Comisión de Ecosocialismo prepara Proyecto de Ley Especial de Protección Ambiental de la Guayana Esequiba
Trabajaron en el desarrollo de los aspectos generales, conceptuales y la línea propuesta por el presidente Nicolás Maduro para la recuperación del tema ambiental
Caracas.- La Comisión Permanente de Ecosocialismo inició este jueves la elaboración del Proyecto de Ley de Protección Ambiental de la Guayana Esequiba, actividad que realizó junto con autoridades de los ministerios del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec) y para la Planificación.
El presidente de la referida instancia, diputado Ricardo Molina, informó que trabajaron en el desarrollo de los aspectos generales, conceptuales y la línea propuesta por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para la recuperación del tema ambiental, así como la creación de áreas y nuevos parques nacionales en la Guayana Esequiba.
El legislador explicó que la ley debe ser relativamente corta y muy ágil en su aplicación, ya que será la guía en el desarrollo de las actividades en el territorio de la Guayana Esequiba. También anunció que quedó conformada la comisión mixta, con los entes que se involucraron este día, quienes iniciarán la elaboración de los capítulos y artículos que deben conformar y constituir este proyecto de ley.
El diputado Molina señaló que la ley garantizará la estabilidad y los beneficios del territorio Esequibo para la preservación correcta del espacio geográfico, así como la vinculación de la población que allí habita, con el desarrollo económico, en el marco de la construcción de la visión biocéntrica para mejorar las necesidades de la población y el respeto por la naturaleza.
Por su parte, el ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Josué Lorca, indicó que junto a la Comisión de Ecosocialismo, avanzan en la construcción de esta ley especial y su desarrollo sostenible. A su vez, dijo que con este instrumento jurídico darán cumplimiento al fortalecimiento del quinto objetivo del Plan de la Patria.
Lorca destacó que están comprometidos a brindar protección ambiental a la Guayana Esequiba y garantizar el desarrollo sostenible de los pueblos originarios que allí habitan. Agregó que presentó la propuesta de las áreas protegidas, a validar por los distintos mecanismos e instituciones venezolanas, para ser decretadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro.
El ministro detalló que se persigue la creación de nuevos parques nacionales, nuevas áreas bajo régimen de administración especial, monumentos naturales, reservas de biosfera como refugio silvestre, que van a consolidar la gestión ambiental y a fortalecer el patrimonio venezolano.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones