Peticiones de asilo de venezolanos en la Unión Europea aumentaron en un 155% en 2017
Los sirios se mantienen como los primeros solicitantes con 108.020 en 2017 (-68% respecto a 2016), seguidos de iraquíes (52.590, -60%) y afganos (49.135, -74%)
Bruselas.- Unos 12 mil venezolanos pidieron protección internacional en 2017 en la Unión Europea (UE), un aumento del 155% respecto al año anterior, según el informe anual de la Oficina Europea de Apoyo al Asilo (EASO) presentado este lunes.
Los sirios se mantienen como los primeros solicitantes con 108.020 en 2017 (-68% respecto a 2016), seguidos de iraquíes (52.590, -60%) y afganos (49.135, -74%). Los ciudadanos de Venezuela llegan en 16ª posición en 2017 con 12.020 (4.705 en 2016, +155%), reseñó AFP.
El informe de la EASO subraya el aumento de los solicitantes venezolanos, que antes de 2014 "sólo presentaban unas 100 solicitudes al año". De las 12 mil solicitudes en 2017, solo un 0,33% ya lo habían intentado anteriormente.
Las solicitudes de protección internacional de venezolanos hicieron progresar en 2017 en un 98% las presentadas en España en total, respecto al año anterior. De los 31.120 solicitantes en España en 2017, un 33% eran venezolanos.
Los venezolanos sufren una crisis económica, con hiperinflación y escasez de alimentos básicos y medicamentos, así como una crisis política, agudizada desde las manifestaciones contra el presidente de la República, Nicolás Maduro, entre abril y julio de 2017 que costaron la vida a 125 personas.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones