Ministro Ñáñez se pronunció en rechazo a las personas que utilizan las redes sociales para manipular la decisión de CIJ
El ministro de Comunicación calificó de repugnante de "cómo una persona de nacionalidad venezolana miente y confunde a la opinión pública en perjuicio de su propio país”
Repugna ver a un venezolano mintiendo y confundiendo a la opinión pública en perjuicio de su propio país. El pronunciamiento de la CIJ es una derrota para Guyana: no podrán impedir el Referéndum del 3-D ni censurar las 3 preguntas como pretendieron hacer. Aunque te duela: El sol… https://t.co/x57fBhdrVB
– Alfred Nazareth (@luchaalmada) 1 de diciembre de 2023
En la red social aseveró que la decisión de la CIJ “va en contra de los intereses de Venezuela”.
“A ver estimado, lamentablemente la decisión de la CIJ va en contra de los intereses de Venezuela al afirmar -y adelantar opinión- argumentando que Guyana controla el territorio Esequibo. ¿Usted realmente piensa que la CIJ podía suspender el referendo? Eso no tiene sentido”, escribió Puzkas.
Al respecto, el ministro Ñáñez le recordó que el petitorio de Guyana era suspender el referendo consultivo que se llevará a cabo este domingo, atentando con la soberanía del país y tratando de arremeter contra la Constitución venezolana.
“Me permito refrescarle la memoria: Guyana presentó a la CIJ una absurda solicitud: que a un Estado soberano y un pueblo libre se le prohiba realizar un referéndum o formularse y responder determinadas preguntas. ¿Que dijo la CIJ a esta petición? Esta vez al menos haga periodismo”, puntualizó.
Lo único que eso demuestra es que tal ocupación es de facto y viola el Acuerdo de Ginebra, con lo cual se le da la razón a Venezuela en cuanto a las denuncias que ha hecho la República sobre las arbitrariedades de Guyana. Pero más allá de las distracciones ¿recuerda Ud. cual fue...
– Alfred Nazareth (@luchaalmada) 1 de diciembre de 2023