Espacio publicitario

55 mesas estarán disponibles en Caracas para el simulacro de referéndum sobre el Esequibo

Este domingo 19 de noviembre se realizará el simulacro en todo el país para que la ciudadanía se familiarice con el proceso

  • Diario El Universal

17/11/2023 08:20 am

Caracas.- Un total de 55 colegios electorales fueron instalados en 22 parroquias del área metropolitana para simular el referéndum de consultivo nacional sobre la preservación de la región del Esequibo, que se realizará este 19 de noviembre. Las elecciones se llevan a cabo en el sitio web www.cne.gov.ve.

En este sentido, en la parroquia Sucre fueron habilitados cinco centros de votación (Escuela Manuel María Echandia, Liceo Miguel Antonio Caro, Unidad educativa Cecilia Núñez Sucre, Liceo Andrés Eloy Blanco y la Unidad Educativa Sergio Medina).

En El Valle fueron habilitados cuatro centros, que son el Liceo Bolivariano José Ávalos, la Unidad Educativa Abigail González, la Escuela básica padre Mendoza y la Escuela Ecológica Simón Rodríguez.

Le siguen San Juan, donde fueron habilitados 3 centros (Unidad Educativa Zoe Xiques Silva, Escuela Nacional 19 de Abril y la Unidad Educativa Miguel Villavicencio) y Santa Rosalía, también con 3 centros (Ambulatorio Ángel Vicente Ochoa. Seguro Social, la Unidad Educativa Distrital Sucre y la Unidad Educativa Gran Colombia); en Antímano 3 centros (Escuela municipal Tula Amisterasarove, el Grupo Escolar Mercedes Limardo y el Liceo Bolivariano Simón Bolívar), El Recreo 3 centros (Unidad Educativa Ana Emilia Delon, la Unidad Educativa Domingo Faustino Sarmiento y la Unidad Educativa Julio Bustamante), en La Vega 3 centros (Unidad Educativa Pedro Fontes, la Unidad Educativa Vicente Emilio Sojo y la Unidad Educativa Fe y Alegría).

También contarán con 3 centros en el simulacro del Referendo las parroquias Caricuao (Unidad Educativa Ramón Díaz Sánchez, Escuela Técnica Francisco Fajardo y el Liceo Roberto Martínez Centeno), El Paraíso (la Unidad Educativa Edoardo Crema, el Ciclo Básico Pablo Vila y la Escuela Técnica Industrial José de San Martín).

Asimismo, en Altagracia fueron habilitados 2 centros de votación (Colegio Universitario Francisco de Miranda y la Unidad Educativa Antonio Ornes), en Candelaria 2 (Colegio La Virgen Niña y el Liceo Andrés Bello) en Catedral 2 (Liceo Fermín Toro y la Casa Colonial Santa Inés Caño Amarillo), en La Pastora 2 (Liceo Perú de Lacroix y la Unidad Educativa Agustín Aveledo), en San Agustín 2 (Unidad Educativa Bicentenaria Republicano y el Centro de Misiones Manuel Fombona Pachano), en San José 2 (Escuela Técnica Robinsoniana Santos Michelena y la Unidad Educativa Enrique Vásquez Fermín).

También fueron habilitados 2 centros de votación en las parroquias Santa Teresa (Grupo Escolar Francisco Pimental y la Escuela básica Francisco Arraiz), 23 de Enero ( la Escuela Técnica Manuel Palacios Fajado y la Unidad Educativa Nacional 23 de Enero), Macarao (Unidad Educativa Claudio Feliciano y la Unidad Educativa Eduardo Egui Arocha), El Junquito (Escuela Básica Vicente Emilio Sojo y la Escuela Básica Sabaneta), Coche (Liceo Pedro Emilio Coll y la Escuela Básica Las Mayas Fe y Alegría), San Pedro (Desarrollo Urbanístico Nelson Mandela y la Universidad Bolivariana de Venezuela) y San Bernardino (Unidad Educativa Carlos Soublette y el Centro de Educación Inicial Simoncito Margot Meyer Rangel).

Recurso de amparo constitucional

La directiva de la Asamblea Nacional consignó el miércoles ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) un recurso de amparo constitucional a favor del referéndum consultivo en defensa del Esequibo.

El presidente del Poder Legislativo, Jorge Rodríguez, explicó que la acción judicial busca proteger los derechos civíles de todo el pueblo venezolano, los cuales intentó mancillar el gobierno de Guyana al solicitar, ilegalmente a la Corte Internacional de Justicia que suspendiera esta consulta popular.

Organizaciones y sectores sociales respaldan el referéndum

Por otra parte, el presidente del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso, destacó que el proceso de adhesión al referendo consultivo a realizarse el próximo 3 de diciembre por parte de las partidos y movimientos sociales marca un hito en la historia del país.

En este sentido, dijo que 33.020 Consejos Comunales y 3.633 Comunas se han adherido a la defensa de la Guayana Esequiba.

Asimismo, precisó que se han adherido 46 organizaciones con fines políticos; 13.516 gremios; 3.791 sindicatos, 1.450 universidades e institutos universitarios; 711. 594 de la sociedad civil, emprendedores y empresarios entre otros, 50.276 del Poder Popular, 5.029 comunidades indígenas, 615 del sector religioso, para un total de 786.321 organizaciones.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario