Espacio publicitario

Ministro Ñáñez se pronunció en rechazo a las personas que utilizan las redes sociales para manipular la decisión de CIJ

El ministro de Comunicación calificó de repugnante de "cómo una persona de nacionalidad venezolana miente y confunde a la opinión pública en perjuicio de su propio país”

  • Diario El Universal

01/12/2023 01:52 pm

Caracas.- A propósito de la publicación realizada por Eugenio Martínez, conocido como Puzka en su cuenta en la red social X, el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez rechazó sus declaraciones y condenó a quienes utilizan las redes sociales para manipular la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre el referéndum consultivo que se celebrará este domingo 3 de diciembre. 

En concreto, la CIJ rechazó la medida provisional solicitada por Guyana para suspender el referéndum sobre la Guayana Esequiba.

Pese a que la sentencia de la Corte fue clara, en su cuenta en X, Martínez afirmaba que “La Corte Internacional de Justicia se posiciona a favor de Guyana. En su decisión de hoy concluye que hay un riesgo “real e inminente de perjuicio irreparable contra Guyana, con la celebración del referendo” Además la CIJ reconoce que Guyana es la que “controla” el Esequibo”.

Ante esta publicación, el ministro Ñáñez respondió y calificó de repugnante de "cómo una persona de nacionalidad venezolana miente y confunde a la opinión pública en perjuicio de su propio país”.


Los dichos no quedaron acá. El periodista especializado en procesos electorales; le respondió al ministro, manteniendo su postura sobre la decisión de la CIJ.

En la red social aseveró que la decisión de la CIJ “va en contra de los intereses de Venezuela”.

“A ver estimado, lamentablemente la decisión de la CIJ va en contra de los intereses de Venezuela al afirmar -y adelantar opinión- argumentando que Guyana controla el territorio Esequibo. ¿Usted realmente piensa que la CIJ podía suspender el referendo? Eso no tiene sentido”, escribió Puzkas.

Al respecto, el ministro Ñáñez le recordó que el petitorio de Guyana era suspender el referendo consultivo que se llevará a cabo este domingo, atentando con la soberanía del país y tratando de arremeter contra la Constitución venezolana.

“Me permito refrescarle la memoria: Guyana presentó a la CIJ una absurda solicitud: que a un Estado soberano y un pueblo libre se le prohiba realizar un referéndum o formularse y responder determinadas preguntas. ¿Que dijo la CIJ a esta petición? Esta vez al menos haga periodismo”, puntualizó.


Con información de Últimas Noticias.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario