13 de abril de 2002: El regreso de Hugo Chávez a Miraflores
Los venezolanos se movilizaron para rescatar a Hugo Chávez tras confirmarse por medio de una carta que no había renunciado al poder
Caracas.- Hoy el pueblo de Venezuela celebra la unión cívico militar que nació hace 21 años para derrotar el golpe de Estado, planeado y ejecutado por sectores de la burguesía nacional e internacional y auspiciado por el gobierno norteamericano.


El 13 de abril de 2002, el Poder Popular bajo las consignas: "Chávez, amigo, el pueblo está contigo (…) Chávez no renunció, lo tienen secuestrado (…) Liberen a Chávez”, exigió en los alrededores del Palacio de Miraflores, respetar la Constitución de Venezuela y el regreso del líder revolucionario, Hugo Rafael Chávez Frías, quien se encontraba secuestrado desde el fatídico 11 de abril por los poderes fácticos organizados en partidos políticos de la oposición, la iglesia, medios de comunicación y un reducido grupo de militares que insubordinados violaron la Carta Magna.
Este alzamiento popular, le demostró al Gobierno de facto de Carmona Estanga y algunos empresarios, que el pueblo lucharía para devolver sano y salvo, al Presidente que ellos escogieron para liderar con la bandera de la soberanía, a Venezuela. Esta misión de rescate se ejecutaba, mientras los medios de comunicación se sumían en un silencio mediático intencional, destinando su programación a películas y series de dibujos animados, en vez de informar a la población de los hechos que se suscitaban en el país.

Los ciudadanos exigían el regreso de Chávez, que oficialmente no había renunciado a la Presidencia pese a un comunicado del grupo golpista que así lo había informado en cadena nacional. Acto que quedo en evidencia, cuando el mandatario, tras ser aconsejado por el cabo Juan Bautista Rodríguez mientras estaba privado de libertad, plasmó la verdad en una de las hojas que le dieron, para que redactara su renuncia.
“Yo, Hugo Chávez Frías, venezolano, presidente de la República Bolivariana de Venezuela, declaro: No he renunciado al poder legítimo que el pueblo venezolano me dio. ¡¡Para siempre!! Hugo Chávez Frías”, escribió en el papel que fue llevado más tarde por Rodríguez hasta la Brigada de Paracaidistas de Maracay, para informar al pueblo venezolano lo que en realidad estaba sucediendo.
“Hugo Chávez no ha renunciado", fueron las palabras que comenzaron a pregonarse por todos los rincones de la Ciudad Capital, provocando que más y más venezolanos se uniera a la consigna: “Liberen a Chávez”. Ante esto, los militares constitucionalistas se rebelaron contra Carmona Estanga, quien al sentirse arrinconado por la furia de los afectos del gobierno, no tuvo otra opción que dejar el cargo que había usurpado. Al tiempo que Diosdado Cabello, Vicepresidente Ejecutivo, para ese entonces, tomó el cargo de Presidente Temporal de Venezuela, mientras Chávez era rescatado.

Paralelamente, la 42 Brigada de Infantería Paracaidista del Ejército venezolano, con asiento en la ciudad de Maracay, estado Aragua, activó la Operación Rescate de la Dignidad Nacional, a la que rápidamente se plegó la Guardia de Honor Presidencial, en unión cívico-militar.
Los golpistas, al darse cuenta del movimiento de las tropas y el ímpetu del pueblo revolucionario quienes rodeaban el Palacio de Miraflores, salieron huyendo. Horas más tardes, el Palacio de Miraflores y Caracas se estremecieron ante la noticia de que Chávez había sido rescatado y fue hasta las 2:50 de la madrugada del 14 de abril, en el helipuerto de Miraflores aterrizó un helicóptero Súper Puma en el cual retornaba el presidente Chávez.
Durante los hechos del 11,12 y 13 del año 2002, quedó en evidencia la conciencia política que sembró Hugo Chávez en los venezolanos, demostrándole de esa manera, que todo 11 tiene su 13.
La unión cívico-militar ha sido el factor determinante para impedir una y otra vez, las pretensiones conspirativas de la oposición nacional e internacional que ahora se ciernen sobre el Gobierno de Nicolás Maduro.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones