Espacio publicitario

Rodríguez Zapatero: “hay gente que complota”

El chavismo cree que sufre una ofensiva para derrocarlos

  • Diario El Universal

02/07/2018 05:30 am

Buenos Aires.- El expresidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero, ha dedicado los últimos tres años de su vida política a intentar un diálogo en Venezuela, que para muchos observadores es una misión casi imposible.

De visita en Buenos Aires ofreció una entrevista al periodista Daniel Vittar, del periódico El Clarín, quien centró sus preguntas sobre su papel en Venezuela. 

De entrada descartó que exista un complot internacional contra Nicolás Maduro, pero si indicó que hay un prejuicio “muy instalado” sobre su Gobierno y que en efecto “hay gente que complota, que quiere derribar a Maduro como sea”. Y considera que hay mucha gente, la mayoría, que tiene una categorización y un prejuicio al que han contribuido la oposición por un lado, y también los errores del Gobierno.  

Sin embargo, ante esa disyuntiva, insiste en que la única alternativa en Venezuela es paz o catástrofe. Entonces, si me pregunta si se puede dialogar con el gobierno de Maduro, yo digo sí. ¿He dialogado? Sí. ¿Lo he convencido de cosas? De algunas sí y otras no. 

Refiere que ha llegado a conocer el país en sus 33 visitas realizadas y resalta que la oposición venezolana se ha movido siempre entre un escenario de diálogo y uno de confrontación. Luego del golpe de Estado de 2002 considera que el chavismo cambia totalmente su actitud y cree que está sometido a un permanente intento de golpe. Porque ha sido una ideología dominante, porque ha extendido su ideología por muchos países de Latinoamérica, y cree que sufre una ofensiva desde hace años para derrocar lo que significa la llamada revolución chavista. 

Sobre el 20 de mayo 

Al ser consultado sobre la legitimidad del proceso electoral del pasado 20 de mayo en el que la oposición llamó a la abstención considera que el problema es que la gente votó a Maduro en las elecciones pasadas (en mayo pasado, donde el Presidente fue reelegido con el 67% de los votos). Claro, en estos comicios no participó la oposición. Fueron elecciones muy singulares, ¿no. Zapatero, a diferencia de muchos países democráticos, avala las elecciones ocurridas el 20 de mayo. 

Explica que lo paradójico es que los que no confían no han ido a verlas. Esto no cabe. Sin embargo, yo llevé a dos personalidades europeas y ellos vieron los colegios electorales, vieron el sistema. La primera vez que yo fui a ver una elección en Venezuela fue en el 2015, y ganó la oposición por 2 millones de votos. 

Pero lo que he visto en las elecciones es que la gente votó absolutamente libre. Ahora, que el gobierno tenga el aparato del Estado, los poderes públicos que hacen sin duda una propaganda a favor de la candidatura del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), sí. Pero eso no determina una elección. Si hubiese visto otra cosa, lo diría. Hay que buscar el diálogo. Si no, ¿cuál es la alternativa? Provocar la implosión de Venezuela. Espero que ese designio no se convierta en realidad, porque si eso ocurriera viviríamos una catástrofe. Se pregunta: ¿Por qué no eligieron un candidato para estas elecciones? “Es una pena porque si en estas elecciones hubiesen ido unidos, presentando un candidato, podrían haber ganado, como pasó en 2015”.

El problema que observa es que Venezuela se ha convertido en un tema de política interna en Latinoamérica, vinculado a muchos países de la región. “Cuando tienes un conflicto en política regional, es lo peor. Lo he vivido en mi país. Creo que tenemos que tener una perspectiva de que afortunadamente en democracia los ciclos políticos existen, de derecha, de izquierda. Y en Venezuela, más allá de que guste o no el chavismo, de que guste o no la oposición, deberíamos todos intentar un acuerdo. Y si toda la comunidad internacional lo intenta, no me caben dudas de que se hubiese producido ya”. 
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario