comienzo para Venezuela.
Maduro y un mapa que define el camino al futuro
Tras la celebración del Referendo Consultivo por la defensa del Esequibo, el presidente de la República, Nicolás Maduro, convocó a un Consejo Federal de Gobierno y al Consejo de Seguridad Nacional. En la cita anunció nueve acciones estratégicas para ejecutar las decisiones aprobadas por el pueblo venezolano.
Fue creada la Alta Comisión por la Defensa de la Guayana Esequiba, instancia que fue coordinada por la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez. Se activó el debate en la Asamblea Nacional de la Ley Orgánica por la Defensa de la Guayana Esequiba, con su posterior aprobación. También fue creada la Zona de Defensa Integral de la Guayana Esequiba y se avanzó en la Autoridad Única de la Guayana Esequiba con sede político-administrativa en Tumeremo.
Además Maduro precisó que fue autorizada Petróleos de Venezuela y la Corporación Venezolana de Guayana a crear las divisiones Petróleos de Venezuela Esequibo y CVG Esequibo.
“Hemos llevado a cabo un ejercicio de política con P mayúscula”, dijo Maduro. CORTESÍA

Un nuevo mapa estará en escuelas, liceos, consejos comunales, establecimientos públicos, universidades y en todos los hogares del país. CORTESÍA
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones